D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20220107-21)
Convenio –  Convenio de colaboración de 13 de diciembre de 2021, entre el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y la Comunidad de Madrid, para la ejecución de proyectos con cargo a los Fondos Europeos procedentes del mecanismo para la recuperación y resiliencia
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 5

VIERNES 7 DE ENERO DE 2022

PROYECTO Nº:2

Pág. 77

NOMBRE DEL PROYECTO:

LÍNEA: C22.I1

Incorporación de tecnologías para la autonomía y cuidados domiciliarios.
b) Implementaciónde la
inversión

La inversión se implementará en tres fases, a desarrollar en los tres años de vigencia del proyecto:
1ª fase. – consultoría.
2ª fase. – encargo, contratación y desarrollo tecnológico (diseño plataforma integración digital; aplicación
proceso avanzado de tratamiento de datos; instalación de la inversión tecnológica, de las aplicaciones de
intercambio de datos y ampliación de redes sociales, familiares y de apoyo al cuidador) (s2:2021 – s2: 2023).
3ª fase. – encargo, contratación y adquisición de terminales digitales para la renovación del parque analógico e
incorporación de equipamientos tecnológicos domiciliarios que favorezcan la implementación de programas de
intervención social y sanitaria, en el marco del desarrollo del servicio de teleasistencia, en una modalidad
avanzada (s1: 2022 – s2: 2022).
4ª fase. - dinamización del proyecto y formación de profesionales vinculados al sistema público de servicios
sociales y al sistema público de salud de la Comunidad de Madrid.

c) Presupuesto total y
distribución temporal
(2021- 2023)

Las actuaciones se ejecutarán en la línea c22.i1. Con la siguiente previsión:
2021
6.465.282,00 €

2022
29.015.000,00 €

2023


Presupuesto total. - 35.480.282,00 €
1) Estudios preliminares y consultoría.- 904.000 €
2) Inversión en infraestructuras tecnológicas. -5.078.622 €
2.1.

Desarrollo de la plataforma integral y sus verticales & programas.

Desarrollar la solución tecnológica del proyecto socio sanitario teleasistencia avanzada, que permita sustentar
el trabajo de los profesionales en la atención integrada sanitaria y social, elapoyo a las personas destinatarias y
sus cuidadores y la recogida de datos y gestión de los sensores (y su recogida de datos) y que sea compatible
con los requerimientos de interoperabilidad de la consejería de sanidad y la consejería de familia, juventud y
política social.
2.2.

Oficina técnica del proyecto.
x

Coordinación y apoyo a la dirección del proyecto

x

Gestión del cambio

x

Apoyo en control, supervisión y evaluación fases e hitos del proyecto

x
x

Coordinación de la formación de profesionales del ámbito socio sanitario
Secretaria técnica del proyecto.

3) Inversión en equipamientos tecnológico en los domicilios.-27.480.709 €
3.1.

3.2.

Terminales digitales.
x

Número de terminales fijos: 105.477

x
x

Número de terminales móviles: 13.708
Precios estimados: 180 € y 80 €,
respectivamente.Se ajustará nº a la cuantía.

Tecnología vinculada.
x
x

Número de usuarios iniciales estimados: 4.650
La distribución de los equipamientos responde a un criterio porcentual, de conformidad con la
confluencia de factores de riesgo social y vulnerabilidad. Los precios de los dispositivos que han
servido de base para la elaboración del presupuesto se ajustan a los del mercado de provisión de
los mismos.

a) Tecnología vinculada a las actividades vinculadas a la tele monitorización y seguimiento de personas
crónicas.
x

Tipología: detectores de caídas, frigorífico, camas, sillones, electricidad, y, en general, sensórica de
tele monitorización de constantes, detectores de hábitos y otros de análoga naturaleza.

b) Tecnología para la adaptación de los terminales para personas con deficienciassensoriales:
x

Tipología: amplificadores de sonido, teléfonos adaptados, teclas grandes, dispositivos de
comunicación pictográfica

c) Sensórica y detectores para la prevención, seguridad en el hogar y desarrollo de laautonomía desde
los servicios sociales:
x

Tipología: detectores de humo, humedad, gas, control de errantes, dispositivos de localización,
sistemas apertura y cierre de puertas…

d) Tecnología innovadora para interactuación en teleasistencia avanzada.
e) Tecnología asociada a los programas de apoyo al cuidador, video asistencia, promociónde la autonomía
y participación comunitaria:
— Tablets.
— Software de gestión.

BOCM-20220107-21

d) Descripción de los
elementos principales del
presupuesto para losque se
pide financiación