B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220323-5)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 450/2022, de 9 de marzo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Técnica o de Mando, Categoría de Oficial Técnico, Grupo A, Subgrupo A2
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 70

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

Pág. 81

4. Carrera sobre 300 metros
Descripción: Partiendo desde posición de parado, el ejecutante deberá recorrer una distancia de 300 metros, en pista, y por calle asignada, en un tiempo máximo de un minuto,
cinco segundos, cero centésimas (1′05″00).
Se permitirá la utilización de calzado con clavos. No se utilizarán tacos de salida.
Descalificaciones: A este efecto será de aplicación, en lo no previsto en las presentes
Bases, el Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
5. Carrera sobre 2.000 metros
Descripción: Partiendo desde posición de parado, el ejecutante deberá recorrer una distancia de 2.000 metros, en pista, y por calle libre, en un tiempo máximo de nueve minutos,
cero segundos, cero centésimas (9′00″00).
Descalificaciones:
— Pararse antes de finalizar la prueba.
— En el resto será de aplicación el Reglamento de la Federación de Atletismo de
Madrid.
RESUMEN DE MARCAS EXIGIDAS EN LAS PRUEBAS FÍSICAS
PRUEBA

TIEMPO MÁXIMOREPETICIONES

Natación (50 metros)

55”

Dominadas (30”)

8

Peso (levantamiento
30 kilogramos – 40”)

20

Carrera (300 metros)

1’05”00

Carrera (2.000 metros)

9’00”00

ANEXO III
CUADRO DE APTITUD MÉDICA

— La agudeza visual lejana medida SIN corrección debe ser superior o igual a 0.5 en el
ojo mejor y a 0.3 en el ojo peor (agudeza visual medida mediante el test de Snellen).
— La visión monocular implica no aptitud. Asimismo, campos visuales con reducciones significativas en algún meridiano o escotomas absolutos/relativos en la
sensibilidad retiniana.
— No presentar diplopía, retinopatías, hemeralopía o hemianopsia. Las forias permiten la aptitud si son pequeñas y el aspirante presenta una capacidad de fusión suficiente.
— Será excluyente una alteración en la percepción normal de los colores, entendida
como la capacidad de pasar las tablas de Ishihara.
— No padecer alteraciones significativas en la capacidad de recuperación al deslumbramiento o en la visión mesópica (baja iluminación).
— No presentar alteraciones palpebrales que impidan la adecuada protección del ojo.
— No presentar Distrofias corneales significativas.
— No padecer Glaucomas, Queratitis crónica o Dacriocistitis crónica.
2.

Otorrinolaringología:

— No se admitirá audífono.
— No se admitirán pérdidas de agudeza auditiva bilateral superiores a 30 decibelios
en ninguna de las frecuencias estudiadas.
— Será excluyente presentar vértigo permanente de cualquier etiología.

BOCM-20220323-5

El aspirante ha de estar exento de toda enfermedad orgánica, de toda secuela de accidente y de cualquier deficiencia física o psíquica que pueda constituir una dificultad en la
práctica profesional, teniendo como base los criterios preventivos que se indican a continuación:
1. Oftalmología: