Algete (BOCM-20211217-63)
Organización y funcionamiento. Ordenanza tenencia de animales
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 300

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 17 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 445

Requisitos generales para la autorización por parte del Ayuntamiento de Algete
de una colonia felina gestionada por el método CES
1. Las personas interesadas en la autorización de una colonia felina, preferiblemente vecinos/as de Algete y miembros de una asociación de protección animal registrada, habrán de presentar la solicitud de colonia felina / alimentadores con declaración responsable,
a la Concejalía de Medio Ambiente o al servicio municipal competente y encargado de la
gestión de este tema. La solicitud incluirá, los nombres, dirección, teléfono y correo electrónico del solicitante y colaboradores propuestos, la ubicación de la colonia y su descripción en cuanto a número de animales.
2. El Ayuntamiento, conocida una posible futura colonia cuya autorización haya
sido solicitada y con posibilidades de ser autorizada, informará y sensibilizará a los vecinos
de la zona.
3. Los solicitantes y colaboradores-cuidadores de colonias finalmente autorizadas
serán, a nivel municipal, los colaboradores/alimentadores autorizados de su colonia junto
con el Ayuntamiento de Algete.
4. La Concejalía de Medio Ambiente o el servicio municipal competente en la materia, tras el análisis de la solicitud, posible visita de la ubicación y posibles consultas pertinentes emitirá informe justificado, en el plazo de 30 días, sobre la autorización o no de dicha colonia.
5. Con los objetivos de salud pública y de protección animal, se rechazarán las solicitudes de la autorización de una colonia:
— En las instalaciones de colegios, institutos o centros docentes.
— En las instalaciones de centros sanitarios (centros de salud, hospitales, clínicas).
— En las instalaciones de centros deportivos.
— En parques infantiles.
— En zonas especialmente habilitadas para perros.
— En terrazas de restaurantes y/o bares y cafeterías.
— En la proximidad de vías rápidas de tráfico rodado, o de vías de tráfico rodado
muy intenso.
6. La Concejalía de Medio Ambiente o el Servicio Municipal competente actuará como
intermediario necesario en aquellos posibles casos de conflicto en la gestión de las colonias.

Cuando un foco felino sea declarado colonia felina, se estudiarán todos los ejemplares
que haya en la misma, siendo la persona alimentadora/colaboradora quién realice este censo. A estos ejemplares se les practicará el CES, y será responsabilidad de esa persona alimentadora/colaboradora el control posterior de los nuevos ejemplares que se introduzcan
en la colonia.
A) Tareas encomendadas por el servicio municipal competente a la empresa adjudicataria del contrato de recogida y custodia de animales abandonados:
— Captura, examen veterinario y esterilización de las colonias autorizadas. En
cualquier caso, la esterilización de los animales de una colonia autorizada es
obligada, pudiendo ser encargada y pagada por los colaboradores de la colonia autorizada a las clínicas veterinarias que consideren, si no deciden que se
encargue la empresa de recogida y custodia del Ayuntamiento.
— Mantenimiento y cuidados tras la esterilización si ello es solicitado por los colaboradores autorizados.
— Identificación/Marcaje de la oreja si ello es solicitado por los colaboradores
autorizados de la colonia y no va a ser realizado por los mismos. En cualquier
caso, será obligado el marcaje de los animales en la oreja.
— Suelta tras lo anterior en la ubicación de la colonia si se han realizado las labores anteriores.
— Visita periódica de control de la colonia e informe al Servicio municipal competente.
— Impartir formación gratuita para el control de colonias felinas y método CES.
— Comunicación de cualquier incidencia o problema en la colonia. Elaboración
y presentación de los informes que pueda requerir el Servicio Municipal
Competente.
— Recogida y atención veterinaria de urgencia a gatos heridos o enfermos, si los
colaboradores autorizados de la colonia autorizada lo solicitan al servicio mu-

BOCM-20211217-63

Mantenimiento, control y gestión de la colonia felina