B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220323-5)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 450/2022, de 9 de marzo, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Técnica o de Mando, Categoría de Oficial Técnico, Grupo A, Subgrupo A2
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 78

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE MARZO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 70

munidad de Madrid y el Estado). Anexo 1: Zonas con riesgo de incendio forestal. Anexo 3:
Medios y recursos del Plan Especial).
11. Acuerdo de 9 de diciembre de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba el Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en la Comunidad de Madrid (INUNCAM). Análisis del riesgo. Estructura y organización. Operatividad.
12. Real Decreto 840/2015, de 21 de septiembre, por el que se aprueban medidas de
control de los riesgos inherentes a los accidentes graves en los que intervengan sustancias
peligrosas. Excepto disposiciones adicionales, derogatorias y finales y Anexos.
13. Decreto 159/2017, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil
ante el riesgo de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril de la Comunidad de Madrid (TRANSCAM). Introducción; Análisis del transporte de
mercancías peligrosas. Mapa de flujos; Áreas de especial exposición; Estructura, organización y funciones.
14. Decreto 159/2017, por el que se aprueba el Plan Especial de Protección Civil
ante el riesgo de accidentes en el transporte de mercancías peligrosas por carretera y ferrocarril de la Comunidad de Madrid (TRANSCAM). Operatividad del Plan.
15. Plan de Protección Civil ante Inclemencias Invernales en la Comunidad de
Madrid. Fundamentos. Elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencias por inclemencias invernales. Estructura y organización del Plan. Organización y
entidades participantes.
16. Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI): Introducción DB-SI (I: Objeto, II: Ámbito de aplicación, III: Criterios generales de aplicación, IV: Condiciones particulares para el cumplimiento del DB-SI, V: Condiciones de comportamiento ante el fuego de los productos de construcción y de los elementos
constructivos, VI: Laboratorios de ensayo, VII: Terminología). Sección SI 1 “Propagación interior”. Sección SI 2 “Propagación exterior”. Sección SI 3 “Evacuación de ocupantes”.
17. Código Técnico de la Edificación, Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI): Sección SI 4 “Instalaciones de protección contra incendios”. Sección SI 5
“Intervención de los Bomberos”. Sección SI 6 “Resistencia al fuego de la estructura”. Anejo SI. A: Terminología.
18. Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos Industriales,
Guía Técnica de aplicación. Capítulos I a VI.
19. Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos Industriales,
Guía Técnica de aplicación. Anexo I (excepto tablas 1.2, 1.3 y 1.4) y Anexo III.
20. Reglamento de Seguridad contra incendios en los establecimientos Industriales,
Guía Técnica de aplicación. Anexo II.
Temario específico. Tecnología del fuego, Equipamiento,
Intervención y Organización

21. Incendios de interior. Productos de la combustión. Concepto de flashover y
backdraft. Signos, síntomas y diferencias de ambos procesos. Maniobras de prevención y
defensa. Conceptos: Temperatura de ignición, transferencia de calor, pirólisis, explosión,
deflagración, detonación, flameover, rollover, flashback, descarga disruptiva. El agua
como agente extintor. Técnicas de aplicación del agua. Métodos de extinción con agua.
22. Ventilación en incendios. Objetivos de la ventilación. Tipos de ventilación. Ventilación natural/forzada. Ventilación vertical/horizontal. Ventilación ofensiva/defensiva.
23. Intervención en incendios en túneles. Tipos de túneles y sistemas de evacuación.
Evolución del incendio en un túnel. Principios generales de intervención. Operaciones a
realizar. Acceso. Evacuación y salvamento. Control y extinción de incendios.
24. Incendios forestales. Comportamiento del incendio; topografía, meteorología,
combustibles forestales. Patrones básicos de propagación. Métodos de ataque. Técnicas de
extinción. Tácticas de extinción. Fuego técnico. Herramientas de extinción. Medios terrestres de extinción. Medios aéreos en incendios forestales; tipos, características y limitaciones.
25. Accidentes de tráfico. Tipos de accidentes de tráfico. Estructuras monocasco y
autoportante: Protección del habitáculo. Fuentes de energía motriz. Seguridad activa, pasiva y terciaria. Procedimiento de actuación conjunta para la intervención en siniestros viales. Procedimiento de actuación en accidentes de tráfico del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid.
26. Intervención en riesgo químico. Procedimientos de intervención en incidentes
con mercancías peligrosas; secuencia de actuaciones, acciones a realizar al llegar al incidente y acciones derivadas de la táctica de intervención (control del derrame o fuga, des-

BOCM-20220323-5

Bloque III.