C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20220509-21)
Plan estratégico subvenciones – Orden 1075/2022, de 26 de abril, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se modifica el Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería para el período 2020-2023, aprobado mediante Orden 611/2020, de 5 de mayo
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 64
LUNES 9 DE MAYO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 109
Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid,
que le atribuye la potestad legislativa, reglamentaria y función ejecutiva en el artículo 26.2.
Por otro lado, entre los objetivos y compromisos de la Dirección General de Vivienda
y Rehabilitación destacan la promoción del acceso a la vivienda en condiciones asequibles
y el fomento de la rehabilitación, de conformidad con el Decreto 237/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
En el mes de mayo de 2022 está previsto que se celebre en la ciudad de Madrid el foro de
la Unión Internacional de Arquitectos sobre vivienda asequible (UIA), el UIA International Forum on Affordable Housing Activation. Removing barriers (AHA), organizado por el CSCAE.
La celebración del foro en Madrid es consecuencia de la adjudicación efectuada por la UIA,
a la candidatura española presentada por el CSCAE en el Foro de Bakú que se celebró en
el año 2019, y que contó desde el principio con el apoyo institucional de la Administración
General del Estado y del Ayuntamiento de Madrid.
Este foro es un evento singular de máximo impacto internacional, liderado por la
Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y ejecutado por el CSCAE, con capacidad para
marcar líneas de actuación a largo plazo en materia de habitabilidad, creando redes globales y alianzas en torno a un futuro acuerdo internacional que cuente con el máximo respaldo de gobiernos, organizaciones, entidades e instituciones.
Este foro forma parte del plan de acción para acabar con la pobreza que adoptó la
Asamblea General de las Naciones Unidas como oportunidad para mejorar la calidad de
vida a nivel global.
El foro, además, contará con el apoyo de ONU Hábitat, Administraciones y entidades
públicas, como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio
Oficial de Arquitectos de Madrid y entidades privadas, tanto del sector bancario y financiero, como socios tecnológicos y representantes de la sociedad civil.
El convenio a través del cual se materializará la concesión directa de esta subvención con
el CSCAE, tiene por objeto apoyar y promover la celebración del foro AHA, que será un instrumento único de búsqueda de líneas de actuación a medio y largo plazo para facilitar el acceso de todos los ciudadanos a una vivienda digna y adecuada a través de una arquitectura y
un urbanismo de calidad, en respuesta a las dificultades sociales, estructurales, económicas,
administrativas y la situación de cambio climático a las que nos enfrentamos en la actualidad.
El CSCAE, Corporación de Derecho Público y órgano de máxima representación de los
profesionales de la Arquitectura en España, que aglutina su actividad específica a través de los
Colegios de Arquitectos, presentó la candidatura para la celebración en Madrid de este Foro
AHA que finalmente resultó elegida y por lo tanto tiene la exclusividad en su organización.
La financiación prevista asciende a 80.000,00 euros para el ejercicio 2022, asumida por
la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, con cargo a la posición presupuestaria 44501 del Programa 261A “Vivienda y Rehabilitación” del presupuesto de gastos.
Artículo segundo
De conformidad con el artículo 25.1.a) de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, se procederá a la publicación de la
modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura, para el período 2020-2023, en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Madrid, a 26 de abril de 2022.
La Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura,
PALOMA MARTÍN MARTÍN
BOCM-20220509-21
(03/8.287/22)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 64
LUNES 9 DE MAYO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 109
Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid,
que le atribuye la potestad legislativa, reglamentaria y función ejecutiva en el artículo 26.2.
Por otro lado, entre los objetivos y compromisos de la Dirección General de Vivienda
y Rehabilitación destacan la promoción del acceso a la vivienda en condiciones asequibles
y el fomento de la rehabilitación, de conformidad con el Decreto 237/2021, de 17 de noviembre, del Consejo de Gobierno, por el que se establece la estructura orgánica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura.
En el mes de mayo de 2022 está previsto que se celebre en la ciudad de Madrid el foro de
la Unión Internacional de Arquitectos sobre vivienda asequible (UIA), el UIA International Forum on Affordable Housing Activation. Removing barriers (AHA), organizado por el CSCAE.
La celebración del foro en Madrid es consecuencia de la adjudicación efectuada por la UIA,
a la candidatura española presentada por el CSCAE en el Foro de Bakú que se celebró en
el año 2019, y que contó desde el principio con el apoyo institucional de la Administración
General del Estado y del Ayuntamiento de Madrid.
Este foro es un evento singular de máximo impacto internacional, liderado por la
Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y ejecutado por el CSCAE, con capacidad para
marcar líneas de actuación a largo plazo en materia de habitabilidad, creando redes globales y alianzas en torno a un futuro acuerdo internacional que cuente con el máximo respaldo de gobiernos, organizaciones, entidades e instituciones.
Este foro forma parte del plan de acción para acabar con la pobreza que adoptó la
Asamblea General de las Naciones Unidas como oportunidad para mejorar la calidad de
vida a nivel global.
El foro, además, contará con el apoyo de ONU Hábitat, Administraciones y entidades
públicas, como el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Ministerio de
Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el Ayuntamiento de Madrid, el Colegio
Oficial de Arquitectos de Madrid y entidades privadas, tanto del sector bancario y financiero, como socios tecnológicos y representantes de la sociedad civil.
El convenio a través del cual se materializará la concesión directa de esta subvención con
el CSCAE, tiene por objeto apoyar y promover la celebración del foro AHA, que será un instrumento único de búsqueda de líneas de actuación a medio y largo plazo para facilitar el acceso de todos los ciudadanos a una vivienda digna y adecuada a través de una arquitectura y
un urbanismo de calidad, en respuesta a las dificultades sociales, estructurales, económicas,
administrativas y la situación de cambio climático a las que nos enfrentamos en la actualidad.
El CSCAE, Corporación de Derecho Público y órgano de máxima representación de los
profesionales de la Arquitectura en España, que aglutina su actividad específica a través de los
Colegios de Arquitectos, presentó la candidatura para la celebración en Madrid de este Foro
AHA que finalmente resultó elegida y por lo tanto tiene la exclusividad en su organización.
La financiación prevista asciende a 80.000,00 euros para el ejercicio 2022, asumida por
la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, con cargo a la posición presupuestaria 44501 del Programa 261A “Vivienda y Rehabilitación” del presupuesto de gastos.
Artículo segundo
De conformidad con el artículo 25.1.a) de la Ley 10/2019, de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid, se procederá a la publicación de la
modificación del Plan Estratégico de Subvenciones de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura, para el período 2020-2023, en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Madrid, a 26 de abril de 2022.
La Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura,
PALOMA MARTÍN MARTÍN
BOCM-20220509-21
(03/8.287/22)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791