D) Anuncios - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20220628-18)
Convenio – Convenio de colaboración de 9 de junio de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía) y el Consorcio de Universidades de la Comunidad de Madrid y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia para la Cooperación Bibliotecaria (Consorcio Madroño), para mejorar la prestación del servicio público bibliotecario a la comunidad científica universitaria y acercar la ciencia a la sociedad mediante la creación y desarrollo de repositorios institucionales y portales de acceso abierto de la producción científica
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE JUNIO DE 2022
Pág. 79
Cuarta
Compromisos a realizar durante el desarrollo del convenio
Los compromisos del Consorcio Madroño vinculados con el desarrollo del objeto del
convenio quedan determinados a continuación:
— Facilitar el acceso a la información científica y técnica al colectivo universitario e
investigador de la Comunidad de Madrid. Para ello el Consorcio Madroño presta
a los interesados servicios de identificación, negociación, mantenimiento, análisis
de uso y gestión de bases de datos, revistas electrónicas y otros recursos electrónicos de información científica que constituyen la fuente fundamental para el desarrollo de la actividad de sus investigadores. De este modo, se contribuye a la obtención de una colección eficiente (en coste y amplitud), pertinente y adecuada a
sus necesidades.
— Ofrecer una plataforma digital de acceso, en una concepción de Proyecto “acceso
abierto”, a la producción científica de las universidades miembro del Consorcio
Madroño, los organismos públicos de investigación y cualquier otra institución interesada.
— El Consorcio Madroño colaborará con las instituciones que la integran en la organización y difusión de jornadas seminarios, conferencias y otros eventos relacionados con el acceso abierto, las mejores prácticas bibliotecarias, los recursos electrónicos u otros aspectos de interés para los investigadores de la Comunidad de
Madrid.
— El Consorcio Madroño es una institución cofinanciadora del objeto del convenio y
ejecutora del proyecto e-ciencia y e-cienciaDatos.
— La Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica será invitada
por el Consorcio Madroño a aquellos Consejos de Gobierno y Comisiones Técnicas previstas en sus Estatutos, en las que se trate de forma específica la difusión
de los resultados de la actividad investigadora que se lleva a cabo en la región y
los recursos electrónicos suscritos de forma consorciada objeto de este convenio,
o aquellos proyectos conjuntos que se puedan realizar en un futuro dentro del mismo u otros convenios.
Los compromisos de la Comunidad de Madrid serán:
— La Comunidad de Madrid participa en el desarrollo del convenio mediante el impulso y coordinación del Proyecto “acceso abierto”. Asimismo, integra y da visibilidad a los portales e-ciencia, e-cienciaDatos y emi+d a través del mantenimiento del portal http://mcyt.educa.madrid.org/madrid-cienciatecnologia/e-ciencia,
plataforma que vertebra al sistema regional de I+D madrileño.
— Otro compromiso de la Comunidad de Madrid es contribuir a la contratación de
las licencias correspondientes a los recursos electrónicos por parte del Consorcio,
comprometiéndose a aportar las cantidades especificadas en la cláusula quinta y
cofinanciar la contratación de personal técnico para las labores de mantenimiento
de los portales.
Quinta
El importe total del convenio asciende a 500.000 euros.
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de
Madrid aportará a la financiación del convenio la cantidad de 200.000 euros (doscientos mil
euros), que será abonada con cargo al subconcepto 22802 del programa 466A del Presupuesto de Gastos de la Comunidad de Madrid del año 2022.
El Consorcio Madroño aportará 300.000 euros para la financiación del convenio.
Las cantidades aportadas por ambas partes responderán a:
— Gastos de personal técnico en tareas de portal de acceso abierto: 30.000 euros.
— Gastos de difusión, promoción y ejecución del portal de acceso abierto: 20.000 euros.
— Acceso a la cartera de recursos electrónicos: 450.000 euros.
Este desglose económico podrá sufrir modificaciones de las cantidades definidas entre los conceptos de gasto, sin variar el importe total, siempre y cuando no afecte al objeto
del convenio y previa autorización del titular de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica.
BOCM-20220628-18
Financiación
B.O.C.M. Núm. 152
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE JUNIO DE 2022
Pág. 79
Cuarta
Compromisos a realizar durante el desarrollo del convenio
Los compromisos del Consorcio Madroño vinculados con el desarrollo del objeto del
convenio quedan determinados a continuación:
— Facilitar el acceso a la información científica y técnica al colectivo universitario e
investigador de la Comunidad de Madrid. Para ello el Consorcio Madroño presta
a los interesados servicios de identificación, negociación, mantenimiento, análisis
de uso y gestión de bases de datos, revistas electrónicas y otros recursos electrónicos de información científica que constituyen la fuente fundamental para el desarrollo de la actividad de sus investigadores. De este modo, se contribuye a la obtención de una colección eficiente (en coste y amplitud), pertinente y adecuada a
sus necesidades.
— Ofrecer una plataforma digital de acceso, en una concepción de Proyecto “acceso
abierto”, a la producción científica de las universidades miembro del Consorcio
Madroño, los organismos públicos de investigación y cualquier otra institución interesada.
— El Consorcio Madroño colaborará con las instituciones que la integran en la organización y difusión de jornadas seminarios, conferencias y otros eventos relacionados con el acceso abierto, las mejores prácticas bibliotecarias, los recursos electrónicos u otros aspectos de interés para los investigadores de la Comunidad de
Madrid.
— El Consorcio Madroño es una institución cofinanciadora del objeto del convenio y
ejecutora del proyecto e-ciencia y e-cienciaDatos.
— La Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica será invitada
por el Consorcio Madroño a aquellos Consejos de Gobierno y Comisiones Técnicas previstas en sus Estatutos, en las que se trate de forma específica la difusión
de los resultados de la actividad investigadora que se lleva a cabo en la región y
los recursos electrónicos suscritos de forma consorciada objeto de este convenio,
o aquellos proyectos conjuntos que se puedan realizar en un futuro dentro del mismo u otros convenios.
Los compromisos de la Comunidad de Madrid serán:
— La Comunidad de Madrid participa en el desarrollo del convenio mediante el impulso y coordinación del Proyecto “acceso abierto”. Asimismo, integra y da visibilidad a los portales e-ciencia, e-cienciaDatos y emi+d a través del mantenimiento del portal http://mcyt.educa.madrid.org/madrid-cienciatecnologia/e-ciencia,
plataforma que vertebra al sistema regional de I+D madrileño.
— Otro compromiso de la Comunidad de Madrid es contribuir a la contratación de
las licencias correspondientes a los recursos electrónicos por parte del Consorcio,
comprometiéndose a aportar las cantidades especificadas en la cláusula quinta y
cofinanciar la contratación de personal técnico para las labores de mantenimiento
de los portales.
Quinta
El importe total del convenio asciende a 500.000 euros.
La Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de
Madrid aportará a la financiación del convenio la cantidad de 200.000 euros (doscientos mil
euros), que será abonada con cargo al subconcepto 22802 del programa 466A del Presupuesto de Gastos de la Comunidad de Madrid del año 2022.
El Consorcio Madroño aportará 300.000 euros para la financiación del convenio.
Las cantidades aportadas por ambas partes responderán a:
— Gastos de personal técnico en tareas de portal de acceso abierto: 30.000 euros.
— Gastos de difusión, promoción y ejecución del portal de acceso abierto: 20.000 euros.
— Acceso a la cartera de recursos electrónicos: 450.000 euros.
Este desglose económico podrá sufrir modificaciones de las cantidades definidas entre los conceptos de gasto, sin variar el importe total, siempre y cuando no afecte al objeto
del convenio y previa autorización del titular de la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica.
BOCM-20220628-18
Financiación