Alcorcón (BOCM-20220620-53)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 145
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
Pág. 223
7. Lugar de presentación de solicitudes
Las solicitudes, según Anexo II, se presentarán en el Registro Electrónico o en el Registro General del Ayuntamiento de Alcorcón, dentro del plazo indicado en el apartado 5.
También podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
junto con el resto de documentación exigida.
8. Admisión de candidatos
Se aplicará lo previsto en el apartado 5 de las Bases Generales, salvo la designación
nominal del Tribunal Seleccionador y el lugar, fecha y horas del comienzo del proceso selectivo, que se harán públicos únicamente en la Web municipal tras la publicación de la relación definitiva prevista en el apartado 5.4 de las Bases Generales.
9. Órgano de selección
El Tribunal de Selección estará compuesta por un Presidente, un Secretario y tres Vocales, así como una persona suplente por cada una de ellas, todos ellos con titulación igual
o superior a la plaza a cubrir.
De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a
los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se aplicará la paridad
entre mujer y hombre.
La designación de sus miembros será predominantemente técnica y los vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para el acceso a
las plazas convocadas. La designación de los miembros del Tribunal, incluirá la de sus respectivos suplentes.
El Órgano de Selección podrá actuar asistida de asesores técnicos con voz, pero sin
voto y estará facultada para resolver las dudas e incidencias que se presente, así como para
adoptar los acuerdos necesarios para el buen desenvolvimiento del proceso selectivo, en
todo aquello no previsto expresamente en las bases.
10. Sistema de selección y calificación
El sistema de selección será el de concurso-oposición. Primero se realizará la fase de
oposición y posteriormente la de concurso.
Fase de oposición
Los ejercicios de esta convocatoria serán dos de carácter obligatorio para todos los aspirantes y versarán sobre el temario indicado en el Anexo I. La puntuación máxima de esta
fase será de 70 puntos.
Las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios se harán públicas en la página web municipal.
La calificación final de la fase de oposición será el resultado de la suma aritmética de
las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios, siempre que se hubiera obtenido la
puntuación mínima requerida en cada uno de ellos.
A.1. Primer ejercicio: Test.
Consistirá en la realización de una prueba tipo test, consistente en responder 70
preguntas, más 5 preguntas de reserva, con 4 respuestas alternativas, siendo sólo
una de ellas correcta, sobre la totalidad del temario indicado en el Anexo I (temario común y temario específico). El acierto puntúa 0,50 y el error resta un tercio del acierto (0,16). El tribunal se reserva el derecho a redondear las puntuaciones finales si así lo estimara conveniente.
Este ejercicio se realizará en el tiempo máximo que previamente fije el Órgano
de Selección y que se dará a conocer a los candidatos antes del comienzo del
mismo. En cualquier caso, la duración no superará los 90 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 35 puntos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 17,5 puntos.
A.2. Segundo ejercicio: Supuesto práctico.
Consistirá en la resolución de un supuesto práctico relacionado con el programa
que figura como Anexo I a las presentes bases que será propuesto por el Órgano
BOCM-20220620-53
A.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 145
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022
Pág. 223
7. Lugar de presentación de solicitudes
Las solicitudes, según Anexo II, se presentarán en el Registro Electrónico o en el Registro General del Ayuntamiento de Alcorcón, dentro del plazo indicado en el apartado 5.
También podrán presentarse en la forma que determina el artículo 16 de la Ley 39/2015, de
1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas,
junto con el resto de documentación exigida.
8. Admisión de candidatos
Se aplicará lo previsto en el apartado 5 de las Bases Generales, salvo la designación
nominal del Tribunal Seleccionador y el lugar, fecha y horas del comienzo del proceso selectivo, que se harán públicos únicamente en la Web municipal tras la publicación de la relación definitiva prevista en el apartado 5.4 de las Bases Generales.
9. Órgano de selección
El Tribunal de Selección estará compuesta por un Presidente, un Secretario y tres Vocales, así como una persona suplente por cada una de ellas, todos ellos con titulación igual
o superior a la plaza a cubrir.
De conformidad con lo dispuesto en el Real Decreto Legislativo 5/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público, los órganos de selección serán colegiados y su composición deberá ajustarse a
los principios de imparcialidad y profesionalidad de sus miembros, y se aplicará la paridad
entre mujer y hombre.
La designación de sus miembros será predominantemente técnica y los vocales deberán poseer titulación o especialización iguales o superiores a las exigidas para el acceso a
las plazas convocadas. La designación de los miembros del Tribunal, incluirá la de sus respectivos suplentes.
El Órgano de Selección podrá actuar asistida de asesores técnicos con voz, pero sin
voto y estará facultada para resolver las dudas e incidencias que se presente, así como para
adoptar los acuerdos necesarios para el buen desenvolvimiento del proceso selectivo, en
todo aquello no previsto expresamente en las bases.
10. Sistema de selección y calificación
El sistema de selección será el de concurso-oposición. Primero se realizará la fase de
oposición y posteriormente la de concurso.
Fase de oposición
Los ejercicios de esta convocatoria serán dos de carácter obligatorio para todos los aspirantes y versarán sobre el temario indicado en el Anexo I. La puntuación máxima de esta
fase será de 70 puntos.
Las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios se harán públicas en la página web municipal.
La calificación final de la fase de oposición será el resultado de la suma aritmética de
las puntuaciones obtenidas en los distintos ejercicios, siempre que se hubiera obtenido la
puntuación mínima requerida en cada uno de ellos.
A.1. Primer ejercicio: Test.
Consistirá en la realización de una prueba tipo test, consistente en responder 70
preguntas, más 5 preguntas de reserva, con 4 respuestas alternativas, siendo sólo
una de ellas correcta, sobre la totalidad del temario indicado en el Anexo I (temario común y temario específico). El acierto puntúa 0,50 y el error resta un tercio del acierto (0,16). El tribunal se reserva el derecho a redondear las puntuaciones finales si así lo estimara conveniente.
Este ejercicio se realizará en el tiempo máximo que previamente fije el Órgano
de Selección y que se dará a conocer a los candidatos antes del comienzo del
mismo. En cualquier caso, la duración no superará los 90 minutos.
Este ejercicio se calificará de 0 a 35 puntos, siendo necesario para aprobar obtener una calificación de 17,5 puntos.
A.2. Segundo ejercicio: Supuesto práctico.
Consistirá en la resolución de un supuesto práctico relacionado con el programa
que figura como Anexo I a las presentes bases que será propuesto por el Órgano
BOCM-20220620-53
A.