C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20220105-33)
Pruebas capacitación profesional –  Resolución de 20 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Promoción Económica e Industrial, por la que se convocan pruebas selectivas en el año 2022 para la obtención de los carnés profesionales o certificados de cualificación profesional en materia de seguridad industrial, de instalador, mantenedor u operador en las ramas que se indican, y de maquinista y palista minero
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 3

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 5 DE ENERO DE 2022

Pág. 187

B.1.2. Conocimientos tecnológicos para el desarrollo de la actividad de este instalador y para la aplicación de la reglamentación en materia de industria y energía: los indicados en el apartado A), “Requerimientos teóricos”, del Apéndice II de la Instrucción Técnica Complementaria MI-IP05.
B.2. Prueba práctica:
Lo señalado en el apartado B), “Requerimientos prácticos”, del Apéndice II de la citada Instrucción Técnica Complementaria MI-IP05.
Instalador de PPL de categoría II
A) Requisitos particulares de los interesados
Como lo indicado para el instalador de PPL de categoría I
B) Programa
B.1. Prueba teórica:
B.1.1. Conocimientos de reglamentación:
Toda la normativa exigida en el apartado “Conocimientos de reglamentación” para el
instalador de PPL de categoría I y, además, lo siguiente:
— Instrucción Técnica Complementaria MI-IP01, aprobada por Real Decreto 2085/1994,
de 20 de octubre.
— Instrucción Técnica Complementaria MI-IP02, aprobada por Real Decreto 2085/1994,
de 20 de octubre, en su redacción dada por el Real Decreto 1562/1998, de 17 de
julio.
— Resolución de 2 de julio de 1999, de la Dirección General de Industria, Energía y
Minas, relativa a las condiciones que deben cumplir las instalaciones eléctricas en
las estaciones de servicio y unidades de suministro.
B.1.2. Conocimientos tecnológicos para el desarrollo de la actividad de este instalador y para la aplicación de la reglamentación en materia de industria y energía: los indicados
en el apartado A), “Requerimientos teóricos”, de los Apéndices II y III de la Instrucción
Técnica Complementaria MI-IP05.
B.2. Prueba práctica:
Lo señalado en el apartado B), “Requerimientos prácticos”, de los Apéndices II y III
de la citada Instrucción Técnica Complementaria MI-IP05.
Reparador de PPL categoría III
A) Requisitos particulares de los interesados
Como lo indicado para los instaladores de PPL.

B.1. Prueba teórica:
B.1.1. Conocimientos de reglamentación:
Toda la normativa exigida en el apartado “Conocimientos de reglamentación” para el
instalador de PPL de categoría II en el ámbito de atribuciones de esta cualificación profesional de reparador y, además, lo siguiente:
— Instrucción Técnica Complementaria MI-IP06 del Reglamento de Instalaciones
Petrolíferas “Procedimiento para dejar fuera de servicio los tanques de almacenamiento de productos petrolíferos líquidos”, aprobada por Real Decreto 1416/2006,
de 1 de diciembre.
— Informe UNE 53.991:2018 IN. Plásticos. Reparación y revestimiento interior de
depósitos metálicos, para el almacenamiento de productos petrolíferos líquidos,
con plásticos reforzados.
— Real Decreto 681/2003, de 12 de junio, sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo.

BOCM-20220105-33

B) Programa