Madrid (BOCM-20211230-39)
Otros anuncios. Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad. Instrucciones lunas tintadas en autotaxi
2 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 262
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 311
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
39
MADRID
OTROS ANUNCIOS
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la directora general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, por la que se aprueban las instrucciones para la instalación e inspección de lunas tintadas en los vehículos autotaxi.
El Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo, aprobado mediante Decreto 74/2005, de 28 de julio, de la Comunidad de Madrid,
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 4 de agosto de 2005, marco para la
vigente Ordenanza Reguladora del Taxi, en su artículo 23, Otras características de los
vehículos, indica “1. Los vehículos a los que hayan de referirse las licencias deberán estar clasificadas como turismo, y constar tal denominación en su correspondiente ficha de
características técnicas, presentando en todo caso las siguientes características: (…).
c) Ventanillas provistas de lunas transparentes e inastillables en todas las puertas y en
la parte posterior del vehículo, de modo que se consiga la mayor visibilidad, luminosidad y
ventilación posibles. Las situadas en las puertas deben resultar accionables a voluntad del
usuario”.
El artículo 15, del título II, de la vigente Ordenanza Reguladora del Taxi, Normas generales, “Cada licencia tendrá adscrito un único vehículo matriculado y habilitado para circular
que deberá reunir los requisitos, características, elementos mínimos obligatorios y demás condiciones previstas en la normativa estatal, autonómica, en esta ordenanza y en la legislación
en materia de industria y tráfico, siendo responsabilidad de su titular su cumplimiento”.
El Ayuntamiento de Madrid realiza la verificación del cumplimiento de los requisitos
especificados en el artículo 15, mencionado anteriormente, así como del resto de requisitos
detallados por la Ordenanza Reguladora del Taxi, mediante diferentes tipos de revisiones,
tal y como indica el artículo 57 “Otras Revisiones”, “Además de la revisión administrativa,
el Ayuntamiento de Madrid realizará las siguientes revisiones:
a) Revisión de sustitución, cuando se solicite autorización para la sustitución del
vehículo afecto a la licencia por otro; para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el título II.
b) Revisión de mamparas: cuando se solicite autorización para la instalación de una
mampara en el vehículo con arreglo a lo dispuesto en el artículo 24. Una vez superada la revisión se expedirá un documento acreditativo de tal circunstancia que
deberá llevarse a bordo del vehículo durante la prestación del servicio.
c) Revisiones extraordinarias: en todo momento se podrá realizar una revisión del estado, condiciones y elementos del vehículo, así como del cumplimiento de las
condiciones de la licencia que resulten obligatorios recabando del titular la documentación acreditativa que se estime pertinente.
Una vez realizada la revisión extraordinaria, se entregará al titular de la licencia o su
representante el correspondiente justificante de haber pasado la misma”.
Teniendo en consideración la respuesta emitida por la Dirección General de Transportes y Movilidad, Consejería de Transportes e Infraestructuras, con fecha 29 de junio
de 2021 a una consulta de Federación Profesional del Taxi al respecto, según la cual lo dispuesto en el artículo 23.1.c) del Decreto 74/2005, de 28 de julio, por el que se aprueba el
Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo se
puntualiza, indicando que la transparencia a la que se refiere el artículo 23 en punto c “no
implica que los cristales no puedan ser tintados, ya que un cristal tiene la cualidad de transparente cuando se permite ver a través de él y el tintado de las lunas abarca una amplia gama
cromática en función del porcentaje de luz que puede entrar en el interior del vehículo. Por
ello, y teniendo en cuenta que en la actualidad casi todos los modelos de las distintas marcas de vehículos salen al mercado con un cierto tintado en sus lunas, pues, como se expone
BOCM-20211230-39
Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad
Pág. 262
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 30 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 311
III. ADMINISTRACIÓN LOCAL
AYUNTAMIENTO DE
39
MADRID
OTROS ANUNCIOS
Resolución de 16 de diciembre de 2021, de la directora general de Gestión y Vigilancia de la Circulación, por la que se aprueban las instrucciones para la instalación e inspección de lunas tintadas en los vehículos autotaxi.
El Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo, aprobado mediante Decreto 74/2005, de 28 de julio, de la Comunidad de Madrid,
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID de 4 de agosto de 2005, marco para la
vigente Ordenanza Reguladora del Taxi, en su artículo 23, Otras características de los
vehículos, indica “1. Los vehículos a los que hayan de referirse las licencias deberán estar clasificadas como turismo, y constar tal denominación en su correspondiente ficha de
características técnicas, presentando en todo caso las siguientes características: (…).
c) Ventanillas provistas de lunas transparentes e inastillables en todas las puertas y en
la parte posterior del vehículo, de modo que se consiga la mayor visibilidad, luminosidad y
ventilación posibles. Las situadas en las puertas deben resultar accionables a voluntad del
usuario”.
El artículo 15, del título II, de la vigente Ordenanza Reguladora del Taxi, Normas generales, “Cada licencia tendrá adscrito un único vehículo matriculado y habilitado para circular
que deberá reunir los requisitos, características, elementos mínimos obligatorios y demás condiciones previstas en la normativa estatal, autonómica, en esta ordenanza y en la legislación
en materia de industria y tráfico, siendo responsabilidad de su titular su cumplimiento”.
El Ayuntamiento de Madrid realiza la verificación del cumplimiento de los requisitos
especificados en el artículo 15, mencionado anteriormente, así como del resto de requisitos
detallados por la Ordenanza Reguladora del Taxi, mediante diferentes tipos de revisiones,
tal y como indica el artículo 57 “Otras Revisiones”, “Además de la revisión administrativa,
el Ayuntamiento de Madrid realizará las siguientes revisiones:
a) Revisión de sustitución, cuando se solicite autorización para la sustitución del
vehículo afecto a la licencia por otro; para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en el título II.
b) Revisión de mamparas: cuando se solicite autorización para la instalación de una
mampara en el vehículo con arreglo a lo dispuesto en el artículo 24. Una vez superada la revisión se expedirá un documento acreditativo de tal circunstancia que
deberá llevarse a bordo del vehículo durante la prestación del servicio.
c) Revisiones extraordinarias: en todo momento se podrá realizar una revisión del estado, condiciones y elementos del vehículo, así como del cumplimiento de las
condiciones de la licencia que resulten obligatorios recabando del titular la documentación acreditativa que se estime pertinente.
Una vez realizada la revisión extraordinaria, se entregará al titular de la licencia o su
representante el correspondiente justificante de haber pasado la misma”.
Teniendo en consideración la respuesta emitida por la Dirección General de Transportes y Movilidad, Consejería de Transportes e Infraestructuras, con fecha 29 de junio
de 2021 a una consulta de Federación Profesional del Taxi al respecto, según la cual lo dispuesto en el artículo 23.1.c) del Decreto 74/2005, de 28 de julio, por el que se aprueba el
Reglamento de los Servicios de Transporte Público Urbano en Automóviles de Turismo se
puntualiza, indicando que la transparencia a la que se refiere el artículo 23 en punto c “no
implica que los cristales no puedan ser tintados, ya que un cristal tiene la cualidad de transparente cuando se permite ver a través de él y el tintado de las lunas abarca una amplia gama
cromática en función del porcentaje de luz que puede entrar en el interior del vehículo. Por
ello, y teniendo en cuenta que en la actualidad casi todos los modelos de las distintas marcas de vehículos salen al mercado con un cierto tintado en sus lunas, pues, como se expone
BOCM-20211230-39
Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad