D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20211224-4)
Convenio –  Adenda de 30 de noviembre de 2021, de modificación del convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes para el desarrollo de la atención social primaria y otros programas por los servicios sociales de las entidades locales para el año 2021
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 307

VIERNES 24 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 27

Delimitación de Programas y definición de prestaciones y servicios
Financia CM

%

Financia EL

%

TOTAL

APOYO A LA FAMILIA E INFANCIA

PROGRAMA

34.311,00

100

0,00

0

34.311,00

MENOR

32.760,90

50

32.760,90

50

65.521,80

TOTAL

67.071,90

32.760,90

99.832,80

Con carácter general dentro de cada uno de los Programas pueden quedar incluidas las prestaciones
y servicios que se definen a continuación:
Programas de Apoyo a la Familia e Infancia

Tipo 1. Proyectos dirigidos a paliar y mejorar la situación de vulnerabilidad social de las familias.
Cubren necesidades básicas de alimentación, higiene, ropa, alquiler, suministros, medicinas y
prótesis, libros y material escolar etc. y facilitar el acceso a otros servicios de protección social (salud,
educación, vivienda y de empleo) así como el acompañamiento y trabajo social con las familias:
a) Prestaciones económicas y/o en especie de urgencia social para cobertura de
necesidades sociales básicas, puntuales y/o periódicas.
b) Comedores escolares en períodos estival y escolar.
c) Trabajo social con las familias o unidades de convivencia en situación de
vulnerabilidad, pobreza y/o exclusión social con niños y niñas a su cargo.
d) Acompañamiento social a las familias o unidades de convivencia en situación de
exclusión social en procesos o itinerarios de inserción laboral y social.
Tipo 2. Proyectos de apoyo a la conciliación familiar y laboral para familias en procesos de inserción
socio-laboral con hijos a cargo:
a) Ayudas a las familias por gastos de asistencia a escuelas infantiles.
b) Ayudas a las familias por gastos en otros servicios de apoyo a la conciliación.
c) Servicios de atención de necesidades puntuales de conciliación.
d) Servicios de apoyo complementarios de los servicios normalizados educativos.
e) Otros relacionados y no incluidos en los apartados anteriores que garanticen el derecho
de los niños y niñas a una atención y desarrollo adecuados.
Tipo 3. Servicios de intervención y apoyo familiar. Conjunto de actuaciones profesionales de ayuda
psico-educativa y social para el tratamiento y resolución de las necesidades sociales y familiares de
las personas, las familias, los grupos de población, así como la comunidad de pertenencia.
Comprende:
a) Educación familiar y apoyo a la parentalidad positiva.
b) Orientación familiar.
c) Apoyo ante situaciones de conflicto familiar.
d) Apoyo ante situaciones de dificultad psicosocial o riesgo de exclusión.
e) Mediación familiar. Intervención destinada a la gestión de conflictos entre los miembros
de una familia en los procesos de separación o divorcio y otros supuestos de
conflictividad familiar donde esté indicada, a través de un procedimiento no
jurisdiccional, voluntario y confidencial, posibilitando la comunicación y negociación
entre las partes para que traten de alcanzar un acuerdo viable y estable, y que atienda,
también, a las necesidades del grupo familiar, especialmente de las personas menores
de edad, con discapacidad, mayores y en situación de dependencia.
f) Puntos de encuentro familiar (PEF). Recurso social especializado para la intervención
en aquellas situaciones de conflictividad familiar en las que las relaciones de los
menores con algún progenitor o miembro de su familia se encuentran interrumpidas o
son de difícil desarrollo. Esta intervención es de carácter temporal, desarrollada por un
profesional en un lugar neutral, y tiene como objetivo principal la normalización de la
situación conflictiva, siguiendo en todo caso las indicaciones que establezca la
autoridad judicial o administrativa competente y garantizando el interés y la seguridad
de los menores y de los miembros de la familia en conflicto.
g) Atención socioeducativa de menores. Conjunto de atenciones fuera del horario escolar
como complemento de la escolarización obligatoria con el objeto de atender a las
dificultades educativas específicas de los menores, mejorando su calidad de vida y su
integración socioeducativa. Incluye entre otras actividades, talleres educativos y
culturales y otros espacios de ocio.

BOCM-20211224-4

Las actuaciones que se pueden llevar con cargo a este Convenio a través de este Anexo de los
Programas de Apoyo a la Familia e Infancia, deberán quedar encuadradas en alguno de los
siguientes tipos, que incluyen en cada caso las prestaciones y servicios que se indican: