B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220211-6)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 122/2022, de 21 de enero, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid, Escala Ejecutiva U Operativa, Categoría de Bombero Especialista Conductor, Grupo C, Subgrupo C1
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 35
3. Organización Territorial del Estado: la Administración Local y las Comunidades
Autónomas: principios generales (Constitución Española, título VIII: artículos 137 a 147).
Organización Institucional de la Comunidad de Madrid: La Asamblea, el Presidente y el
Gobierno. Competencias de la Comunidad de Madrid. Régimen jurídico: disposiciones generales, de la Administración (Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, título I: artículos 8-25; título II: artículos 26, 27, 28 y 31,
título III: artículos 34-41).
4. Función Pública: personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y
deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación
de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario (texto refundido de la Ley
del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre: título II: artículos 8-12; título III: capítulo I, capítulo II, capítulo III, artículos 47, 48, 49 y 50 del capítulo V, capítulo VI; título IV: artículos 55, 56 y 59-68; título VI: artículos 85 al 92; título VII; Ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la
Comunidad de Madrid: título IV: capítulos I, II, VI, VII, X y XI).
5. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
6. Decreto Legislativo 1/2006, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley por la que se regulan los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios
y Salvamentos de la Comunidad de Madrid.
7. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil: título I; título II: capítulo III (Planificación) y capítulo IV (Respuesta inmediata a las emergencias).
8. Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de
Protección Civil.
9. El Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en
la Comunidad de Madrid (INFOMA), aprobado por Decreto 59/2017, de 6 de junio. Fundamentos (capítulo 1), Elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales (capítulo 2), Contenido del Plan Especial (capítulo 3), Implantación y mantenimiento del Plan Especial (capítulo 4).
10. El Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM), exceptuados los anexos.
11. Código Técnico de la Edificación. Documento Básico (SI) “Seguridad en caso
de incendio”: Introducción (objeto, ámbito de aplicación y criterios generales de aplicación), Anejo SI-A Terminología.
12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: capítulo I;
capítulo II: artículos 5 y 7; capítulos III, IV, capítulo V: artículos 33, 34.1, 34.2, 35.1, 35.2
(excepto la tabla incluida en dicho precepto) y 38, capítulo VI.
13. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual:
artículo 1, artículo 3, primer párrafo del artículo 4 y artículos 5, 7 y 10. Guía Técnica para
la utilización por los trabajadores de los Equipos de Protección Individual: artículo 2.
14. Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Disposiciones Generales. Instalación, puesta en servicio y mantenimiento de instalaciones de protección contra incendios. Inspecciones periódicas de Instalaciones de protección contra incendios. Características e instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios.
II. La Comunidad de Madrid y el Cuerpo de Bomberos
15. Los servicios de bomberos. Antecedentes. Tipología y ámbito de los servicios de
bomberos. Objeto y competencias de los servicios de bomberos. Servicios de Bomberos en
el territorio de la Comunidad de Madrid. Red de parques del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Parques: municipios que cubren en la mayor parte de su término, indicativos. Otros medios y recursos en materia de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos en la Comunidad de Madrid (medios adicionales durante la campaña INFOMA).
16. Vehículos de bomberos: nomenclatura. Normativa europea. Legislación de tráfico sobre vehículos prioritarios. Elementos comunes y específicos en vehículos de bomberos. Tipos de vehículos de Bomberos. Normativa. Equipamientos.
BOCM-20220211-6
Pág. 40
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE FEBRERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 35
3. Organización Territorial del Estado: la Administración Local y las Comunidades
Autónomas: principios generales (Constitución Española, título VIII: artículos 137 a 147).
Organización Institucional de la Comunidad de Madrid: La Asamblea, el Presidente y el
Gobierno. Competencias de la Comunidad de Madrid. Régimen jurídico: disposiciones generales, de la Administración (Ley Orgánica 3/1983, de 25 de febrero, de Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid, título I: artículos 8-25; título II: artículos 26, 27, 28 y 31,
título III: artículos 34-41).
4. Función Pública: personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y
deberes. Código de conducta de los empleados públicos. Adquisición y pérdida de la relación
de servicio. Situaciones administrativas. Régimen disciplinario (texto refundido de la Ley
del Estatuto Básico del Empleado Público, aprobado por Real Decreto Legislativo 5/2015,
de 30 de octubre: título II: artículos 8-12; título III: capítulo I, capítulo II, capítulo III, artículos 47, 48, 49 y 50 del capítulo V, capítulo VI; título IV: artículos 55, 56 y 59-68; título VI: artículos 85 al 92; título VII; Ley 1/1986, de 10 de abril, de la Función Pública de la
Comunidad de Madrid: título IV: capítulos I, II, VI, VII, X y XI).
5. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
6. Decreto Legislativo 1/2006, de 28 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley por la que se regulan los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios
y Salvamentos de la Comunidad de Madrid.
7. Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil: título I; título II: capítulo III (Planificación) y capítulo IV (Respuesta inmediata a las emergencias).
8. Real Decreto 407/1992, de 24 de abril, por el que se aprueba la Norma Básica de
Protección Civil.
9. El Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por Incendios Forestales en
la Comunidad de Madrid (INFOMA), aprobado por Decreto 59/2017, de 6 de junio. Fundamentos (capítulo 1), Elementos básicos para la planificación de protección civil de emergencia por incendios forestales (capítulo 2), Contenido del Plan Especial (capítulo 3), Implantación y mantenimiento del Plan Especial (capítulo 4).
10. El Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad de Madrid (PLATERCAM), exceptuados los anexos.
11. Código Técnico de la Edificación. Documento Básico (SI) “Seguridad en caso
de incendio”: Introducción (objeto, ámbito de aplicación y criterios generales de aplicación), Anejo SI-A Terminología.
12. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: capítulo I;
capítulo II: artículos 5 y 7; capítulos III, IV, capítulo V: artículos 33, 34.1, 34.2, 35.1, 35.2
(excepto la tabla incluida en dicho precepto) y 38, capítulo VI.
13. Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual:
artículo 1, artículo 3, primer párrafo del artículo 4 y artículos 5, 7 y 10. Guía Técnica para
la utilización por los trabajadores de los Equipos de Protección Individual: artículo 2.
14. Reglamento de instalaciones de protección contra incendios. Disposiciones Generales. Instalación, puesta en servicio y mantenimiento de instalaciones de protección contra incendios. Inspecciones periódicas de Instalaciones de protección contra incendios. Características e instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios.
II. La Comunidad de Madrid y el Cuerpo de Bomberos
15. Los servicios de bomberos. Antecedentes. Tipología y ámbito de los servicios de
bomberos. Objeto y competencias de los servicios de bomberos. Servicios de Bomberos en
el territorio de la Comunidad de Madrid. Red de parques del Cuerpo de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Parques: municipios que cubren en la mayor parte de su término, indicativos. Otros medios y recursos en materia de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos en la Comunidad de Madrid (medios adicionales durante la campaña INFOMA).
16. Vehículos de bomberos: nomenclatura. Normativa europea. Legislación de tráfico sobre vehículos prioritarios. Elementos comunes y específicos en vehículos de bomberos. Tipos de vehículos de Bomberos. Normativa. Equipamientos.
BOCM-20220211-6
Pág. 40
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID