D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20211227-47)
Convenio – Convenio de 3 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid a través de la Consejería de Sanidad y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario “La Paz”, para la gestión compartida del proyecto de compra pública de innovación Medigenomics (plataforma y sistema experto de estudios genómicos)
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 308
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 247
blecimiento de políticas para el fomento de la investigación e innovación, la difusión de la
información, así como la coordinación de las Fundaciones de Investigación Biomédicas y
los institutos de Investigación Sanitaria.
Una de las líneas de actuación en el campo de la innovación sanitaria, es la relativa a
la CPI, como actuación administrativa de fomento de la innovación, orientada a potenciar
el desarrollo de soluciones innovadoras, a través el instrumento de la contratación pública.
III. La Fundación, de conformidad con el Decreto 190/2003, de 24 de julio, por el
que se autoriza la constitución de la misma, es una organización sin ánimo de lucro de las
previstas en el título I de la Ley 1/1998, de 2 de marzo, de Fundaciones de la Comunidad
de Madrid, teniendo la consideración de Entidad de Derecho Privado integrada en el sector
público autonómico. La Fundación, tiene atribuida como finalidad, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo Único, apartado I del citado Decreto, promover la investigación científico-técnica, así como la formación y docencia en el área de ciencias de la salud, con el
objetivo de potenciar la calidad asistencial en el Hospital.
La Fundación desarrolla para la consecución de sus fines fundacionales, entre otras actividades, las de promocionar y coordinar la realización y desarrollo de programas de investigación científica aplicada a la Biomedicina y a las Ciencias de la Salud, así como proyectar a la sociedad y al entorno sanitario los avances de la investigación, la información y
la experiencia, teniendo la consideración de Organismo de Investigación Público de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 113 bis, de la Ley 12/2001,
de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
IV. Para el desarrollo del proyecto de CPI objeto de este Convenio, la Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación precisa la colaboración científico-técnica
de la Fundación para llevar a cabo, en el plazo exigido, el desarrollo de procedimientos científicos relacionados con la genética y las enfermedades poco frecuentes (secuenciación genética, diseño de software, inteligencia artificial, etcétera) incluidos en el proyecto de CPI.
Los proyectos de CPI tienen que llevarse a cabo a través de diversos procedimientos tanto
administrativos como científico-técnicos que tienen que realizarse en paralelo, y en períodos temporales tasados de corta duración, que exigen multitud de comprobaciones y justificaciones de carácter técnico, científico y administrativo de apoyo.
Además de la complejidad de cualquier procedimiento de CPI, la Dirección General
tiene que desarrollar en el mismo período de tiempo cuatro proyectos de CPI. Es por ello,
que se precisa la colaboración entre la CSCM y la Fundación para la gestión compartida del
proyecto de CPI objeto del Convenio, para desarrollar la multitud de tareas específicas, de
carácter tanto jurídico administrativas como científico-técnicas que requieren la ejecución
del proyecto, cumpliendo los requisitos previstos en el Convenio suscrito con el Ministerio
de Ciencia e Innovación sobre la cofinanciación de fondos europeos, para el desarrollo del
proyecto de CPI.
En virtud de lo expuesto, ambas partes están interesadas en suscribir el presente Convenio de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente Convenio es la gestión compartida del proyecto de CPI MEDIGENOMICS (plataforma y sistema experto de estudios genómicos), en el marco de la 3.a
Convocatoria del Programa FID-Salud, (fomento de la innovación desde la demanda de los
servicios de salud) del Ministerio de Ciencia e Innovación, cofinanciado con fondos FEDER
a través del Programa Operativo Feder Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Todo lo anterior, dentro de las condiciones y plazos establecidos en el Convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid a través de la CSCM y el Ministerio de Ciencia e Innovación el 11 de diciembre de 2020.
Segunda
Obligaciones de la Fundación
La Fundación asume las siguientes obligaciones:
a) Gestión, control y evaluación de las actividades científico-técnicas del proyecto
de CPI objeto del Convenio, a través de reuniones semanales con la Consejería de
BOCM-20211227-47
Objeto del Convenio
B.O.C.M. Núm. 308
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 27 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 247
blecimiento de políticas para el fomento de la investigación e innovación, la difusión de la
información, así como la coordinación de las Fundaciones de Investigación Biomédicas y
los institutos de Investigación Sanitaria.
Una de las líneas de actuación en el campo de la innovación sanitaria, es la relativa a
la CPI, como actuación administrativa de fomento de la innovación, orientada a potenciar
el desarrollo de soluciones innovadoras, a través el instrumento de la contratación pública.
III. La Fundación, de conformidad con el Decreto 190/2003, de 24 de julio, por el
que se autoriza la constitución de la misma, es una organización sin ánimo de lucro de las
previstas en el título I de la Ley 1/1998, de 2 de marzo, de Fundaciones de la Comunidad
de Madrid, teniendo la consideración de Entidad de Derecho Privado integrada en el sector
público autonómico. La Fundación, tiene atribuida como finalidad, de acuerdo con lo dispuesto en el Artículo Único, apartado I del citado Decreto, promover la investigación científico-técnica, así como la formación y docencia en el área de ciencias de la salud, con el
objetivo de potenciar la calidad asistencial en el Hospital.
La Fundación desarrolla para la consecución de sus fines fundacionales, entre otras actividades, las de promocionar y coordinar la realización y desarrollo de programas de investigación científica aplicada a la Biomedicina y a las Ciencias de la Salud, así como proyectar a la sociedad y al entorno sanitario los avances de la investigación, la información y
la experiencia, teniendo la consideración de Organismo de Investigación Público de la Comunidad de Madrid, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 113 bis, de la Ley 12/2001,
de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid.
IV. Para el desarrollo del proyecto de CPI objeto de este Convenio, la Dirección General de Investigación, Docencia y Documentación precisa la colaboración científico-técnica
de la Fundación para llevar a cabo, en el plazo exigido, el desarrollo de procedimientos científicos relacionados con la genética y las enfermedades poco frecuentes (secuenciación genética, diseño de software, inteligencia artificial, etcétera) incluidos en el proyecto de CPI.
Los proyectos de CPI tienen que llevarse a cabo a través de diversos procedimientos tanto
administrativos como científico-técnicos que tienen que realizarse en paralelo, y en períodos temporales tasados de corta duración, que exigen multitud de comprobaciones y justificaciones de carácter técnico, científico y administrativo de apoyo.
Además de la complejidad de cualquier procedimiento de CPI, la Dirección General
tiene que desarrollar en el mismo período de tiempo cuatro proyectos de CPI. Es por ello,
que se precisa la colaboración entre la CSCM y la Fundación para la gestión compartida del
proyecto de CPI objeto del Convenio, para desarrollar la multitud de tareas específicas, de
carácter tanto jurídico administrativas como científico-técnicas que requieren la ejecución
del proyecto, cumpliendo los requisitos previstos en el Convenio suscrito con el Ministerio
de Ciencia e Innovación sobre la cofinanciación de fondos europeos, para el desarrollo del
proyecto de CPI.
En virtud de lo expuesto, ambas partes están interesadas en suscribir el presente Convenio de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera
El objeto del presente Convenio es la gestión compartida del proyecto de CPI MEDIGENOMICS (plataforma y sistema experto de estudios genómicos), en el marco de la 3.a
Convocatoria del Programa FID-Salud, (fomento de la innovación desde la demanda de los
servicios de salud) del Ministerio de Ciencia e Innovación, cofinanciado con fondos FEDER
a través del Programa Operativo Feder Plurirregional de España (POPE) 2014-2020.
Todo lo anterior, dentro de las condiciones y plazos establecidos en el Convenio suscrito entre la Comunidad de Madrid a través de la CSCM y el Ministerio de Ciencia e Innovación el 11 de diciembre de 2020.
Segunda
Obligaciones de la Fundación
La Fundación asume las siguientes obligaciones:
a) Gestión, control y evaluación de las actividades científico-técnicas del proyecto
de CPI objeto del Convenio, a través de reuniones semanales con la Consejería de
BOCM-20211227-47
Objeto del Convenio