C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211228-24)
Bien de interés cultural –  Decreto 243/2021, de 22 de diciembre, del Consejo de Gobierno, por el que se declara Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid, en la categoría de Monumento, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de las Nieves en Manzanares el Real (Madrid)
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 309

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 28 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 113

6. Adecuación a la normativa urbanística:
El planeamiento urbanístico actualmente vigente está constituido por las Normas
Complementarias y Subsidiarias de 1977, donde simplemente se contempla el uso religioso de la iglesia en su ordenanza C.a 3 y su uso público, dentro de la zona del Casco antiguo.
El régimen urbanístico de protección adecuado deberá tener en cuenta lo establecido
en la declaración del inmueble como Bien de Interés Cultural, estableciendo en la catalogación su protección como Monumento, de acuerdo con los valores y criterios de intervención
establecidos en la resolución.
B) VALORES QUE JUSTIFICAN LA DECLARACIÓN DEL BIEN
La iglesia de Nuestra Señora de las Nieves constituye un destacado ejemplo reflejo de
un interesante momento artístico, bajo el apoyo de los Reyes Católicos y de la familia Mendoza, en el que confluyen en un mismo edificio fundamentalmente dos lenguajes arquitectónicos: el tardogótico, con un evidente sentido simbólico religioso, y un incipiente repertorio renacentista italiano. Se mantienen las estructuras góticas para la capilla mayor,
mientras las nuevas tendencias, tanto estructurales como decorativas, se aplican en el cuerpo de naves y el pórtico.
Tras los estudios realizados, la construcción de la cabecera, canceles y torre, fechables
hacia finales del siglo XV, pueden atribuirse al maestro hispano flamenco de la escuela toledana Juan Guas o quizás algunos de sus discípulos o taller, considerado figura clave en la
formación de la arquitectura castellana de la época moderna. A este momento corresponden también los restos de pintura mural conservados en el cuerpo de naves.
A continuación, durante la primera mitad del siglo XVI, se reformó el cuerpo de naves y se levantaron la sacristía y la galería porticada lateral, donde se incorpora el lenguaje
renacentista, desde el más incipiente hasta el más purista relacionado con el foco toledano,
sobrio y de buena técnica.
Esta construcción constituye un reflejo de los avances técnicos y gustos estéticos que
se desarrollaban en los grandes talleres toledanos, de tal forma que, aunque no se trate de
un templo de gran envergadura, en él se pone de manifiesto la irradiación tanto de las novedades técnicas como decorativas procedentes de los centros creadores, a través de los
proyectos de los grandes maestros o de sus propios discípulos y talleres.
La iglesia parroquial de Manzanares el Real reúne unos valores arquitectónicos de
gran importancia y nivel técnico, tanto en su cabecera como en el cuerpo de naves y elementos añadidos, al tiempo que presenta un alto valor artístico, cultural e histórico.

1.









2.









Parcelas catastrales incluidas en el Entorno:
Manzana 70885, parcela 01 Iglesia.
Manzana 69896, parcela 06.
Manzana 70899, parcelas 05, 06.
Manzana 70896, parcela 08 parcialmente.
Manzana 71894, parcelas 08, 10 parcialmente.
Manzana 71884, parcela 01 parcialmente.
Manzana 70886, parcelas 05, 06 parcialmente.
Manzana 70884, parcelas 01, 03 y 02 parcialmente.
Manzana 70885, parcelas 01, 03, 14, 15 y 02 parcialmente.
Justificación del Entorno de Protección:
Desde la calle Peligro, la percepción del monumento se ve afectada por la parcela 06 de la manzana 69896.
Desde la plaza Adolfo Suarez, se ve afectada por las parcelas 05, 6 de la manzana
70899, y por las parcelas 01, 14,15 de la manzana 70885.
Desde la plaza del Pueblo, se ve afectada por la parcela 08 de la manzana 70896.
Desde la calle del Cura, se ve afectada por la parcela 10 de la manzana 71894.
Desde la avenida de Madrid, se ve afectada por la parcela 08 de la manzana 71894.
Desde la calle Hermanos Julián y Santiago López, se ve afectada por la parcela 01
de la manzana 71884.
Desde la calle Colmenar, se ve afectada por la parcela 06 de la manzana 70884.
Desde la calle Lavapiés, se ve afectada por la parcela 03, de la manzana 70884.

BOCM-20211228-24

C) DELIMITACIÓN DEL BIEN Y DE SU ENTORNO DE PROTECCIÓN