B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211222-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 706/2021, de 9 de diciembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se modifica la Orden 469/2021, de 15 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Personal Titulado Medio Educador (Grupo II, Nivel 7, Área C) de la Comunidad de Madrid
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 304
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 21
ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
TEMPORAL DEL PERSONAL LABORAL PARA EL ACCESO A PLAZAS
DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TITULADO MEDIO EDUCADOR
(GRUPO II, NIVEL 7, ÁREA C) DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las
competencias de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La
Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
4. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
5. La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia, y Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la
infancia y a la adolescencia.
6. La Ley 6/1995, de 28 de marzo, de Garantías de los Derechos de la Infancia y la
Adolescencia de la Comunidad de Madrid. La Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios
Sociales de la Comunidad de Madrid.
7. La educación social: ámbitos de actuación y código deontológico.
8. La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal
de los Menores. El Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero. La Ley 3/2004, de 10 de diciembre, de
creación del Organismo Autónomo Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI). Centros, recursos y programas de la
ARRMI para la ejecución de medidas judiciales impuestas a menores y jóvenes infractores.
9. El sistema de protección a la Infancia de la Comunidad de Madrid: organismos,
entidades intervinientes y competencias.
10. Recursos para la protección de la infancia en situación de riesgo y desprotección
social: los apoyos a la familia en su propio medio, el acogimiento familiar, el acogimiento
residencial y la adopción.
11. La medida de alojamiento en centros. Problemas de adaptación al contexto institucional. Implicaciones en el desarrollo de los menores y alternativas a la institución.
12. Proceso de acogida y proceso de salida del recurso residencial para la integración
familiar.
13. Intervención y orientación educativa con las familias, perfiles familiares y recursos de intervención.
14. El desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los seis años: aspectos físicos, intelectuales, afectivos y sociales.
15. El desarrollo infantil desde los seis a los doce años: aspectos físicos, intelectuales, afectivos y sociales.
16. El proceso de socialización: concepto, agentes y etapas de la socialización.
17. La adolescencia: El desarrollo físico, intelectual, afectivo y social. Características de esta etapa desde la perspectiva sociocultural.
18. Necesidades básicas de la infancia y adolescencia: necesidades físicas, de seguridad, emocionales, sociales y cognitivas.
19. El juego infantil: aspectos psicológicos y educativos.
BOCM-20211222-4
Temario específico
B.O.C.M. Núm. 304
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 21
ANEXO
PROGRAMA CORRESPONDIENTE A LAS PRUEBAS SELECTIVAS
DEL PROCESO EXTRAORDINARIO DE ESTABILIZACIÓN DE EMPLEO
TEMPORAL DEL PERSONAL LABORAL PARA EL ACCESO A PLAZAS
DE LA CATEGORÍA PROFESIONAL DE TITULADO MEDIO EDUCADOR
(GRUPO II, NIVEL 7, ÁREA C) DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Temario general
1. La Constitución Española de 1978: Características. Los principios constitucionales y los valores superiores. Derechos y deberes fundamentales. Su garantía y suspensión.
2. Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid: Estructura y contenido. Las
competencias de la Comunidad de Madrid. La Asamblea, el Presidente y el Gobierno. La
Administración Autonómica: Organización y estructura básica. Las Consejerías, Organismos Autónomos y Entes que integran la misma.
3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
4. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
5. La Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil. Ley Orgánica 8/2015, de 22 de julio, de modificación del sistema de protección a la infancia y adolescencia, y Ley 26/2015, de 28 de julio, de modificación del sistema de protección a la
infancia y a la adolescencia.
6. La Ley 6/1995, de 28 de marzo, de Garantías de los Derechos de la Infancia y la
Adolescencia de la Comunidad de Madrid. La Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios
Sociales de la Comunidad de Madrid.
7. La educación social: ámbitos de actuación y código deontológico.
8. La Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, Reguladora de la Responsabilidad Penal
de los Menores. El Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero. La Ley 3/2004, de 10 de diciembre, de
creación del Organismo Autónomo Agencia de la Comunidad de Madrid para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (ARRMI). Centros, recursos y programas de la
ARRMI para la ejecución de medidas judiciales impuestas a menores y jóvenes infractores.
9. El sistema de protección a la Infancia de la Comunidad de Madrid: organismos,
entidades intervinientes y competencias.
10. Recursos para la protección de la infancia en situación de riesgo y desprotección
social: los apoyos a la familia en su propio medio, el acogimiento familiar, el acogimiento
residencial y la adopción.
11. La medida de alojamiento en centros. Problemas de adaptación al contexto institucional. Implicaciones en el desarrollo de los menores y alternativas a la institución.
12. Proceso de acogida y proceso de salida del recurso residencial para la integración
familiar.
13. Intervención y orientación educativa con las familias, perfiles familiares y recursos de intervención.
14. El desarrollo infantil desde el nacimiento hasta los seis años: aspectos físicos, intelectuales, afectivos y sociales.
15. El desarrollo infantil desde los seis a los doce años: aspectos físicos, intelectuales, afectivos y sociales.
16. El proceso de socialización: concepto, agentes y etapas de la socialización.
17. La adolescencia: El desarrollo físico, intelectual, afectivo y social. Características de esta etapa desde la perspectiva sociocultural.
18. Necesidades básicas de la infancia y adolescencia: necesidades físicas, de seguridad, emocionales, sociales y cognitivas.
19. El juego infantil: aspectos psicológicos y educativos.
BOCM-20211222-4
Temario específico