B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211216-21)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Radiofísica Hospitalaria del Servicio Madrileño de Salud
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 128
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 299
Tema 47. Radiodiagnóstico. Caracterización del haz de radiación: filtración total, calidad del haz,
equiposparalamedidadelatensión,lacorrienteyeltiempo,analizadorescompactos.
Tema 48. Control de calidad en radiodiagnóstico (I). Selección de equipos. Definición de
especificaciones técnicas de compra. Comparación de características. Pruebas de aceptación, de
establecimiento del estado de referencia inicial y de constancia del equipamiento. Parámetros
geométricos,dosimétricosydecalidaddeimagen.
Tema49.Controldecalidadenradiodiagnóstico(II).Diseñoyrealizacióndeprogramasdegarantíade
calidad y protección radiológica en radiodiagnóstico. Legislación, normas y recomendaciones de
calidadnacionaleseinternacionales.Controldecalidaddelainstrumentacióndemedida:calibración
eintercomparación.
Tema50.Radiodiagnóstico.Dosimetríadepacientes.Indicadoresdedosis.Dosisenlasuperficiede
entrada,productodosis-área,productodosis-longitud.Nivelesdereferencia.Estimacióndedosisen
órganos de pacientes: métodos y programas de cálculo. Estimación de dosis en pacientes
embarazadas.Dosimetríaenprocedimientosdealtadosis:dosisdeinterés.Sistemasdegestiónde
dosisdelasexploracionesradiológicas.
Tema 51. Medicina Nuclear. Fundamentos y principios físicos. Radioisótopos empleados y
característicasdelosradionucleidos.Obtencióndelosradionucleidos.Radiofármacos.Captaciónde
los radiofármacos por el organismo: períodos físico, biológico y efectivo. Estudios morfológicos y
funcionales.Exploracionesgammagráficasmásfrecuentesyradiofármacosusados.
Tema52.MedicinaNuclear.Principiosfísicosdelatomografíacomputarizadaporemisióndefotón
único(SPECT,SPECT/TC).Principiosfísicosdelatomografíaporemisióndepositrones(PET,PET/TC).
Correcciónporatenuación.Algoritmosdefusión.
Tema 53. Medicina Nuclear. Equipamiento típico: a) activímetros, b) gammacámaras, c) sistemas
SPECT y PET, d) contadores gamma, e) contadores beta, f) sondas intraoperatorias. Programas de
análisisdeimagenyfunciones.
Tema54.MedicinaNuclear.ControldeCalidad(I).Seleccióndeequipos:definicióndeespecificaciones
técnicasdecompraycomparacióndecaracterísticas.Pruebasdeaceptación,deestablecimientodel
estadodereferenciainicialydeconstanciadelosequiposydelinstrumentaldemedida.
Tema55.MedicinaNuclear.ControldeCalidad(II).Diseñoyrealizacióndeprogramasdegarantíade
calidad en medicina nuclear. Legislación, normas y recomendaciones de calidad nacionales e
internacionales. Control de calidad de la instrumentación de medida. Control de calidad del
equipamientoydelaimagen.
Tema56.MedicinaNuclear.Tratamientosconfuentesnoencapsuladas(I).Procedimientosdeterapia.
Propiedadesfísicasybiocinéticasdelosradionúclidos.Procedimientosgeneralesenelmanejodeesta
clasedefuentes.
Tema 58. Medicina Nuclear. Dosimetría de pacientes. Indicadores de dosis. Niveles de referencia.
Dosimetríainterna:métodosdecálculo,modelosestándardedistribuciónderadiofármacos.Modelo
MIRD.Estimacióndedosisenpacientesembarazadas.Dosimetríaenprocedimientosdealtadosis:
dosisdeinterés.Sistemasdegestióndedosisdelasexploracionesdiagnósticasenmedicinanuclear.
BOCM-20211216-21
Tema 57. Medicina Nuclear. Tratamientos con fuentes no encapsuladas (II). Consideraciones
radiobiológicas.Técnicasdosimétricas:ModeloMIRD,dosimetríadevóxel.Manejodelpacienteysu
entorno.
Pág. 128
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 16 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 299
Tema 47. Radiodiagnóstico. Caracterización del haz de radiación: filtración total, calidad del haz,
equiposparalamedidadelatensión,lacorrienteyeltiempo,analizadorescompactos.
Tema 48. Control de calidad en radiodiagnóstico (I). Selección de equipos. Definición de
especificaciones técnicas de compra. Comparación de características. Pruebas de aceptación, de
establecimiento del estado de referencia inicial y de constancia del equipamiento. Parámetros
geométricos,dosimétricosydecalidaddeimagen.
Tema49.Controldecalidadenradiodiagnóstico(II).Diseñoyrealizacióndeprogramasdegarantíade
calidad y protección radiológica en radiodiagnóstico. Legislación, normas y recomendaciones de
calidadnacionaleseinternacionales.Controldecalidaddelainstrumentacióndemedida:calibración
eintercomparación.
Tema50.Radiodiagnóstico.Dosimetríadepacientes.Indicadoresdedosis.Dosisenlasuperficiede
entrada,productodosis-área,productodosis-longitud.Nivelesdereferencia.Estimacióndedosisen
órganos de pacientes: métodos y programas de cálculo. Estimación de dosis en pacientes
embarazadas.Dosimetríaenprocedimientosdealtadosis:dosisdeinterés.Sistemasdegestiónde
dosisdelasexploracionesradiológicas.
Tema 51. Medicina Nuclear. Fundamentos y principios físicos. Radioisótopos empleados y
característicasdelosradionucleidos.Obtencióndelosradionucleidos.Radiofármacos.Captaciónde
los radiofármacos por el organismo: períodos físico, biológico y efectivo. Estudios morfológicos y
funcionales.Exploracionesgammagráficasmásfrecuentesyradiofármacosusados.
Tema52.MedicinaNuclear.Principiosfísicosdelatomografíacomputarizadaporemisióndefotón
único(SPECT,SPECT/TC).Principiosfísicosdelatomografíaporemisióndepositrones(PET,PET/TC).
Correcciónporatenuación.Algoritmosdefusión.
Tema 53. Medicina Nuclear. Equipamiento típico: a) activímetros, b) gammacámaras, c) sistemas
SPECT y PET, d) contadores gamma, e) contadores beta, f) sondas intraoperatorias. Programas de
análisisdeimagenyfunciones.
Tema54.MedicinaNuclear.ControldeCalidad(I).Seleccióndeequipos:definicióndeespecificaciones
técnicasdecompraycomparacióndecaracterísticas.Pruebasdeaceptación,deestablecimientodel
estadodereferenciainicialydeconstanciadelosequiposydelinstrumentaldemedida.
Tema55.MedicinaNuclear.ControldeCalidad(II).Diseñoyrealizacióndeprogramasdegarantíade
calidad en medicina nuclear. Legislación, normas y recomendaciones de calidad nacionales e
internacionales. Control de calidad de la instrumentación de medida. Control de calidad del
equipamientoydelaimagen.
Tema56.MedicinaNuclear.Tratamientosconfuentesnoencapsuladas(I).Procedimientosdeterapia.
Propiedadesfísicasybiocinéticasdelosradionúclidos.Procedimientosgeneralesenelmanejodeesta
clasedefuentes.
Tema 58. Medicina Nuclear. Dosimetría de pacientes. Indicadores de dosis. Niveles de referencia.
Dosimetríainterna:métodosdecálculo,modelosestándardedistribuciónderadiofármacos.Modelo
MIRD.Estimacióndedosisenpacientesembarazadas.Dosimetríaenprocedimientosdealtadosis:
dosisdeinterés.Sistemasdegestióndedosisdelasexploracionesdiagnósticasenmedicinanuclear.
BOCM-20211216-21
Tema 57. Medicina Nuclear. Tratamientos con fuentes no encapsuladas (II). Consideraciones
radiobiológicas.Técnicasdosimétricas:ModeloMIRD,dosimetríadevóxel.Manejodelpacienteysu
entorno.