B) Autoridades y Personal - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20220620-1)
Convocatoria curso selectivo –  Resolución de 10 de junio de 2022, del Director General de Emergencias, por la que se da publicidad al calendario, programa y regulación del Curso Selectivo, elaborado por el Servicio de Formación del Cuerpo de Bomberos, en cumplimiento de lo establecido en la Orden 2038/2019, de 14 de junio, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Técnica o de Mando, Categoría de Oficial de Área (Grupo A, Subgrupo A1)
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 145

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE JUNIO DE 2022

Pág. 11

Contenidos
Los alumnos recibirán la formación correspondiente a los módulos del Anexo 1.
Sistema de evaluación
La Orden 2038/2019, de 14 de junio, de la Consejería de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, establece que para superar el curso selectivo los aspirantes que participen en el mismo deberán aprobar todas las asignaturas o materias que lo compongan, así
como las diferentes actividades prácticas.
La evaluación global del curso será continua, y en ella se incluirán los sistemas de calificación que el Servicio de Formación del Cuerpo de Bomberos considere más convenientes.
Será obligatorio obtener la nota mínima exigible (el 50 por 100) en cada una de las
Unidades Formativas evaluadas (incluyendo los diferentes trabajos y proyectos) de acuerdo con lo previsto en el Anexo 1.
Exámenes
Serán teóricos y/o prácticos, dependiendo del tipo que se considere más apropiado según el contenido temático, y podrán englobar, entre otros:
— Exámenes tipo test.
— Desarrollo por escrito de temas técnicos y operativos.
— Presentación de trabajos, propuestas y proyectos individuales o en grupo.
— Prácticas, ejercicios de sala o simulacros evaluables.
Los exámenes prácticos consistirán en demostraciones o maniobras de acuerdo a la
aplicación de los criterios de evaluación según las capacidades a obtener en cada temática
o módulo formativo.
Cabe la posibilidad de plantear diferentes desarrollos, trabajos, propuestas, o ejercicios
prácticos para un mismo módulo formativo, pudiendo cada alumno examinarse de uno o
varios de ellos (de forma individual o conjunta) no siendo necesariamente coincidentes para
todos los aspirantes.
Recuperaciones
Cada uno de los módulos formativos contará con el sistema más idóneo de evaluación
y será recuperable únicamente con exámenes del mismo tipo utilizado en la convocatoria
ordinaria y en sesión única, de todos aquellos contenidos que el aspirante no hubiera superado, ya sean teóricos o prácticos. No se podrá recuperar el suspenso que se genere por aplicación de reducciones porcentuales que pudieran corresponder de la aplicación del régimen
de sanciones aquí previsto.
De no aprobarse la recuperación y teniendo en cuenta el carácter selectivo del curso,
el Servicio de Formación emitirá a esta Dirección General informe inmediato en el que se
constate la no superación del curso selectivo y se obre de acuerdo a lo previsto en la
base 6.3.3 de la Orden 2038/2019, de 14 de junio.
Convocatorias
Todas las convocatorias de celebración de exámenes y/o pruebas objeto de calificación, incluidas las recuperaciones, así como las calificaciones individuales y las de valoración de grupo, se harán públicas mediante llamamiento único en la forma que determine el
Servicio de Formación del Cuerpo de Bomberos.

Superados todos los módulos formativos, tanto teóricos como prácticos, se dará una
calificación ponderada para el parcial de acuerdo con los porcentajes establecidos en el
Anexo 1.
Si en el desarrollo de una prueba de evaluación los instructores o cuidadores involucrados tienen conocimiento de la quiebra de los principios de decoro, legalidad o mérito individual (uso de documentos o herramientas no permitidas, copia o intento de copia, comunicación entre aspirantes, etc.) se procederá a la expulsión inmediata del aspirante y se dará
por suspensa la prueba para el mismo, levantando acta de los motivos que se elevará al
Servicio de Formación para su valoración.

BOCM-20220620-1

Calificaciones