A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220718-1)
Currículo enseñanza – Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria
112 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 169
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
Pág. 49
- La memoria democrática. Análisis multicausal del proceso de construcción de la
democracia en España. La Constitución de 1978. Fórmulas para la participación
de la ciudadanía en la vida pública.
- Las expresiones artísticas y culturales medievales, modernas y contemporáneas y
su contextualización histórica con referentes de igualdad entre hombres y mujeres.
La función del arte y la cultura en el mundo medieval, moderno y contemporáneo.
La España de las tres culturas: el j udaísmo, el c ristianismo y el i slam.
- El patrimonio natural y cultural como bien y recurso; su uso, cuidado y
conservación.
- Historia, costumbres y tradiciones de la Comunidad de Madrid y de España.
- Historia y cultura de las minorías étnicas presentes en nuestro país,
particularmente las propias del pueblo gitano. Reconocimiento de la diversidad
cultural y de lenguas de España.
- Los principios y valores de los derechos humanos y de la infancia y la Constitución
española, derechos y deberes de la ciudadanía. La contribución del Estado y sus
instituciones a la paz, la seguridad y la cooperación internacional para el desarrollo.
Alfabetización
cívica
- La cultura de paz y no violencia en libertad. El pensamiento crítico como
herramienta para el análisis de los conflictos de intereses. El reconocimiento de
las víctimas de la violencia.
- La organización política. Principales entidades políticas y administrativas del
entorno local, autonómico y nacional en España. Sistemas de representación y de
participación política.
- España y Europa. Las principales instituciones de España y de la Unión Europea,
de sus valores y de sus funciones. Los ámbitos de acción de las instituciones
europeas y su repercusión en el entorno. Los principales símbolos de la Unión
Europea.
- El cambio climático de lo local a lo global: causas y consecuencias. Medidas de
mitigación y adaptación.
- Responsabilidad social y medioambiental. Relación entre seres vivos y
ecosistemas y entre personas, sociedades y medio natural.
- Los recursos naturales y su cuidado. La actividad humana sobre el espacio y la
explotación de los recursos. La actividad económica y la distribución de la riqueza:
desigualdad social y regional en el mundo y en España. Los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
- Agenda Urbana. El desarrollo urbano y el cuidado de los recursos naturales. La
ciudad como espacio de convivencia.
- La influencia de los mercados (de bienes, financiero y laboral) en la vida de la
ciudadanía. Los agentes económicos y los derechos laborales con referentes de
igualdad entre hombres y mujeres. El valor social de los impuestos.
Responsabilidad social y ambiental de las empresas. Publicidad, consumo
adecuado (necesidades y deseos) y derechos del consumidor.
- Importancia de la planificación de los ingresos, gastos, ahorro, etc. para favorecer
un consumo adecuado.
- Estilos de vida adecuados: los límites del planeta y el agotamiento de recursos. La
huella ecológica.
BOCM-20220718-1
Conciencia social y
medioambiental
B.O.C.M. Núm. 169
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
Pág. 49
- La memoria democrática. Análisis multicausal del proceso de construcción de la
democracia en España. La Constitución de 1978. Fórmulas para la participación
de la ciudadanía en la vida pública.
- Las expresiones artísticas y culturales medievales, modernas y contemporáneas y
su contextualización histórica con referentes de igualdad entre hombres y mujeres.
La función del arte y la cultura en el mundo medieval, moderno y contemporáneo.
La España de las tres culturas: el j udaísmo, el c ristianismo y el i slam.
- El patrimonio natural y cultural como bien y recurso; su uso, cuidado y
conservación.
- Historia, costumbres y tradiciones de la Comunidad de Madrid y de España.
- Historia y cultura de las minorías étnicas presentes en nuestro país,
particularmente las propias del pueblo gitano. Reconocimiento de la diversidad
cultural y de lenguas de España.
- Los principios y valores de los derechos humanos y de la infancia y la Constitución
española, derechos y deberes de la ciudadanía. La contribución del Estado y sus
instituciones a la paz, la seguridad y la cooperación internacional para el desarrollo.
Alfabetización
cívica
- La cultura de paz y no violencia en libertad. El pensamiento crítico como
herramienta para el análisis de los conflictos de intereses. El reconocimiento de
las víctimas de la violencia.
- La organización política. Principales entidades políticas y administrativas del
entorno local, autonómico y nacional en España. Sistemas de representación y de
participación política.
- España y Europa. Las principales instituciones de España y de la Unión Europea,
de sus valores y de sus funciones. Los ámbitos de acción de las instituciones
europeas y su repercusión en el entorno. Los principales símbolos de la Unión
Europea.
- El cambio climático de lo local a lo global: causas y consecuencias. Medidas de
mitigación y adaptación.
- Responsabilidad social y medioambiental. Relación entre seres vivos y
ecosistemas y entre personas, sociedades y medio natural.
- Los recursos naturales y su cuidado. La actividad humana sobre el espacio y la
explotación de los recursos. La actividad económica y la distribución de la riqueza:
desigualdad social y regional en el mundo y en España. Los Objetivos de
Desarrollo Sostenible.
- Agenda Urbana. El desarrollo urbano y el cuidado de los recursos naturales. La
ciudad como espacio de convivencia.
- La influencia de los mercados (de bienes, financiero y laboral) en la vida de la
ciudadanía. Los agentes económicos y los derechos laborales con referentes de
igualdad entre hombres y mujeres. El valor social de los impuestos.
Responsabilidad social y ambiental de las empresas. Publicidad, consumo
adecuado (necesidades y deseos) y derechos del consumidor.
- Importancia de la planificación de los ingresos, gastos, ahorro, etc. para favorecer
un consumo adecuado.
- Estilos de vida adecuados: los límites del planeta y el agotamiento de recursos. La
huella ecológica.
BOCM-20220718-1
Conciencia social y
medioambiental