Valdemoro (BOCM-20211220-84)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 302

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 267

4. Títulos oficiales que acrediten estar en posesión de conocimientos de idiomas extranjeros, conforme al Marco Común Europeo de Referencia, con una puntuación máxima
de 0,60 puntos:
4.1. Nivel C2: 0,60 puntos.
4.2. Nivel C1: 0,45 puntos.
4.3. Nivel B2: 0,30 puntos.
4.4. Nivel B1: 0,15 puntos.
Cuando se trate del mismo idioma y se posean varios niveles del mismo, únicamente
se puntuará el título de grado superior.
8. Lista de calificaciones del concurso y propuesta del Tribunal Calificador

9. Presentación de documentos
9.1. Documentos exigibles: una vez concluida la fase de concurso y previamente al
correspondiente nombramiento como funcionario en prácticas, el aspirante propuesto quedará obligado a presentar en el Departamento de Personal, todos los documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria.
Sin el cumplimiento de este requisito, no se dará por válida la puntuación obtenida en
la fase de concurso y en consecuencia, la puntuación final del proceso selectivo.

BOCM-20211220-84

8.1. Calificación de la fase de concurso: La calificación de la fase de concurso vendrá dada por la suma de todos los puntos obtenidos por aplicación del Baremo de las presentes bases.
El Tribunal publicará en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Valdemoro, el acta
con el listado provisional con notas parciales de los apartados del concurso y la puntuación
total, así como la propuesta provisional de candidatos que superan el proceso selectivo, en
número igual al de plazas convocadas.
El orden de colocación de los aspirantes se establecerá de mayor a menor puntuación.
En caso de empate, este se dirimirá con arreglo a los siguientes criterios:
— Primer criterio: por aquel aspirante que haya obtenido mayor puntuación en el
apartado de carrera profesional.
— Segundo criterio: por la mayor puntuación en formación y perfeccionamiento de
interés policial.
— Tercer criterio: por la mayor puntuación en titulaciones oficiales reconocidas por
el ministerio competente en materia de Educación.
— Cuarto criterio: por orden alfabético del primer apellido de los aspirantes empatados, iniciándose el escalonamiento por la letra que determine el sorteo anual realizado por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas.
Hecha pública la valoración de méritos, con la relación provisional de aprobados podrá interponerse, en el plazo de diez días hábiles, alegaciones contra el resultado o solicitudes de subsanación de méritos alegados en plazo pero no acreditados correctamente, admitiéndose únicamente, en este último caso, cuando el aspirante demuestre la imposibilidad
de su acreditación durante el plazo de instancias.
8.2. Propuesta del Tribunal calificador: Resueltas las reclamaciones, si las hubiera,
el Tribunal Calificador hará público en sede electrónica el acta con la propuesta definitiva.
De no presentarse alegaciones, la propuesta provisional pasará a definitiva. La propuesta definitiva se elevará al órgano competente para que proceda al nombramiento en
prácticas según lo descrito en la base décima.
Superarán el concurso los aspirantes que obtengan, una vez sumados todos los puntos,
las calificaciones más altas hasta alcanzar como máximo el total de plazas convocadas, sin
que pueda considerarse que han superado el concurso, obtenido plaza o quedado en expectativa de destino, los aspirantes si no figuran en la propuesta del Tribunal.
No obstante lo anterior, siempre que el Tribunal haya propuesto el nombramiento de
igual número de aspirantes que el de plazas convocadas, y con el fin de asegurar la cobertura de las mismas, cuando se produzcan renuncias de los aspirantes seleccionados antes de
su nombramiento como funcionarios en prácticas, o cuando de la documentación aportada
por los aspirantes se deduzca que no cumplen los requisitos exigidos, el órgano convocante podrá requerir del Tribunal relación complementaria de los aspirantes que, habiendo superado la fase de concurso, sigan al propuesto a su posible nombramiento como funcionario en práctica.