D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220121-36)
Convenio –  Convenio de 23 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y “Congregación de Religiosas Adoratrices del Santísimo Sacramento y de la Caridad”, por el que se instrumenta la concesión directa de una subvención por importe de 80.000 euros, para atender durante el año 2021 la emergencia social de mujeres víctimas y supervivientes de trata de seres humanos con fines de explotación sexual
<< 9 << Página 9
Página 10 Pág. 10
-
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 17

VIERNES 21 DE ENERO DE 2022

Pág. 323

— Intervención multidisciplinar especializada.
Desde el inicio se trabaja con la mujer un plan de intervención individualizado
donde se recoge la información acerca de su situación jurídico-administrativa,
penal, cuestiones relativas a seguridad y protección, salud integral, situación familiar, nivel formativo e idiomático, experiencia laboral y expectativas y red
social. A partir del diagnóstico social, se atiende a la particular situación de
emergencia, marcando los objetivos de intervención y se elabora un plan de trabajo con las acciones necesarias para lograr la integración de las mujeres.
En el momento actual, para atender el nuevo contexto de emergencia social,
se deberán retomar las intervenciones, distinguiendo las diferentes situaciones en que se puede encontrar una mujer víctima de trata, a saber:
• Respecto de las mujeres que se hallan en las etapas iniciales, hay que reforzar la intervención para sostener y afrontar los requisitos de seguridad, la
demora de los procesos administrativos de regularización o documentación en general, nuevo estrés psicológico que genera el contexto, la precariedad de opciones laborales.
• En cuanto a las mujeres que ya se encuentren en un estadio más avanzado
de autonomía, se rediseñarán las intervenciones para atender las condiciones básicas de seguridad alimentaria, habitacional y de relación de ayuda
que las permitan reiniciar la búsqueda activa de empleo para retomar su
autonomía plena.
Las trabajadoras sociales harán una nueva valoración individual de los casos con los que se intervenga. En términos generales, la situación de emergencia implica que las mujeres no pueden atender a sus alquileres, su alimentación ni al cuidado de sus hijos cuando los tienen y las ponen en las
mismas o en peores condiciones de vulnerabilidad que las condujo a caer en
redes de explotación sexual.
COBERTURA DE ATENCIÓN Y USUARIAS PREVISTAS
COBERTURA RESIDENCIAL Y ATENCIÓN INTERDISCIPLINAR ESPECIALIZADA PARA MUJERES VÍCTIMAS Y
SUPERVIVIENTES DE TRATA CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL.
INTERVALOS DE EDAD: mujeres mayores de 18 años.
GRUPOS VULNERABLES DE POBLACIÓN: víctimas y supervivientes de trata con fines de explotación sexual.
USUARIAS DE RECURSOS RESIDENCIALES: DOS plazas disponibles, que podrían llegar a ser TRES, si hubiera
que dar cobertura a tres casos a la vez.
USUARIAS DE INTERVENCIÓN multidisciplinar especializada: se estima un total de 50 mujeres a atender por su
condición de víctimas y supervivientes de trata con fines de explotación sexual.
BENEFICIARIAS DE PRESTACIONES ECONÓMICAS: se estima un total de 20 mujeres víctimas y supervivientes
de trata con fines de explotación sexual que percibirán la ayuda económica.
PERSONAL ADSCRITO AL PROYECTO
Personas trabajadoras que realizarán las siguientes funciones:
MUJER

DEDICACIÓN
SEMANAL

Educadora casa de acogida

X

14 h

Técnica del área de incidencia

X

14 h

Mediadora Sociolaboral

X

10 h

Auxiliar adtiva. centro día

X

18 h

PUESTOS DE TRABAJO

Coordinador COVID, seguridad y recursos

HOMBRE

X

Limpieza en Centro Día

16 h
X

4h

G. PRESUPUESTO DEL PROYECTO
GASTOS
59.042,00 €

Productos de higiene, prevención COVID19, limpieza, suministros centro día y casa de acogida

4.000,00

Mantenimiento instalaciones casa acogida y centro día

2.000,00

Supervisión psicológica del equipo profesional

1.040,00

Prestaciones económicas a mujeres

7.300,00

Servicio de atención psiquiátrica a mujeres

1.320,00

Difusión de acciones de detección y servicios

3.048,00

Gestión laboral, Prevención de Riesgos Laborales, Protección de datos, Mantenimiento informático
TOTAL

2.250,00
80.000,00 €

(03/44/22)
http://www.bocm.es

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

D. L.: M. 19.462-1983

ISSN 1989-4791

BOCM-20220121-36

Gastos de Personal: retribuciones y costes de seguridad social del personal contratado