B) Autoridades y Personal - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior - O. A. MADRID 112 (BOCM-20220323-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Resolución de 16 de marzo de 2022, de la Gerencia del Organismo Autónomo Madrid 112, por la que se convoca prueba selectiva de promoción interna para el acceso a una plaza de carácter laboral de la categoría profesional de Técnico Básico Emergencias 112 (Grupo III, Nivel 6, Área B) de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 70

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

Pág. 37

6.6. La designación de asesores/as especialistas por el Tribunal de selección, se publicará en la página web de la dirección general con competencias en materia de función
pública, junto con el resto de la información relativa al correspondiente proceso selectivo.
Séptima
7.1. El sistema de Selección será el de concurso-oposición.
7.2. Fase de oposición.
La fase de oposición estará integrada por los ejercicios que a continuación se indican,
todos y cada uno de ellos de carácter obligatorio y eliminatorio.
Constará de 2 ejercicios, de los cuales uno será supuesto práctico.
7.2.1. Primer Ejercicio: Consistirá en contestar por escrito un cuestionario tipo test
propuesto por el Tribunal, compuesto de cincuenta preguntas sobre el temario específico
del programa de la oposición (25 temas, Anexo I), más cinco adicionales de reserva que serán valoradas en el caso de que se anule alguna de las anteriores y que estarán distribuidas
de forma equilibrada entre los distintos temas que integran el mismo.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.
Para cada pregunta se propondrán tres respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas la
correcta. Cada pregunta contestada correctamente se valorará en positivo; la pregunta no contestada, es decir, que figuren las tres letras en blanco o con más de una opción de respuesta,
no tendrá valoración; y la pregunta con contestación errónea se penalizará con 0,30 puntos.
7.2.2. Segundo Ejercicio: Los aspirantes realizarán por escrito un supuesto práctico
a elegir de entre tres propuestos por el Tribunal, que versarán sobre el correspondiente temario específico.
Para la realización de este ejercicio, cuya duración máxima será de 60 minutos los aspirantes podrán acudir provistos de la documentación y el material que el Tribunal determine en la convocatoria de este ejercicio.
7.3. Fase de Concurso.
El concurso, al que podrá acceder un número de aspirantes superior al de plazas convocadas, consistirá en la valoración de los méritos de los aspirantes que hayan superado todos los ejercicios de la fase de oposición, conforme al baremo y puntuación que figura a
continuación, valorándose todos ellos con referencia al día de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
Serán objeto de valoración los siguientes méritos:
7.3.1. En servicios prestados en la misma categoría profesional desde la que promociona en el O.A. Madrid112, a razón 0,5 puntos por año de servicio completo, teniendo en
cuenta que quedarían excluidos de dicho cómputo los dos años exigidos como requisito de
participación.
La valoración de este mérito podrá alcanzar un máximo de 16 puntos.
7.3.2. Cursos oficiales de formación y perfeccionamiento. Se valorará la formación
recibida a través de cursos cuyo contenido esté directamente relacionado con las materias
descritas en el temario específico e impartido por la Comunidad de Madrid y/o el Organismo Autónomo Madrid 112.
Los referidos cursos se valorarán según su duración, de acuerdo con el siguiente baremo:
— De diez a veinte horas de duración: 0,10 puntos.
— De veintiuna a treinta horas de duración o más de un mes: 0,20 puntos.
— De treinta y una a setenta horas de duración o más de dos meses: 0,40 puntos.
— De setenta y una a ciento cincuenta horas de duración o más de cuatro meses: 0,80
puntos.
— De ciento cincuenta y una a trescientas horas de duración o más de seis meses: 1,40 puntos.
La puntuación máxima en este apartado será de 4 puntos.
No se podrá valorar más de una edición correspondiente a un mismo curso. Asimismo,
no se valorarán los pertenecientes a una carrera universitaria, las materias o créditos que
formen parte de una titulación académica, los de doctorado, los derivados de procesos selectivos o preparatorios de procesos de promoción interna específica, los diplomas relativos a jornadas, seminarios, simposios y similares, ni la formación especializada que resul-

BOCM-20220323-3

Sistema de Selección