D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211220-42)
Convenio –  Convenio de 1 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Móstoles, para el desarrollo de un proyecto piloto de integración del CA2M Centro de Arte Dos de Mayo, en el marco de la convocatoria del Plan Nacional de Territorios Inteligentes de la Agenda Digital para España, Pilotos de Edificios Inteligentes
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 176

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 20 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 302

Tercera
Compromisos económicos asumidos por cada una de las partes
El presente Convenio no generará ni dará lugar a ninguna clase de contraprestación
económica entre las partes.

BOCM-20211220-42

b) Obligaciones por parte del Ayuntamiento de Móstoles:
b.1) Cumplir las condiciones FEDER y destinar las infraestructuras y elementos
tecnológicos objeto de la ayuda en especie, en los términos y a las finalidades establecidas en las bases de la convocatoria.
b.2) Conservar la documentación justificativa de la actuación y la solicitud de
subvención durante el período durante el cual puedan, las actuaciones, ser
objeto de control y supervisión.
b.3) Para la realización del Proyecto Piloto, el Ayuntamiento de Móstoles soportará con cargo a la subvención obtenida de la convocatoria, y durante el período de vigencia del Convenio:
— Los gastos de adquisición, instalación y puesta en marcha de los dispositivos, hardware y software (y las licencias asociadas) acordado entre
las partes, para asegurar los fines del proyecto.
— Las labores de mantenimiento preventivo y correctivo necesarias que
permitan que los equipos estén disponibles durante el tiempo de validación del piloto.
— Realizar la integración de los equipos con el software de gestión del
CA2M.
— Realizar las pruebas de integración necesarias en el CA2M, con el objeto de validar los dispositivos, hardware y software a implantar.
— Realizar las modificaciones de hardware o software necesarias para realizar la integración con los sistemas del CA2M. En este apartado, se incluyen los costes de desarrollo para la integración de los nodos IoT del
CA2M con la plataforma de la ciudad y/o con la plataforma del CA2M,
siguiendo los requisitos establecidos en la norma UNE 178109, o en
caso de no existir esta última, a través de un portal de datos abiertos.
b.4) Facilitar a la Comunidad de Madrid el acceso a la información generada por
los edificios contiguos al CA2M, que puedan ser de relevancia para el funcionamiento del centro, y toda aquella información que se considere positiva para la mejora del servicio y la integración de la ciudad y el CA2M.
b.5) Facilitar los datos económicos relativos al producto final, con el objetivo de
valorar por parte de la Comunidad de Madrid la rentabilidad del piloto. Dicha información será catalogada como confidencial no pudiendo la Comunidad de Madrid divulgarla ni publicarla a terceras partes.
b.6) Facilitar los datos necesarios, al objeto de medir los resultados, con una periodicidad mínima diaria
c) Obligaciones por parte de la Comunidad de Madrid:
c.1) Aportar el espacio físico para instalación de los equipos, suministro eléctrico, datos y acceso a las instalaciones.
Para la realización del Proyecto Piloto, la Comunidad de Madrid se compromete a:
— Facilitar los espacios del CA2M para la instalación de los dispositivos
acordados por las partes.
— Proporcionar los suministros (electricidad y datos) y servicios necesarios de la infraestructura física en el CA2M para la realización de este
Piloto.
c.2) Dar el soporte necesario para el desarrollo e integración de los elementos físicos con los sistemas de procesos, conforme a las condiciones indicadas en
el Anexo II.
c.3) Utilizar los datos recabados para mejorar la experiencia de los/as usuarios/as.