Meco (BOCM-20220221-80)
Organización y funcionamiento. Ordenanza usos suelo y edificación
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 392
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 43
especies y el diámetro de su tronco en la base y edad, adjuntando documentación fotográfica de las distintas edificaciones/construcciones y del arbolado.
d Ortofoto actualizada de la parcela sobre la que se indique el acceso de la maquinaria, indicando la posible afección sobre el arbolado existente.
d Tratamiento de las medianeras que queden al descubierto.
d Plano de alzado del preceptivo cerramiento de parcela tras la demolición.
d Plano topográfico de estado reformado. En caso de que en la parcela permanezca alguna edificación tras la demolición solicitada, establecer si la misma cumple los parámetros urbanísticos determinados por la ordenanza de aplicación.
— En el supuesto de que el material de cubierta de la edificación o construcción a demoler sea fibrocemento, copia de la solicitud realizada ante la Autoridad Laboral de
la Comunidad de Madrid para la aprobación del correspondiente plan de trabajo.
Además, en el caso de construcción de cambios de uso vivienda local o viceversa:
— Proyecto suscrito por técnico competente que, con independencia de los documentos exigibles reglamentariamente, incluya:
d Cédula o informe urbanístico de viabilidad de cambio de uso emitida por el
Ayuntamiento.
d Que el edificio no dispone de algún tipo de protección recogida en el catálogo de
Meco o dentro del entorno de protección del BIC.
d ordenanza zonal de aplicación y su justificación, así como, el cumplimiento capítulo 6 respecto el cumplimiento de las condiciones del uso concreto.
d Autorización de la Comunidad de Propietarios en el caso que las obras e instalaciones a ejecutar afecten a elementos comunes.
d Fotografías interiores y exteriores estado actual.
Además, en el caso de instalación de máquinas de climatización en edificios existentes:
— Plano de ubicación de los aparatos exteriores justificando el cumplimiento artículo 5.7.3 del Plan General, distancias respecto colindantes y donde se compruebe
que no tienen impacto visual negativo.
Además, en el caso de instalación fotovoltaica:
— Proyecto técnico firmado por técnico competente (> 10 Kw) o memoria técnica
(≤ 10 Kw) que incluya:
d Memoria descriptiva, donde se incluya la ficha técnica de las placas solares a
instalar, cálculo en la que se indique la producción estimada de energía con la
instalación proyectada. Deberá tenerse en cuenta y justificar que la instalación
proyectada no emite deslumbramientos a edificaciones próximas.
d Certificado de técnico que acredite la suficiencia técnica y estructural del sistema de anclaje y fijación de los paneles a la cubierta y que la instalación no compromete la seguridad estructural del inmueble.
d Presupuesto suficientemente detallado, desglosado por partidas y a valores actuales de mercado.
d Plano de situación de la finca.
d Plano de planta señalando la ubicación y dimensiones de la instalación.
d Plano de sección con indicación de la posición de las placas con respecto a la superficie de apoyo de las mismas.
d Justificación que la instalación no provoca un impacto negativo en el conjunto
de la edificación y entorno, debiendo instalarse de forma coplanar o paralelos a
la cubierta.
— Una vez concluida la obra u instalación se presentará:
d Certificado de la instalación de baja tensión firmado por empresa instaladora autorizada y diligenciado por Entidad de Inspección y Control Industrial.
d Fotografías finales de la instalación.
d Declaración técnico competente visada por el Colegio Oficial o justificante de
habilitación técnica, en la que se acredite que la instalación reúne los requisitos
(si se trata de producción de calor, deberá incluir colectores que dispongan de
correspondiente homologación por la administración competente).
d En caso de división horizontal del inmueble, aportar relación de propietarios y
cantidades de cada uno.
BOCM-20220221-80
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 21 DE FEBRERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 43
especies y el diámetro de su tronco en la base y edad, adjuntando documentación fotográfica de las distintas edificaciones/construcciones y del arbolado.
d Ortofoto actualizada de la parcela sobre la que se indique el acceso de la maquinaria, indicando la posible afección sobre el arbolado existente.
d Tratamiento de las medianeras que queden al descubierto.
d Plano de alzado del preceptivo cerramiento de parcela tras la demolición.
d Plano topográfico de estado reformado. En caso de que en la parcela permanezca alguna edificación tras la demolición solicitada, establecer si la misma cumple los parámetros urbanísticos determinados por la ordenanza de aplicación.
— En el supuesto de que el material de cubierta de la edificación o construcción a demoler sea fibrocemento, copia de la solicitud realizada ante la Autoridad Laboral de
la Comunidad de Madrid para la aprobación del correspondiente plan de trabajo.
Además, en el caso de construcción de cambios de uso vivienda local o viceversa:
— Proyecto suscrito por técnico competente que, con independencia de los documentos exigibles reglamentariamente, incluya:
d Cédula o informe urbanístico de viabilidad de cambio de uso emitida por el
Ayuntamiento.
d Que el edificio no dispone de algún tipo de protección recogida en el catálogo de
Meco o dentro del entorno de protección del BIC.
d ordenanza zonal de aplicación y su justificación, así como, el cumplimiento capítulo 6 respecto el cumplimiento de las condiciones del uso concreto.
d Autorización de la Comunidad de Propietarios en el caso que las obras e instalaciones a ejecutar afecten a elementos comunes.
d Fotografías interiores y exteriores estado actual.
Además, en el caso de instalación de máquinas de climatización en edificios existentes:
— Plano de ubicación de los aparatos exteriores justificando el cumplimiento artículo 5.7.3 del Plan General, distancias respecto colindantes y donde se compruebe
que no tienen impacto visual negativo.
Además, en el caso de instalación fotovoltaica:
— Proyecto técnico firmado por técnico competente (> 10 Kw) o memoria técnica
(≤ 10 Kw) que incluya:
d Memoria descriptiva, donde se incluya la ficha técnica de las placas solares a
instalar, cálculo en la que se indique la producción estimada de energía con la
instalación proyectada. Deberá tenerse en cuenta y justificar que la instalación
proyectada no emite deslumbramientos a edificaciones próximas.
d Certificado de técnico que acredite la suficiencia técnica y estructural del sistema de anclaje y fijación de los paneles a la cubierta y que la instalación no compromete la seguridad estructural del inmueble.
d Presupuesto suficientemente detallado, desglosado por partidas y a valores actuales de mercado.
d Plano de situación de la finca.
d Plano de planta señalando la ubicación y dimensiones de la instalación.
d Plano de sección con indicación de la posición de las placas con respecto a la superficie de apoyo de las mismas.
d Justificación que la instalación no provoca un impacto negativo en el conjunto
de la edificación y entorno, debiendo instalarse de forma coplanar o paralelos a
la cubierta.
— Una vez concluida la obra u instalación se presentará:
d Certificado de la instalación de baja tensión firmado por empresa instaladora autorizada y diligenciado por Entidad de Inspección y Control Industrial.
d Fotografías finales de la instalación.
d Declaración técnico competente visada por el Colegio Oficial o justificante de
habilitación técnica, en la que se acredite que la instalación reúne los requisitos
(si se trata de producción de calor, deberá incluir colectores que dispongan de
correspondiente homologación por la administración competente).
d En caso de división horizontal del inmueble, aportar relación de propietarios y
cantidades de cada uno.
BOCM-20220221-80
BOCM