D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211230-30)
Convenio – Convenio de 8 de julio de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte), y la Asociación de Editores de Madrid, en virtud del cual se formaliza la concesión directa de una subvención a dicha asociación por importe de 100.000 euros, para financiar la realización de actividades de promoción del libro y la lectura de interés para la Comunidad de Madrid durante el ejercicio 2021
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 311
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 221
sector del libro han contado con mínimos ingresos y con una proyección a corto plazo similar. Durante el posterior proceso de desescalada y la situación actual de rebrotes del virus, el sector se está viendo sujeto a importantes restricciones e incluso cierres, con clara
incidencia económica.
En estas circunstancias, y ante el impacto de la situación generada por la emergencia
sanitaria de la COVID-19, se considera imprescindible adoptar medidas de carácter económico que promuevan el acceso a financiación por parte de los autónomos, pequeñas y medianas empresas madrileñas del sector editorial madrileño, de forma que puedan no solo
contrarrestar sus necesidades inmediatas de liquidez, sino también afrontar proyectos de inversión que permitan preservar, en la medida de lo posible, el empleo y la competitividad
empresarial de la región. Asimismo, es preciso reforzar las actividades que revitalicen la
presencia editorial de Madrid en los eventos nacionales e internacionales, como las destinadas a fomentar la lectura entre la sociedad.
Por ello y con el fin de activar un plan de ayudas para las pymes y autónomos del sector editorial afectados por la crisis del COVID-19, se ha previsto la suscripción de un convenio-subvención entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Asociación de
Editores de Madrid, para llevar a cabo una serie de actividades para favorecer la difusión y
promoción del libro y la lectura en la Comunidad de Madrid e impulsar de nuevo el sector
en nuestra región.
Este convenio se suscribe al amparo de lo dispuesto en el artículo 4.5.c) 3.o de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, previo informe del Consejero exigido en el artículo 4.5 de dicha Ley y previa autorización del Consejo de Gobierno,
emitida mediante Acuerdo de fecha 30 de junio de 2021.
En su virtud, ambas partes han acordado suscribir las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto establecer las normas reguladoras de la subvención otorgada por la Comunidad de Madrid, por un importe de 100.000 euros, a favor la
Asociación de Editores de Madrid, para la realización de diversas actividades que tienen
como finalidad el fomento y la difusión y promoción del libro y la lectura.
Segunda
El objeto de la subvención es la realización de las siguientes actividades:
— Libros a la calle. Campaña dirigida a promocionar la lectura en los medios de
transporte de Madrid mediante la producción, difusión y presentación de textos literarios acompañados de ilustraciones que se ubican en los vagones de metro, cercanías y autobuses.
— Concurso escolar de lectura y escritura. Proyecto de fomento de la lectura entre
alumnos de educación secundaria y bachillerato de la Comunidad de Madrid a través de la realización de piezas audiovisuales que se presentan en internet, por parte de los chicos y chicas bajo la dirección de sus tutores.
— Revista y web Bibliodiversidad. Medios de publicación tanto en soporte analógico
como digital cuya función es dar a conocer las novedades y planes editoriales de
las pequeñas editoriales de la Comunidad de Madrid.
— LIBER 2021. Es la Feria de la edición en español más importante del país y, junto
a la de Guadalajara y Frankfurt, la más importante del mundo. La presencia, tanto material como, si procede, virtual, de las editoriales madrileñas es básica para
la difusión de su fondo editorial como para la compra-venta de derechos.
— Presencia de la Asociación en Ferias y eventos. La edición madrileña como el resto de los sectores económicos de la región debe estar presente en las diferentes ferias nacionales (caso del Forum Edita de Barcelona) e internacionales (Bolonia,
Frankfurt o Guadalajara).
— Acciones formativas. La formación y perfeccionamiento profesional de los editores
madrileños debe ser una actividad prioritaria, tanto si se desempeña desde la propia
asociación, como a través de la cooperación con centros oficiales y otras entidades.
BOCM-20211230-30
Objeto de la subvención
B.O.C.M. Núm. 311
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 221
sector del libro han contado con mínimos ingresos y con una proyección a corto plazo similar. Durante el posterior proceso de desescalada y la situación actual de rebrotes del virus, el sector se está viendo sujeto a importantes restricciones e incluso cierres, con clara
incidencia económica.
En estas circunstancias, y ante el impacto de la situación generada por la emergencia
sanitaria de la COVID-19, se considera imprescindible adoptar medidas de carácter económico que promuevan el acceso a financiación por parte de los autónomos, pequeñas y medianas empresas madrileñas del sector editorial madrileño, de forma que puedan no solo
contrarrestar sus necesidades inmediatas de liquidez, sino también afrontar proyectos de inversión que permitan preservar, en la medida de lo posible, el empleo y la competitividad
empresarial de la región. Asimismo, es preciso reforzar las actividades que revitalicen la
presencia editorial de Madrid en los eventos nacionales e internacionales, como las destinadas a fomentar la lectura entre la sociedad.
Por ello y con el fin de activar un plan de ayudas para las pymes y autónomos del sector editorial afectados por la crisis del COVID-19, se ha previsto la suscripción de un convenio-subvención entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Asociación de
Editores de Madrid, para llevar a cabo una serie de actividades para favorecer la difusión y
promoción del libro y la lectura en la Comunidad de Madrid e impulsar de nuevo el sector
en nuestra región.
Este convenio se suscribe al amparo de lo dispuesto en el artículo 4.5.c) 3.o de la Ley 2/1995,
de 8 de marzo, de Subvenciones de la Comunidad de Madrid, previo informe del Consejero exigido en el artículo 4.5 de dicha Ley y previa autorización del Consejo de Gobierno,
emitida mediante Acuerdo de fecha 30 de junio de 2021.
En su virtud, ambas partes han acordado suscribir las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
Objeto del convenio
El presente convenio tiene por objeto establecer las normas reguladoras de la subvención otorgada por la Comunidad de Madrid, por un importe de 100.000 euros, a favor la
Asociación de Editores de Madrid, para la realización de diversas actividades que tienen
como finalidad el fomento y la difusión y promoción del libro y la lectura.
Segunda
El objeto de la subvención es la realización de las siguientes actividades:
— Libros a la calle. Campaña dirigida a promocionar la lectura en los medios de
transporte de Madrid mediante la producción, difusión y presentación de textos literarios acompañados de ilustraciones que se ubican en los vagones de metro, cercanías y autobuses.
— Concurso escolar de lectura y escritura. Proyecto de fomento de la lectura entre
alumnos de educación secundaria y bachillerato de la Comunidad de Madrid a través de la realización de piezas audiovisuales que se presentan en internet, por parte de los chicos y chicas bajo la dirección de sus tutores.
— Revista y web Bibliodiversidad. Medios de publicación tanto en soporte analógico
como digital cuya función es dar a conocer las novedades y planes editoriales de
las pequeñas editoriales de la Comunidad de Madrid.
— LIBER 2021. Es la Feria de la edición en español más importante del país y, junto
a la de Guadalajara y Frankfurt, la más importante del mundo. La presencia, tanto material como, si procede, virtual, de las editoriales madrileñas es básica para
la difusión de su fondo editorial como para la compra-venta de derechos.
— Presencia de la Asociación en Ferias y eventos. La edición madrileña como el resto de los sectores económicos de la región debe estar presente en las diferentes ferias nacionales (caso del Forum Edita de Barcelona) e internacionales (Bolonia,
Frankfurt o Guadalajara).
— Acciones formativas. La formación y perfeccionamiento profesional de los editores
madrileños debe ser una actividad prioritaria, tanto si se desempeña desde la propia
asociación, como a través de la cooperación con centros oficiales y otras entidades.
BOCM-20211230-30
Objeto de la subvención