Madrid (BOCM-20220811-22)
Organización y funcionamiento. Área de Gobierno de Vicealcaldía. Delegación funciones
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 172
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 190
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
22
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 28 de julio de 2022, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por
el que se avocan las competencias para la ejecución de obras de mejora urbana y de mejora de la accesibilidad en el barrio de Fuente del Berro, y se delegan en el concejal-presidente del Distrito de Salamanca.
Desde el Distrito de Salamanca se ha promovido llevar a cabo las obras de mejora urbana y de mejora de la accesibilidad en el barrio de Fuente del Berro, incluyéndolas dentro
de la programación de obras a llevar a cabo por el Distrito, solicitando financiación de la
Dirección General de Participación Ciudadana, al tratarse de iniciativas aprobadas en los
presupuestos participativos de 2018 y 2019, respectivamente.
Por una parte, el Proyecto de obras de mejora en la Vía Pública. Dividido en dos fases,
la primera en 2022, por un importe de 517.500 euros, y la segunda, de la que no se va a solicitar avocación por no estar prevista su ejecución en 2022 ni en 2023. Por otra parte, el
Proyecto de obras de accesibilidad en la Vía Pública. Obra plurianual distribuida por un importe de 100,00 euros en 2022 y por un importe de 270.000 euros en 2023.
Las actuaciones recogidas consisten en la realización de obras de mejoras en la vía pública consistentes en:
a) Fomento de la accesibilidad universal, con secciones de vías adecuadas, con el
empleo de pavimentos adecuados en los pasos de peatones, la utilización de pavimento acanalado y de botones, para señalar la delimitación con la calzada y otros
elementos urbanos que puedan entorpecer el paso.
b) Potenciación de los itinerarios peatonales, mejorando la conexión y dotando a la
vía de mayor permeabilidad transversal entre ambas márgenes. En los pasos de
peatones existentes, adaptándoles a la normativa en materia de accesibilidad.
c) Renovación de pavimentación tanto en aceras como en calzadas, unificando materiales y acabados de manera que configure un espacio urbano continuo.
d) Renovación y distribución del mobiliario urbano, ubicándolo en lugares adecuados, para evitar que se sitúen en lugares poco atractivos que supongan un obstáculo a la accesibilidad.
e) Reubicación de la línea de arbolado, de modo que pueda ser compatible con la accesibilidad.
f) Ejecución de una nueva red de alumbrado, que cumpla con la eficiencia energética
y con los niveles de iluminación de la normativa vigente, desmontando la red de
alumbrado público aérea, que actualmente discurre por la zona.
g) Mejora de la accesibilidad entre la calle Peñascales y calle Doctor Esquerdo, actualmente inexistente al existir una escalera que salva un desnivel de casi 7 metros
de altura, con potenciación de los itinerarios peatonales, mejorando la conectividad y dotando al entorno de mayor permeabilidad entre las vías. Las escaleras
existentes se mantendrán y se instalará un ascensor, proyectado de conformidad a
la normativa de accesibilidad.
Conforme al apartado 8.o 1.2.c) y 1.4 del Acuerdo de 27 de junio de 2019, de la Junta
de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas es
competente, por una parte, para renovar, reparar y conservar el alumbrado público exterior,
el de monumentos, el Centro de Control de Telegestión y otras instalaciones eléctricas municipales, así como controlar y supervisar el consumo de energía del mismo, excepto el de
las infraestructuras de carácter supramunicipal y las integradas en los grandes parques; y,
por otra parte, para redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de
las vías públicas y obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los Distritos.
BOCM-20220811-22
Área de Gobierno de Vicealcaldía
Pág. 172
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 11 DE AGOSTO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 190
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
22
MADRID
ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
Acuerdo de 28 de julio de 2022, de la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid, por
el que se avocan las competencias para la ejecución de obras de mejora urbana y de mejora de la accesibilidad en el barrio de Fuente del Berro, y se delegan en el concejal-presidente del Distrito de Salamanca.
Desde el Distrito de Salamanca se ha promovido llevar a cabo las obras de mejora urbana y de mejora de la accesibilidad en el barrio de Fuente del Berro, incluyéndolas dentro
de la programación de obras a llevar a cabo por el Distrito, solicitando financiación de la
Dirección General de Participación Ciudadana, al tratarse de iniciativas aprobadas en los
presupuestos participativos de 2018 y 2019, respectivamente.
Por una parte, el Proyecto de obras de mejora en la Vía Pública. Dividido en dos fases,
la primera en 2022, por un importe de 517.500 euros, y la segunda, de la que no se va a solicitar avocación por no estar prevista su ejecución en 2022 ni en 2023. Por otra parte, el
Proyecto de obras de accesibilidad en la Vía Pública. Obra plurianual distribuida por un importe de 100,00 euros en 2022 y por un importe de 270.000 euros en 2023.
Las actuaciones recogidas consisten en la realización de obras de mejoras en la vía pública consistentes en:
a) Fomento de la accesibilidad universal, con secciones de vías adecuadas, con el
empleo de pavimentos adecuados en los pasos de peatones, la utilización de pavimento acanalado y de botones, para señalar la delimitación con la calzada y otros
elementos urbanos que puedan entorpecer el paso.
b) Potenciación de los itinerarios peatonales, mejorando la conexión y dotando a la
vía de mayor permeabilidad transversal entre ambas márgenes. En los pasos de
peatones existentes, adaptándoles a la normativa en materia de accesibilidad.
c) Renovación de pavimentación tanto en aceras como en calzadas, unificando materiales y acabados de manera que configure un espacio urbano continuo.
d) Renovación y distribución del mobiliario urbano, ubicándolo en lugares adecuados, para evitar que se sitúen en lugares poco atractivos que supongan un obstáculo a la accesibilidad.
e) Reubicación de la línea de arbolado, de modo que pueda ser compatible con la accesibilidad.
f) Ejecución de una nueva red de alumbrado, que cumpla con la eficiencia energética
y con los niveles de iluminación de la normativa vigente, desmontando la red de
alumbrado público aérea, que actualmente discurre por la zona.
g) Mejora de la accesibilidad entre la calle Peñascales y calle Doctor Esquerdo, actualmente inexistente al existir una escalera que salva un desnivel de casi 7 metros
de altura, con potenciación de los itinerarios peatonales, mejorando la conectividad y dotando al entorno de mayor permeabilidad entre las vías. Las escaleras
existentes se mantendrán y se instalará un ascensor, proyectado de conformidad a
la normativa de accesibilidad.
Conforme al apartado 8.o 1.2.c) y 1.4 del Acuerdo de 27 de junio de 2019, de la Junta
de Gobierno de la Ciudad de Madrid, de organización y competencias del Área de Gobierno de Obras y Equipamientos, la Dirección General de Conservación de Vías Públicas es
competente, por una parte, para renovar, reparar y conservar el alumbrado público exterior,
el de monumentos, el Centro de Control de Telegestión y otras instalaciones eléctricas municipales, así como controlar y supervisar el consumo de energía del mismo, excepto el de
las infraestructuras de carácter supramunicipal y las integradas en los grandes parques; y,
por otra parte, para redactar, planificar y ejecutar los proyectos de adecuación y reforma de
las vías públicas y obras de paso, así como la ejecución de obras de remodelación y urbanización de vías y espacios públicos, en coordinación con los Distritos.
BOCM-20220811-22
Área de Gobierno de Vicealcaldía