Villanueva de la Cañada (BOCM-20220105-68)
Urbanismo. Plan parcial
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 364

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

B.O.C.M. Núm. 3

Puntos de control: En el área auxiliar de la obra, accesos más utilizados y otras zonas prefijadas.
Parámetros de control: Impermeabilización del parque de maquinaria y control visual de posibles
manchas.
Umbral: 5% de la superficie.
Periodicidad del control: Semanal.
Medidas: Revisión homologada de la maquinaria periódica. Retirada de la porción del suelo afectada
por el vertido, y almacenamiento adecuado hasta su retirada por gestor autorizado.
Documentación: En caso de existencia de afección, la tipología, área afectada y medidas de
corrección se reflejarán en informes de registro.
PROTECCIÓN DE LA VEGETACIÓN
Objetivo: Protección de la vegetación en la zona.
Indicador: Mantenimiento de la señalización sobre la vegetación a proteger.
Puntos de control: Ejemplares arbóreos de interés prefijados.
Parámetros de control: Árboles dañados.
Umbral: No se admitirán daños sobre la vegetación a mantener.
Periodicidad del control: Semanal.
Medidas: En caso de deterioro de la vegetación se repondrá de forma inmediata.
Documentación: Los resultados de las inspecciones se reflejarán en informes de registro.
PROTECCIÓN DE LA FAUNA
Objetivo: Evitar afección sobre cualquier tipo de especie faunística y en especial el control del
diseño de espacios verdes, con objeto de favorecer la conservación del Topillo de Cabrera
Indicador: Se tendrán en cuenta los requerimientos de hábitat del Topillo de Cabrera, tratando de
recrear las características del medio en el que se desarrolla esta especie. Acondicionamiento y
restauración de los márgenes de los arroyos con especies autóctonas arbóreas y arbustivas de
ribera como Sambucus nigra, Pistacea terebinthus, Phillerea angustifolia, Juniperus oxicedrus,
Crataegus monogyna, Rosa canina, Salix sp., Fraxinus angustifolia.
Puntos de control: En las proximidades del arroyo de Pedro Elvira, que queda fuera del Sector-1
“Los Pocillos”. Control de vegetación alóctona invasora.
Parámetros de control: Pequeñas zonas nemorales sin o con poca sequía estival, herbazales
densos, altos, y tardíamente agostantes, dominados por gramíneas y juncos mediterráneos y zonas
de refugio para los individuos, constituidas por arbustos espinosos (zarzas, rosas, etc).
Umbral: No se admitirán especies en plantaciones o reforestaciones recogidas en el anexo del Real
Decreto 630/2013 del Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras o alóctonas.

Documentación: Los resultados de las inspecciones se reflejarán en informes de registro.
GESTIÓN DE RESIDUOS / PUNTO LIMPIO
Objetivo: Correcta gestión de los residuos, peligrosos y no peligrosos, generados durante las obras.
Indicador: Todo tipo de residuos generados.

BOCM-20220105-68

Periodicidad del control: Semanal.
Medidas: En caso de localizar ejemplares de Topillo de Cabrera, y no poder garantizarles el óptimo
hábitat, se abogará por las traslocaciones de topillos para la cría en otras zonas.