B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220211-6)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 122/2022, de 21 de enero, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Ejecutiva U Operativa, Categoría de Bombero Especialista Conductor, Grupo C, Subgrupo C1
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 35
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022
Pág. 43
su proyección vertical, estando permitido descansar en la extensión total de los codos y no
en flexión de los mismos.
El/la ejecutante recogerá la barra del soporte, iniciará la prueba a la orden del juez y,
una vez realizadas las repeticiones, depositará la barra nuevamente en el soporte.
Repeticiones no válidas:
— No extender los codos totalmente.
— No tocar el pecho con la barra en la flexión de codos.
— Cualquier extensión desigual de los brazos durante el levantamiento.
— Perder el contacto de alguno de los pies con el suelo durante la ejecución de la prueba.
— Agarrar la barra sin colocar el pulgar en oposición al resto de los dedos.
Si se realiza una repetición no válida, esta no será computable, pero se podrá seguir
realizando la prueba.
Descalificaciones:
— Parar la prueba en flexión de codos.
— Contacto de los auxiliares con la barra por motivos de seguridad.
— No llevar la barra al soporte al finalizar la prueba.
4. Carrera sobre 60 metros
Descripción: partiendo desde posición de parado, el/la ejecutante deberá recorrer una
distancia de 60 metros, en pista, y por calle asignada, en un tiempo máximo de diez segundos, cero centésimas (10’’00).
Se permitirá la utilización de calzado con clavos. No se utilizarán tacos de salida.
Descalificaciones: a este efecto será de aplicación, en lo no previsto en las presentes
Bases, el Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
5. Carrera sobre 300 metros
Descripción: Partiendo desde posición de parado, el/la ejecutante deberá recorrer una
distancia de 300 metros, en pista, y por calle asignada, en un tiempo máximo de cincuenta
segundos, cero centésimas (50’’00).
Se permitirá la utilización de calzado con clavos. No se utilizarán tacos de salida.
Descalificaciones: a este efecto será de aplicación, en lo no previsto en las presentes
Bases, el Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
6. Carrera sobre 2.000 metros
Descripción: Partiendo desde posición de parado, el/la ejecutante deberá recorrer una
distancia de 2.000 metros, en pista, y por calle libre, en un tiempo máximo de siete minutos, cuarenta segundos, cero centésimas (7’40’’00).
Descalificaciones: A este efecto será de aplicación el Reglamento de la Federación de
Atletismo de Madrid.
RESUMEN DE MARCAS EXIGIDAS EN LAS PRUEBAS FÍSICAS
Cuerda (6 metros)
Peso (levantamiento 40 kilogramos)
Carrera (60 metros)
Carrera (300 metros)
Carrera (2.000 metros)
TIEMPO MÁXIMO/REPETICIONES
51”40
14”65
60”/19 repeticiones
10”00
50”00
7’40”00
BOCM-20220211-6
PRUEBA
Natación (50 metros)
B.O.C.M. Núm. 35
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022
Pág. 43
su proyección vertical, estando permitido descansar en la extensión total de los codos y no
en flexión de los mismos.
El/la ejecutante recogerá la barra del soporte, iniciará la prueba a la orden del juez y,
una vez realizadas las repeticiones, depositará la barra nuevamente en el soporte.
Repeticiones no válidas:
— No extender los codos totalmente.
— No tocar el pecho con la barra en la flexión de codos.
— Cualquier extensión desigual de los brazos durante el levantamiento.
— Perder el contacto de alguno de los pies con el suelo durante la ejecución de la prueba.
— Agarrar la barra sin colocar el pulgar en oposición al resto de los dedos.
Si se realiza una repetición no válida, esta no será computable, pero se podrá seguir
realizando la prueba.
Descalificaciones:
— Parar la prueba en flexión de codos.
— Contacto de los auxiliares con la barra por motivos de seguridad.
— No llevar la barra al soporte al finalizar la prueba.
4. Carrera sobre 60 metros
Descripción: partiendo desde posición de parado, el/la ejecutante deberá recorrer una
distancia de 60 metros, en pista, y por calle asignada, en un tiempo máximo de diez segundos, cero centésimas (10’’00).
Se permitirá la utilización de calzado con clavos. No se utilizarán tacos de salida.
Descalificaciones: a este efecto será de aplicación, en lo no previsto en las presentes
Bases, el Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
5. Carrera sobre 300 metros
Descripción: Partiendo desde posición de parado, el/la ejecutante deberá recorrer una
distancia de 300 metros, en pista, y por calle asignada, en un tiempo máximo de cincuenta
segundos, cero centésimas (50’’00).
Se permitirá la utilización de calzado con clavos. No se utilizarán tacos de salida.
Descalificaciones: a este efecto será de aplicación, en lo no previsto en las presentes
Bases, el Reglamento de la Federación de Atletismo de Madrid.
6. Carrera sobre 2.000 metros
Descripción: Partiendo desde posición de parado, el/la ejecutante deberá recorrer una
distancia de 2.000 metros, en pista, y por calle libre, en un tiempo máximo de siete minutos, cuarenta segundos, cero centésimas (7’40’’00).
Descalificaciones: A este efecto será de aplicación el Reglamento de la Federación de
Atletismo de Madrid.
RESUMEN DE MARCAS EXIGIDAS EN LAS PRUEBAS FÍSICAS
Cuerda (6 metros)
Peso (levantamiento 40 kilogramos)
Carrera (60 metros)
Carrera (300 metros)
Carrera (2.000 metros)
TIEMPO MÁXIMO/REPETICIONES
51”40
14”65
60”/19 repeticiones
10”00
50”00
7’40”00
BOCM-20220211-6
PRUEBA
Natación (50 metros)