C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220223-14)
Plan estratégico subvenciones –  Orden 261/2022, de 15 de febrero, de la Consejera de Familia, Juventud y Política Social, por la que se aprueba el Plan Estratégico de Subvenciones 2022 de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social de la Comunidad de Madrid
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 46

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022

Pág. 85

Objetivo: promover la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres mediante el impulso de
formación específica en la materia que contribuya, por un lado, a la eliminación de los estereotipos
de género en distintos ámbitos de la sociedad y, por otro, a aumentar la empleabilidad en el mercado de trabajo de especialistas para la aplicación de la perspectiva de género.
3. Convenio con la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid para el fomento de la igualdad de oportunidades y la corresponsabilidad en las empresas madrileñas.
Objetivo: contribuir al impulso y fomento de la igualdad y la implementación de medidas y estrategias de fomento de la conciliación/corresponsabilidad entre hombres y mujeres, introduciendo
la sensibilización y la prevención de la violencia de género en las empresas madrileñas, así como
la empleabilidad de las mujeres.


Órgano Instructor: Dirección General de Igualdad

OBJETIVO 8
Fomentar la participación de la iniciativa social en la prestación de servicios sociales especializados a personas con discapacidad, apoyar su inserción sociolaboral y colaborar en la
cobertura de necesidades derivadas de la discapacidad.
Para su consecución se establecen las siguientes líneas de subvenciones y acciones directas:
1. Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro en concepto de mantenimiento de centros y
servicios para la atención social especializada a personas con enfermedad mental grave y
duradera.
Objetivo: colaborar en determinados gastos que se ocasionen a las entidades con motivo del
mantenimiento y funcionamiento de plazas en centros y el desarrollo de los servicios de información y orientación y de convivencia familiar y social para la atención social especializada en personas con enfermedad mental grave y duradera.
2. Ayudas individuales de apoyo social a personas integradas en programas de rehabilitación y continuidad de cuidados de los Servicios de Salud Mental del Servicio Madrileño de
Salud.
Objetivo: favorecer la continuidad de los beneficiarios en el programa de rehabilitación y continuidad de cuidados desarrollados por los Servicios de Salud Mental, sufragando los gastos de
alojamiento para facilitar la transición a la vida independiente.
3. Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro en concepto de mantenimiento de servicios
y desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad.
Objetivo: colaborar en determinados gastos que se ocasionen a las entidades con motivo del
mantenimiento de los servicios de información y orientación y del desarrollo de programas dirigidos
a la promoción de la vida independiente o la prevención de situaciones de dependencia de las
personas con discapacidad.
4. Subvenciones a entidades sin ánimo de lucro en concepto de mantenimiento de centros
de atención a personas con discapacidad.
Objetivo: colaborar en determinados gastos que se ocasionen a las entidades con motivo del
mantenimiento y funcionamiento de plazas en centros para la atención a personas con discapacidad.
5. Subvenciones a entidades sin fin de lucro para acciones dirigidas a la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, cofinanciada en un 50 por 100 por el Fondo Social
Europeo en el marco del programa operativo de la Comunidad de Madrid (2014-2020), Eje 2,
Objetivo temático 3.

6. Ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a
personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social.
Objetivo: favorecer la movilidad y la autonomía personal de las personas con discapacidad,
sufragando los gastos de desplazamiento o de adquisición de productos de apoyo que suplan los
efectos de la discapacidad.
7. Subvención nominativa al Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI-Comunidad de Madrid).

BOCM-20220223-14

Objetivo: promover la inserción sociolaboral de personas con discapacidad, mediante el desarrollo de itinerarios integrados de inserción, servicios de acompañamiento y apoyo en el trabajo y el
mantenimiento de redes entre entidades.