B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211216-21)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Radiofísica Hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 299
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 127
Tema 35. Dosimetría física en braquiterapia. Caracterización del equipamiento y de las fuentes
radiactivas.
Tema 36. Técnicas de tratamiento en braquiterapia. Selección de fuentes. Preparación de fuentes.
Procedimientos de trabajo. Aplicaciones decarga directa. Aplicaciones decarga diferida (manualy
automática).Implantespermanentesytemporales.Aplicacionesestándar:implantesdebajatasade
dosis.Sistemasdeimplantaciónydecálculodedosisclásicos.Extensiónaotrostiposdeimplantes:
HDR,PDR.
Tema 37. Braquiterapia. Planificación de tratamientos y cálculo de dosis. Estructura general de los
sistemasdeplanificacióndebraquiterapiaydatosnecesariosparalaconfiguracióndelossistemasde
planificación. Sistemas de toma de datos y localización de fuentes. Algoritmos de reconstrucción.
Algoritmos de cálculo. Optimización y evaluación de la planificación. Especificación de dosis y
volúmenesdeacuerdoconprotocolosinternacionales.
Tema 38. Técnicas especiales en braquiterapia: braquiterapia intracoronaria, braquiterapia
intraoperatoria,implantespermanentesdesemillas,implantesoftálmicos.
Tema 39. Radioterapia externa y braquiterapia. Adquisición del equipamiento: a) definición de
especificacionestécnicas,b)comprobacióndecaracterísticas,c)pruebasdeaceptación,d)estadode
referenciainicial.
Tema40.Radioterapiaexternaybraquiterapia.Normasyrecomendacionesdecalidadnacionalese
internacionales. Diseño y realización de programas de garantía de calidad. Control de calidad: a)
instrumentaciónyequipamientodemedida,b)unidadesdetratamiento,c)fuentesyaplicadores,d)
sistemasdeplanificación,e)simuladores.
Tema 41. Radioterapia externa y braquiterapia. Control de calidad de los aspectos clínicos: a)
dosimetríaclínica,b)revisionesperiódicasdecálculosyparámetrosdetratamientoc)revisionesde
lasfichasindividualesdetratamiento.
Tema42.Radiodiagnóstico.ComponentesprincipalesenlaproducciónderayosX.Espectroenergético
yparámetrosquelomodifican.FormacióndelaimagenderayosX,contraste,artefactos.Colimación,
radiacióndispersa,rejillas.Geometríadelaimagenradiográfica.Amplificación,distorsión.
Tema43.Radiodiagnóstico.Cadenadeimagen:a)Tecnologíasparalossistemasreceptoresdeimagen
digital,b)Intensificadoresdeimagen,c)Sistemasdevisualizacióndela imagen,d)Procesadodela
imagendigital.
Tema 44. Radiodiagnóstico. Clases y características de los equipos: equipos de radiología general,
mamógrafos, equipos dentales, telemandos, arcos quirúrgicos, angiógrafos vasculares y de
hemodinámica, tomógrafos computarizados (TC). Otros equipos: ecografía, resonancia magnética,
densitometríaósea,mesasdebiopsiamamaria.
Tema 46. Radiodiagnóstico. Dosimetría del haz de radiación en radiodiagnóstico: rendimiento,
sistemas de medida: cámaras de ionización, detectores de semiconductor, dosímetros de
termoluminiscencia,películasradiocrómicas.
BOCM-20211216-21
Tema 45. Radiodiagnóstico. Principales procedimientos en radiodiagnóstico. Proyecciones más
frecuentes en estudios simples. Estudios complejos. Estudios de mamografía. Radiografía dental.
Procedimientos intervencionistas: vasculares y de hemodinámica. Estudios de TC espiral y TC
multicorte,TCdehazcónico.
B.O.C.M. Núm. 299
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 127
Tema 35. Dosimetría física en braquiterapia. Caracterización del equipamiento y de las fuentes
radiactivas.
Tema 36. Técnicas de tratamiento en braquiterapia. Selección de fuentes. Preparación de fuentes.
Procedimientos de trabajo. Aplicaciones decarga directa. Aplicaciones decarga diferida (manualy
automática).Implantespermanentesytemporales.Aplicacionesestándar:implantesdebajatasade
dosis.Sistemasdeimplantaciónydecálculodedosisclásicos.Extensiónaotrostiposdeimplantes:
HDR,PDR.
Tema 37. Braquiterapia. Planificación de tratamientos y cálculo de dosis. Estructura general de los
sistemasdeplanificacióndebraquiterapiaydatosnecesariosparalaconfiguracióndelossistemasde
planificación. Sistemas de toma de datos y localización de fuentes. Algoritmos de reconstrucción.
Algoritmos de cálculo. Optimización y evaluación de la planificación. Especificación de dosis y
volúmenesdeacuerdoconprotocolosinternacionales.
Tema 38. Técnicas especiales en braquiterapia: braquiterapia intracoronaria, braquiterapia
intraoperatoria,implantespermanentesdesemillas,implantesoftálmicos.
Tema 39. Radioterapia externa y braquiterapia. Adquisición del equipamiento: a) definición de
especificacionestécnicas,b)comprobacióndecaracterísticas,c)pruebasdeaceptación,d)estadode
referenciainicial.
Tema40.Radioterapiaexternaybraquiterapia.Normasyrecomendacionesdecalidadnacionalese
internacionales. Diseño y realización de programas de garantía de calidad. Control de calidad: a)
instrumentaciónyequipamientodemedida,b)unidadesdetratamiento,c)fuentesyaplicadores,d)
sistemasdeplanificación,e)simuladores.
Tema 41. Radioterapia externa y braquiterapia. Control de calidad de los aspectos clínicos: a)
dosimetríaclínica,b)revisionesperiódicasdecálculosyparámetrosdetratamientoc)revisionesde
lasfichasindividualesdetratamiento.
Tema42.Radiodiagnóstico.ComponentesprincipalesenlaproducciónderayosX.Espectroenergético
yparámetrosquelomodifican.FormacióndelaimagenderayosX,contraste,artefactos.Colimación,
radiacióndispersa,rejillas.Geometríadelaimagenradiográfica.Amplificación,distorsión.
Tema43.Radiodiagnóstico.Cadenadeimagen:a)Tecnologíasparalossistemasreceptoresdeimagen
digital,b)Intensificadoresdeimagen,c)Sistemasdevisualizacióndela imagen,d)Procesadodela
imagendigital.
Tema 44. Radiodiagnóstico. Clases y características de los equipos: equipos de radiología general,
mamógrafos, equipos dentales, telemandos, arcos quirúrgicos, angiógrafos vasculares y de
hemodinámica, tomógrafos computarizados (TC). Otros equipos: ecografía, resonancia magnética,
densitometríaósea,mesasdebiopsiamamaria.
Tema 46. Radiodiagnóstico. Dosimetría del haz de radiación en radiodiagnóstico: rendimiento,
sistemas de medida: cámaras de ionización, detectores de semiconductor, dosímetros de
termoluminiscencia,películasradiocrómicas.
BOCM-20211216-21
Tema 45. Radiodiagnóstico. Principales procedimientos en radiodiagnóstico. Proyecciones más
frecuentes en estudios simples. Estudios complejos. Estudios de mamografía. Radiografía dental.
Procedimientos intervencionistas: vasculares y de hemodinámica. Estudios de TC espiral y TC
multicorte,TCdehazcónico.