C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211230-12)
Regulación concesión subvenciones –  Acuerdo de 29 de diciembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban las normas reguladoras y se establece el procedimiento de concesión directa de subvenciones del Programa de Estímulo a la Contratación de Jóvenes para la Recuperación Económica
43 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 40

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 311

La publicación en el “Diario Oficial de la Unión Europea” el 28 de diciembre de 2020
del Reglamento (UE) 2020/2221 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de diciembre de 2020, por el que se modifica el Reglamento (UE) número 1303/2013 en lo que respecta a los recursos adicionales y las disposiciones de ejecución, a fin de prestar asistencia
para favorecer la reparación de la crisis en el contexto de la pandemia del COVID-19 y sus
consecuencias sociales y para preparar una recuperación verde, digital y resiliente de la economía (REACT-UE), ha permitido dotar de recursos adicionales para 2021 y 2022 a los
Fondos Estructurales que ofrecen ayudas en el marco de la política de cohesión.
Este Reglamento ha permitido la ampliación de la financiación de proyectos con cargo al FSE, mediante la modificación del Programa Operativo Regional FSE de la actual generación 2014/2020.
La dramática situación de desempleo de los jóvenes, hace necesario que los Programas de
Incentivos a la Contratación y de Mi Primer Empleo de Jóvenes se enmarquen en el Eje
REACT-UE del referido programa operativo en el marco del objetivo específico “OE REACTUE 1: Apoyar el acceso al mercado de trabajo, la creación de puestos de trabajo y el empleo de
calidad, así como el mantenimiento del empleo, incluido el empleo juvenil, y el apoyo a los trabajadores por cuenta propia y a los emprendedores”, a efectos de canalizar la financiación adicional del Fondo Social Europeo y continuar fomentando la contratación de jóvenes a través
de incentivos que favorezcan la lucha contra el desempleo y la mejora de la empleabilidad de
este colectivo.
Por tanto y de conformidad con la Estrategia de Madrid por el Empleo 2021-2023, firmada el 23 de septiembre de 2021, por la Comunidad de Madrid junto con CEIM-CEOE,
CCOO y UGT, que da continuidad a estas líneas de subvención, resulta necesario proceder
a la oportuna modificación de estos programas para proceder a su refinanciación en el marco del Programa Operativo Regional de la Comunidad de Madrid. No obstante y por razones de eficiencia, estos programas pasan a regularse en un solo Acuerdo de Consejo de Gobierno a través del Programa de Estímulo a la Contratación de Jóvenes para la Recuperación
Económica, que mantiene las características esenciales de cada una de las líneas de subvención, y redefine aquellos aspectos necesarios para lograr que sean destinatarios de los contratos incentivados un mayor número de jóvenes, como es la ampliación de la edad de los
jóvenes y se fomenta la contratación no sólo de los jóvenes inscritos en el Fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil sino de aquellos que figuren como desempleados en la
Oficina de Empleo.
Además, y teniendo en cuenta la especial vulnerabilidad de los jóvenes sin cualificación, se incrementa la subvención para el impulso del contrato de formación y aprendizaje,
y se hace coincidir el período mínimo subvencionable con la duración mínima, que con carácter general y de acuerdo con el artículo 11 del texto refundido de la Ley del Estatuto de
los Trabajadores aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, tienen
estos contratos.
En último lugar, se ha procedido a una revisión general de los programas eliminándose la necesidad de que la contratación temporal en el Programa de Mi Primer Empleo suponga un incremento del nivel de empleo de la empresa por no aportar este requisito ningún valor específico y traducirse únicamente en una carga administrativa para el empleador
y la administración.
En este marco de actuación resulta de aplicación, en la tramitación de este Acuerdo, el
Real Decreto-Ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes
para la modernización de las Administraciones Públicas y para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El contenido de este acuerdo tiene en cuenta los principios de buena regulación previstos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Así, las medidas contenidas en el mismo dan cumplimiento a los principios de necesidad, eficacia, proporcionalidad y transparencia, al haber sido adoptadas por razones de interés general y al identificar con claridad el fin perseguido, como es la contribución a paliar
los efectos de la crisis en el mercado de trabajo de los jóvenes, conteniendo la regulación imprescindible para dar continuidad a aquellas ayudas que han demostrado su efectividad en la
lucha contra el desempleo juvenil. La normativa reguladora contenida en este acuerdo, además de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, será objeto
de publicación en la Base de Datos Nacional de Subvenciones junto a la declaración de los
créditos disponibles y ayudas concedidas al amparo de la misma, que serán objeto de publicación, a su vez, en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid.

BOCM-20211230-12

BOCM