C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220223-14)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 261/2022, de 15 de febrero, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2022 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 84

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 46

de responsabilidad, madurez y fomento al estudio y favorecer la formación superior de los menores
protegidos.


Órgano Instructor: Dirección General de Infancia, Familia y Fomento de la Natalidad.

OBJETIVO 6
Conseguir que las mujeres procedentes de un itinerario de intervención por razón de violencia de género o desestructuración, eviten el riesgo de exclusión social y logren tener una
vida laboral, social y familiar normalizada, procurar los recursos y mecanismos necesarios
para rescatar y proteger adecuadamente a las mujeres víctimas de trata explotadas sexualmente y articular los mecanismos necesarios para proteger a los huérfanos de mujeres
víctimas de la violencia de género.
Para su consecución se establecen las siguientes líneas de subvención:
1. Ayudas individuales de concesión directa para favorecer la autonomía de mujeres víctimas de violencia de género.
Objetivo: apoyar la autonomía e inserción social de las mujeres que encontrándose próximas a
finalizar o habiendo finalizado el proceso de estancia en centros residenciales para víctimas de
violencia de género y/o en riesgo de exclusión social, precisan de apoyo económico por hallarse en
situación de dificultad.
2. Subvención nominativa a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la
Mujer Prostituida (APRAMP).
Objetivo: proteger a las mujeres víctimas de trata explotadas sexualmente, garantizando sus
derechos, facilitando la denuncia temprana de los tratantes y procurando que puedan llegar a integrarse de una manera gradual y no traumática en nuestra sociedad, todo ello mediante un proceso
de asistencia integral a nivel físico, psicológico y social, hasta recuperar su dignidad.
3. Subvención nominativa al Instituto de Religiosas Adoratrices Esclavas del Santísimo
Sacramento y de la Caridad-Casa de Reinserción.
Objetivo: proteger a las mujeres víctimas de trata explotadas sexualmente, garantizando sus
derechos, facilitando la denuncia temprana de los tratantes y procurando que puedan llegar a integrarse de una manera gradual y no traumática en nuestra sociedad, todo ello mediante un proceso
de asistencia integral a nivel físico, psicológico y social, hasta recuperar su dignidad.
4. Subvención nominativa a la Asociación Auxiliares del Buen Pastor-Villa Teresita.
Objetivo: proteger a las mujeres víctimas de trata explotadas sexualmente, garantizando sus
derechos, facilitando la denuncia temprana de los tratantes y procurando que puedan llegar a integrarse de una manera gradual y no traumática en nuestra sociedad, todo ello mediante un proceso
de asistencia integral a nivel físico, psicológico y social, hasta recuperar su dignidad.


Órgano Instructor: Dirección General de Igualdad.

OBJETIVO 7
Coadyuvar a la consecución de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres, así
como a la no discriminación por motivos de orientación sexual, identidad o expresión de
género mediante actuaciones de intervención y sensibilización con personas LGTBI, familiares y su entorno relacional.
Para su consecución se establecen las siguientes líneas de subvención:

Objetivo: promover la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI mediante acciones de integración e inclusión realizadas por entidades sin fin de lucro, a través de la financiación de proyectos dirigidos a las personas LGTBI vulnerables de la Comunidad de Madrid, y de proyectos de
sensibilización dirigidos a la población madrileña en su conjunto.
2. Subvención de concesión directa a las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid para la impartición de títulos de posgrado universitario en materia de igualdad entre
mujeres y hombres.

BOCM-20220223-14

1. Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro para la ejecución de proyectos de atención
a personas LGTBI vulnerables para su integración e inclusión y de proyectos de sensibilización destinados a la población madrileña en su conjunto.