C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20220623-23)
Encomienda de gestión –  Acuerdo de encomienda de gestión de 7 de junio de 2022, entre el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Clínico “San Carlos”, en materia de gestión de los fondos procedentes del Ministerio de Sanidad, destinados al desarrollo de un proyecto para la sintomatología cognitiva post COVID-19: detección precoz de enfermedades neurodegenerativas
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 116

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 23 DE JUNIO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 148

I. COMUNIDAD DE MADRID

C) Otras Disposiciones
Consejería de Sanidad
SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD
23

ACUERDO de encomienda de gestión de 7 de junio de 2022, entre el Servicio Madrileño de Salud y la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Clínico
“San Carlos”, en materia de gestión de los fondos procedentes del Ministerio de
Sanidad, destinados al desarrollo de un proyecto para la sintomatología cognitiva post COVID-19: detección precoz de enfermedades neurodegenerativas.
REUNIDOS

De una parte, D. Antonio Zapatero Gaviria, Viceconsejero de Asistencia Sanitaria y
Salud Pública y Director General del Servicio Madrileño de Salud, nombrado mediante Decreto 170/2021, de 7 de julio, del Consejo de Gobierno en nombre y representación del
Servicio Madrileño de Salud, actuando en uso de las atribuciones conferidas por el artículo 12 del Decreto 1/2022, de 19 de enero, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la
estructura orgánica de la Consejería de Sanidad, el artículo 1.2 del Decreto 2/2022, de 26 de
enero, por el que se establece la estructura directiva del Servicio Madrileño de Salud, y el
artículo 23.2 a) del Decreto 24/2008, de 3 de abril, por el que se establece el régimen jurídico y de funcionamiento del Servicio Madrileño de Salud.
Y de otra parte, D. José Soto Bonel, Presidente del Patronato de la Fundación de Investigación Biomédica del Hospital Clínico “San Carlos” (en adelante, la Fundación), en
representación de la misma, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 191/2003, de 24 de
julio, por el que se autoriza la constitución de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Clínico “San Carlos” y en los artículos 18 y 20 de sus Estatutos.
EXPONEN

La Ley 16/2003, de 28 de mayo, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud
prevé la elaboración conjunta de estrategias de salud por parte del Ministerio de Sanidad
(en su actual denominación) y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas,
en relación con patologías prevalentes, estableciendo criterios sobre la forma de organizar
los servicios para atender las patologías de manera integral en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, y determinando estándares mínimos y modelos básicos de atención, especificando actuaciones de efectividad reconocida, herramientas de evaluación e indicadores
de actividad.
La citada Ley 16/2003 confiere al Consejo Interterritorial del sistema Nacional de Salud la función de Conferencia Sectorial en relación con la aprobación de las estrategias de
salud, al ser el órgano permanente de coordinación e información de los servicios de salud
entre ellos y con la Administración del Estado, con la finalidad de promover la cohesión del
sistema Nacional de Salud.
Así, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó, con fecha 28 de julio de 2021, los criterios para la distribución de fondos a las comunidades autónomas para estrategias frente a enfermedades raras y enfermedades neurodegenerativas (incluido ELA), que
se financian con cargo al Presupuesto de Gastos del Ministerio de Sanidad, contemplado en la
Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2021.
El reparto de estos fondos se realiza en función de la población, con datos del Padrón
de 2020, declarados oficiales por Real Decreto 1147/2020, de 15 de diciembre. A la Comunidad de Madrid le corresponde un crédito por importe de 214.343,62 euros, de los
que 10.000 euros se corresponden a las actividades a realizar para el estudio de la sintomatología cognitiva post COVID y la detección precoz de enfermedades neurodegenerativas.

BOCM-20220623-23

Primero