A) Disposiciones Generales - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20220718-1)
Currículo enseñanza – Decreto 61/2022, de 13 de julio, del Consejo de Gobierno, por el que se establece para la Comunidad de Madrid la ordenación y el currículo de la etapa de Educación Primaria
112 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 169
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
Pág. 47
TERCER CICLO
1. Identificar las características de los diferentes
elementos o sistemas del medio analizando su
organización y propiedades y estableciendo
relaciones entre los mismos, para reconocer el
valor del patrimonio cultural y natural,
conservarlo y mejorarlo.
2. Identificar las causas y consecuencias de la
intervención humana en el entorno, desde los
puntos de vista social, económico, cultural,
tecnológico y ambiental, para mejorar la
capacidad de afrontar problemas, buscar
soluciones y actuar en su resolución
fomentando el respeto, el cuidado y la
protección de las personas y del planeta.
3. Observar, comprender e interpretar
continuidades y cambios del medio,
analizando relaciones de causalidad,
simultaneidad y sucesión, para explicar y
valorar las relaciones entre diferentes
elementos y acontecimientos.
4. Reconocer y valorar la pluralidad mostrando
empatía y respeto por otras culturas para
contribuir a la mejora de una sociedad en
continua transformación y al logro de los
valores de integración europea.
5. Participar en el entorno y la vida social de
forma eficaz y constructiva desde el respeto a
los valores democráticos, los derechos
humanos y de la infancia y los principios y
valores de la Constitución española y la Unión
Europea, valorando la función del Estado y
sus instituciones en el mantenimiento de la
paz y la seguridad ciudadana.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.1. Identificar y analizar las características, la organización y las
propiedades de los elementos del medio a través de la indagación
utilizando las herramientas y procesos adecuados.
1.2. Establecer conexiones sencillas entre diferentes elementos del medio
mostrando comprensión de las relaciones que se establecen.
1.3. Valorar, proteger y mostrar actitudes de conservación y mejora del
patrimonio natural y cultural a través de propuestas y acciones que
reflejen compromisos y conductas de mejora.
2.1 Promover estilos de vida adecuados y consecuentes con el respeto, los
cuidados y la protección de las personas y del planeta, a partir del
análisis de la intervención humana en el entorno.
2.2 Participar en la búsqueda, contraste y evaluación de propuestas para
afrontar problemas sociales y medioambientales, buscar soluciones y
actuar para su resolución, a partir del análisis de las causas y
consecuencias de la intervención humana en el entorno.
3.1 Analizar relaciones de causalidad, simultaneidad y sucesión entre
diferentes elementos del medio desde la Edad Media hasta la
actualidad, situando cronológicamente los hechos.
3.2 Conocer personas, grupos sociales relevantes y formas de vida de las
sociedades desde la Edad Media hasta la actualidad, con referentes de
igualdad entre hombres y mujeres a lo largo de la historia, situándolas
cronológicamente e identificando rasgos significativos sociales en
distintas épocas de la historia.
4.1 Analizar los procesos geográficos, históricos y culturales que han
conformado la sociedad actual, valorando la unión social y la libertad,
mostrando empatía y respeto por otras culturas y manteniendo
referentes de la igualdad.
4.2 Promover actitudes de igualdad y conductas no discriminatorias,
apoyadas en la libertad, analizando y contrastando diferentes modelos
en nuestra sociedad.
5.1 Resolver de forma pacífica los conflictos, promoviendo una interacción
respetuosa, explicando y ejercitando las principales normas, derechos,
deberes y libertades que forman parte de la Constitución española y de
la de Unión Europea, y conociendo la función que el Estado y sus
instituciones desempeñan en el mantenimiento de la paz, la seguridad
ciudadana y el reconocimiento de las víctimas de violencia.
5.2 Explicar el funcionamiento general de los órganos de gobierno del
municipio, de las comunidades autónomas, del Estado español y de la
Unión Europea, valorando sus funciones y la gestión de los servicios
públicos para la ciudadanía.
BOCM-20220718-1
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 169
LUNES 18 DE JULIO DE 2022
Pág. 47
TERCER CICLO
1. Identificar las características de los diferentes
elementos o sistemas del medio analizando su
organización y propiedades y estableciendo
relaciones entre los mismos, para reconocer el
valor del patrimonio cultural y natural,
conservarlo y mejorarlo.
2. Identificar las causas y consecuencias de la
intervención humana en el entorno, desde los
puntos de vista social, económico, cultural,
tecnológico y ambiental, para mejorar la
capacidad de afrontar problemas, buscar
soluciones y actuar en su resolución
fomentando el respeto, el cuidado y la
protección de las personas y del planeta.
3. Observar, comprender e interpretar
continuidades y cambios del medio,
analizando relaciones de causalidad,
simultaneidad y sucesión, para explicar y
valorar las relaciones entre diferentes
elementos y acontecimientos.
4. Reconocer y valorar la pluralidad mostrando
empatía y respeto por otras culturas para
contribuir a la mejora de una sociedad en
continua transformación y al logro de los
valores de integración europea.
5. Participar en el entorno y la vida social de
forma eficaz y constructiva desde el respeto a
los valores democráticos, los derechos
humanos y de la infancia y los principios y
valores de la Constitución española y la Unión
Europea, valorando la función del Estado y
sus instituciones en el mantenimiento de la
paz y la seguridad ciudadana.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
1.1. Identificar y analizar las características, la organización y las
propiedades de los elementos del medio a través de la indagación
utilizando las herramientas y procesos adecuados.
1.2. Establecer conexiones sencillas entre diferentes elementos del medio
mostrando comprensión de las relaciones que se establecen.
1.3. Valorar, proteger y mostrar actitudes de conservación y mejora del
patrimonio natural y cultural a través de propuestas y acciones que
reflejen compromisos y conductas de mejora.
2.1 Promover estilos de vida adecuados y consecuentes con el respeto, los
cuidados y la protección de las personas y del planeta, a partir del
análisis de la intervención humana en el entorno.
2.2 Participar en la búsqueda, contraste y evaluación de propuestas para
afrontar problemas sociales y medioambientales, buscar soluciones y
actuar para su resolución, a partir del análisis de las causas y
consecuencias de la intervención humana en el entorno.
3.1 Analizar relaciones de causalidad, simultaneidad y sucesión entre
diferentes elementos del medio desde la Edad Media hasta la
actualidad, situando cronológicamente los hechos.
3.2 Conocer personas, grupos sociales relevantes y formas de vida de las
sociedades desde la Edad Media hasta la actualidad, con referentes de
igualdad entre hombres y mujeres a lo largo de la historia, situándolas
cronológicamente e identificando rasgos significativos sociales en
distintas épocas de la historia.
4.1 Analizar los procesos geográficos, históricos y culturales que han
conformado la sociedad actual, valorando la unión social y la libertad,
mostrando empatía y respeto por otras culturas y manteniendo
referentes de la igualdad.
4.2 Promover actitudes de igualdad y conductas no discriminatorias,
apoyadas en la libertad, analizando y contrastando diferentes modelos
en nuestra sociedad.
5.1 Resolver de forma pacífica los conflictos, promoviendo una interacción
respetuosa, explicando y ejercitando las principales normas, derechos,
deberes y libertades que forman parte de la Constitución española y de
la de Unión Europea, y conociendo la función que el Estado y sus
instituciones desempeñan en el mantenimiento de la paz, la seguridad
ciudadana y el reconocimiento de las víctimas de violencia.
5.2 Explicar el funcionamiento general de los órganos de gobierno del
municipio, de las comunidades autónomas, del Estado español y de la
Unión Europea, valorando sus funciones y la gestión de los servicios
públicos para la ciudadanía.
BOCM-20220718-1
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS