D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20211228-46)
Convenio –  Convenio de colaboración de 14 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para la realización del proyecto “INDICAMED: descubrimiento de información y categorización basada en procesamiento del lenguaje para el dominio médico”
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 309

MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 279

HIPÓTESIS
El análisis automático del texto de los informes de salud puede ser utilizado para mejorar la identificación de casos de ER, ayudando a la mejora de los registros de casos y también a los diagnósticos, mediante una mejor caracterización de las ER.
OBJETIVOS
1. Capturar los posibles casos de ER que no se han reflejado explícitamente en el
diagnóstico aplicando técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural.
2. Validar los posibles casos de ER detectados mediante el Procesamiento de Lenguaje Natural que no figuren en SIERMA
3. Identificar relaciones significativas entre ER y varias malformaciones congénitas,
que ayudarán a caracterizar la ER, utilizando técnicas de Aprendizaje Automático.
4. Identificar relaciones significativas entre ER y otras enfermedades que puedan
acompañarlas con frecuencia, utilizando técnicas de Procesamiento de Lenguaje Natural y
de Aprendizaje Automático.
METODOLOGÍA
Diseño
Estudio observacional descriptivo transversal.
Población de estudio
Personas con un posible diagnóstico de malformación congénita, nacidas a partir del 1 de
enero de 2010 y registradas en la base de datos poblacional de Tarjeta Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Se considerarán los diagnósticos registrados como episodios de morbilidad en AP-Madrid bajo un código CIAP-2 correspondiente a malformación congénita:
CÓDIGO ICPC 2

DESCRIPCIÓN DEL TITULO DE LA ICPC-2

A90

ANOMALÍAS CONGÉNITAS MÚLTIPLES NO ESPECIFICADAS

B79

OTRAS ANOMALÍAS CONGÉNITAS DE SANGRE / ÓRGANOS HEMATOPOYÉTICOS / LINFÁTICOS

D81

ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL APARATO DIGESTIVO

F81

OTRAS ANOMALÍAS OCULARES CONGÉNITAS

H80

ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL APARATO AUDITIVO

K73

ANOMALÍAS CONGÉNITAS CARDIOVASCULARES

L82

ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL APARATO LOCOMOTOR

N85

ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL SISTEMA NERVIOSO

R89

ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL APARATO RESPIRATORIO

S83

OTRAS LESIONES CONGÉNITAS

T80

ANOMALÍAS CONGÉNITAS ENDOCRINAS / METABÓLICAS

U85

ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL APARATO URINARIO

W76

ANOMALÍAS CONGÉNITAS QUE COMPLICAN EL EMBARAZO

X83

ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL APARATO GENITAL FEMENINO

Y84

OTRAS ANOMALÍAS CONGÉNITAS DEL APARATO GENITAL MASCULINO

Fuentes de datos
— Historia clínica electrónica de Atención Primaria (AP-Madrid).
— Sistema de Información de ER de la Comunidad de Madrid (SIERMA).
— Visor de historia clínica del sistema de salud de la Comunidad de Madrid (Horus).

La población a estudio se obtiene a partir del repositorio de la base de datos de Tarjeta Sanitaria.
Los investigadores pertenecientes a la DGSP realizarán la selección de la población
que cumple criterios de inclusión en el estudio a partir de la base de datos de morbilidad registrada.
El investigador perteneciente a la Gerencia de Atención Primaria de la Comunidad de
Madrid en colaboración con los investigadores de la DGSP serán los responsables de seleccionar la población que cumple los criterios de inclusión en el estudio. Cada caso queda

BOCM-20211228-46

Procesamiento de la información