C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20220111-11)
Habilitación lingüística –  Resolución conjunta de 22 de diciembre de 2021, de las Direcciones Generales de Bilingüismo y Calidad de la Enseñanza, de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio y de Recursos Humanos, por la que se convocan procedimientos para la obtención de la habilitación lingüística en lenguas extranjeras, para el desempeño de puestos bilingües en centros docentes públicos y privados concertados de la Comunidad de Madrid
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 8

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 11 DE ENERO DE 2022

Pág. 209

docencia, por la autoridad religiosa correspondiente, en el ámbito de la Comunidad de Madrid.
2. Requisitos generales para candidatos de centros privados concertados.
Podrán participar en la presente convocatoria aquellos candidatos que, en la fecha de
finalización del plazo de presentación de solicitudes cumplan los requisitos siguientes:
a) Ser profesor en un centro privado concertado de la Comunidad de Madrid, y estar
en posesión del título de Maestro, Licenciado, Arquitecto o Ingeniero, o el Grado
correspondiente, según el nivel de enseñanza que impartan.
b) Impartir alguna de las materias correspondientes a la etapa de Educación Secundaria o impartir alguna de las áreas correspondientes a las etapas de Educación Infantil o Educación Primaria.
c) Prestar servicios docentes en un centro privado concertado mediante una de estas
opciones:
— Una relación contractual de carácter laboral con el titular del centro privado
concertado, como trabajador por cuenta ajena, incluido el profesor sustituto
de un profesor financiado con fondos públicos.
— Una relación de carácter societario con la entidad titular del centro privado
concertado, sin relación contractual de carácter laboral, en el caso de los socios trabajadores de cooperativas de enseñanza.
— Ser personal religioso vinculado a la entidad titular del centro privado concertado, y prestar servicios docentes sin relación contractual de carácter laboral.
— También podrán participar en la presente convocatoria aquellos candidatos
que acrediten un compromiso de contratación como trabajador por cuenta ajena en un centro privado concertado.
3. Requisitos para todos los candidatos: centros públicos y centros privados concertados.
Dado que el desempeño de las labores propias de los puestos para los que el candidato se habilita implica contacto habitual con menores, este deberá acreditar no haber sido
condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme a lo dispuesto en el artículo 57.1 de la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia.
Este requisito deberá mantenerse durante la prestación de los servicios, tanto en el ámbito de la enseñanza pública como en el de la enseñanza concertada, quedando obligado el
docente a comunicar aquellas sentencias firmes en las que fuera condenado por los delitos
a los que hace referencia el citado artículo.
Quinta

1. Requisitos de los candidatos. Podrán participar en la presente convocatoria aquellos profesores que, además de cumplir con los requisitos que se especifican en la base
Cuarta de esta Resolución, estén en posesión de alguno de los títulos o certificados de conocimientos de idiomas que acrediten un nivel de conocimiento de la lengua extranjera correspondiente, equivalente al C1 o C2 del Marco Común Europeo de Referencia para las
Lenguas (MCER), que se recogen en el Anexo VI de esta Resolución, siempre que hayan
sido obtenidos con una antigüedad inferior a cinco años en la fecha de presentación de la
solicitud.
A través de la presentación de las certificaciones que se incluyen en el Anexo VI, se
exigirá un nivel de competencia comunicativa C1 en cada una de las cuatro destrezas (comprensión y expresión oral y escrita). En el caso de certificados de nivel C1 de Escuelas Oficiales de Idiomas, se exigirá un nivel de competencia comunicativa C1 en cada una de las
cuatro destrezas (comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita y expresión oral) o en cada una de las cinco destrezas (comprensión de lectura, comprensión auditiva, expresión escrita, expresión oral y mediación) descritas por el Marco Común Europeo
de Referencia para las Lenguas (MCER).
En el caso de que no exista coincidencia con la denominación de los títulos reflejada
en el Anexo VI, la validez de los títulos aportados a efectos de la obtención de la habilita-

BOCM-20220111-11

Procedimiento para la obtención de la habilitación lingüística por estar en posesión
de titulaciones o certificados emitidos por determinadas instituciones