Villanueva de la Cañada (BOCM-20220105-68)
Urbanismo. Plan parcial
83 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

Pág. 288

MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

-

B.O.C.M. Núm. 3

Deportivo
Servicios públicos (oficinas públicas, administración, etc.)

2.2.4 Tolerancias entre usos
En razón a la tolerancia entre usos se establecen los siguientes tipos:
x
x
x

Uso principal: Es el uso que se establece como predominante en una zona o parcela,
definiendo el carácter de la misma.
Uso compatible: Es el que puede acompañar al uso principal en un mismo ámbito, sin que
su implantación sea obligatoria.
Uso prohibido: Es el que se considera incompatible con el uso principal y no puede por
tanto establecerse en la misma zona o parcela.

Para cada una de las zonas de ordenanzas definidas en la presente Normativa Urbanística se
establecen los usos principales, compatibles y prohibidos.
2.3 Condiciones que afectan a la parcela
2.3.1 Movimiento de tierras en una parcela
Se podrá elevar o rebajar la rasante natural del terreno un (1) metro, siempre que se realice un muro
de contención de hormigón o ladrillo macizo de un (1) pie en los linderos con un drenaje adecuado
unido a la red de saneamiento de la parcela de referencia.
Dicho muro deberá tratarse también por la parcela colindante.
Se podrá sobrepasar la altura de un (1) metro, siempre que exista acuerdo entre los propietarios.
2.3.2 Alineaciones actuales
Son los linderos de las fincas con los espacios viales existentes en el momento de la redacción de
este Plan Parcial.
2.3.3 Alineaciones oficiales
Son las definidas por el Plan Parcial.
Definen los límites de la parcela edificable con los espacios comunes, públicos o privados. Se puede
distinguir entre:
x
x

Alineaciones exteriores: Son las que fijan el límite de la parcela edificable con los espacios
libres exteriores a la manzana, tales como vías, calles y plazas.
Alineaciones interiores: Son las que fijan los límites de las parcelas edificables con el
espacio libre de manzana o con otras parcelas de uso diferente.

2.3.4 Ámbito de actuación
Son áreas establecidas a los efectos de determinar las condiciones específicas de las actuaciones
urbanísticas que se realicen en desarrollo de estas Ordenanzas o detalladas en los Planos de
Ordenación.
Se consideran los siguientes tipos de ámbitos: parcela, manzana, unidad de ejecución, zona y sector.

Define la cantidad de metros cuadrados edificables, o que se pueden edificar, en un ámbito de
actuación determinado
2.3.6 Densidad residencial
Número de unidades de vivienda que pueden asentarse por unidad de superficie (generalmente en
hectáreas) en un determinado ámbito de actuación. Hay que distinguir entre:
x

Densidad bruta: Cuando se refiere a la superficie bruta total del ámbito de actuación.

BOCM-20220105-68

2.3.5 Aprovechamiento