D) Anuncios - Consejería de Presidencia, Justicia e Interior (BOCM-20211222-29)
Convenio –  Convenio de 3 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Presidencia, Justicia e Interior) y el Comité Autonómico de Cruz Roja Española en la Comunidad de Madrid en materia de emergencias
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

MIÉRCOLES 22 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 304

Atención Psicosocial a personal interviniente
Una las funciones que puede desempeñar este ERIE es el cuidado a nivel psicosocial
del personal interviniente: sanitarios, bomberos, FFCCSS y otros, que hayan sufrido una
experiencia traumática en el ejercicio de sus funciones, realizando sesiones de descarga
emocional o debreafings.
El equipo desplegado estaría compuesto por: un Jefe de Equipo, un Psicólogo y uno o
dos Socorristas de Acompañamiento dependiendo del número de personas a atender.
La capacidad de intervención no excederá de las 12 horas continuas.
Atención Psicosocial a víctimas y familiares de accidentes aéreos en los que la
competencia de la atención sea de la Comunidad de Madrid
Dentro del marco de atención psicosocial a los familiares de las víctimas de accidentes aéreos, regulado por el Real Decreto 632/2013, de 2 de agosto, el ERIE de Intervención
Psicosocial puede brindar apoyo psicosocial a todos los afectados tanto en el momento de
su llegada al Aeropuerto/aeródromo, como durante su estancia en el CAF, así como acompañamiento en el momento de comunicación de noticias o identificación de los cuerpos /
objetos personales de sus familiares.
El equipo a movilizar dependerá del tipo de aeronave accidentada, siendo posibles dos
escenarios:
— Accidente de aeronave comercial (más de 100 pasajeros): El equipo desplegado
estaría compuesto por: un Jefe de Equipo, dos psicólogos y diez socorristas de
acompañamiento.
— Accidente de aeronave tipo avioneta/helicóptero (de uno a seis pasajeros): El equipo desplegado estaría compuesto por: un Jefe de Equipo, un psicólogo y un socorrista de acompañamiento.
La capacidad de intervención no excederá de las 48 horas continuas.
Atención Psicosocial a personas afectadas por algún suceso traumático personal:
Ante sucesos traumáticos padecidos por la población en general, como pérdida de familiares de forma traumática (en atentados terroristas, accidentes de tráfico, ferroviarios, accidentes laborales…), o derivados de situaciones de inclemencias meteorológicas como riadas o inundaciones, el ERIE de Intervención Psicosocial presta ayuda a estas personas para
normalizar su situación y afrontar el duelo con garantías de recuperación. También puede anticiparse este servicio cuando es previsible se materialice un desenlace negativo en situaciones como las citadas o en situaciones en las que el desenlace es incierto pero la duración de
las actuaciones puede suponer un largo tiempo de incertidumbre para los familiares.
El equipo a movilizar estaría compuesto por: un Jefe de Equipo y uno o dos Socorristas de Acompañamiento/Psicólogos según el número de personas a atender.
La capacidad de intervención no excederá de las 12 horas continuas.
ERIE de coordinación y comunicaciones
El ERIE de Coordinación y Comunicaciones está formado por un equipo de personas,
con formación específica, dotadas de material de comunicaciones.
La misión principal del ERIE de Comunicaciones y Coordinación es proporcionar comunicaciones en el área de operaciones de emergencia y desde esta zona centralizar la comunicación con los centros de coordinación, de decisión y de mando.
Además, este ERIE podrá ejercer de mando y control en aquellas situaciones donde no
esté implantada la estructura de operaciones, definida para la gestión y dirección de la Operación de asistencia y socorro, actuando como centro coordinador, o bien, actuar como Puesto de Mando ofreciendo la infraestructura de soporte para el Jefe de Operaciones y la Estructura de Operaciones que se designe, facilitando servicios de comunicaciones, coordinación,
gestión de la información, etc., definidos en el apartado de capacidades de respuesta.
Todo ello con una configuración organizativa en Equipo, en donde uno de sus miembros asume las funciones de Jefe del mismo, teniendo asociadas tareas de responsabilidad,
coordinación, apoyo y supervisión de las tareas colectivas que tenga asignadas el Equipo
de acuerdo a su especialidad. Los equipos también contarán con técnicos especialistas que
instalarán los equipos y con operadores entrenados que atenderán las comunicaciones.
Capacidades de intervención:

BOCM-20211222-29

Pág. 118

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID