D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20211215-57)
Bien de interés cultural – Resolución de 22 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid, por la que se incoa el expediente de Declaración de Bien de Interés Cultural en la Categoría de Hecho Cultural, del “Día de la caridad de la Virgen de la Poveda y sus Castillos Humanos Andantes”, en Villa del Prado
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 344
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 298
B.2. Riesgos y medidas de salvaguarda
BOCM-20211215-57
Si bien esta fiesta en sí no corre en principio peligro de desaparecer, algunos de sus
elementos sí pueden estar en riesgo. Por ello, las labores de protección deben orientarse fundamentalmente hacia la divulgación del conocimiento y la puesta en valor de dicha fiesta y
de todos los elementos, funciones y significados que esta manifestación cultural tiene tanto para Villa del Prado como para la Comunidad de Madrid.
Se procurará por tanto incentivar la concienciación de toda la comunidad, haciéndola
partícipe de su mantenimiento y de la revalorización de su valor patrimonial, como forma
de conseguir su continuidad. Así como la difusión de este hecho cultural, a fin de transmitir la importancia de la cultura tradicional y popular como elemento de la identidad cultural. Ello implica impulsar una acción decidida de identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización del
patrimonio festivo en sus distintos aspectos.
Para ello, la fiesta deberá ser será objeto del registro y documentación de su manifestación cultural, en todas sus facetas, incidiendo en la protección de los bienes adscritos a su
ejecución, a la protección y cuidado de su entorno paisajístico, así como la salvaguarda de
sus valores culturales y el trabajo de los agentes sociales e institucionales implicados en ello.
Por todo lo expuesto, se puede concluir que la fiesta del “Día de la caridad de la Virgen de la Poveda y sus castillos humanos andantes” reúne valores de interés relevantes para
su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de hecho cultural.
(03/33.189/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791
Pág. 344
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 298
B.2. Riesgos y medidas de salvaguarda
BOCM-20211215-57
Si bien esta fiesta en sí no corre en principio peligro de desaparecer, algunos de sus
elementos sí pueden estar en riesgo. Por ello, las labores de protección deben orientarse fundamentalmente hacia la divulgación del conocimiento y la puesta en valor de dicha fiesta y
de todos los elementos, funciones y significados que esta manifestación cultural tiene tanto para Villa del Prado como para la Comunidad de Madrid.
Se procurará por tanto incentivar la concienciación de toda la comunidad, haciéndola
partícipe de su mantenimiento y de la revalorización de su valor patrimonial, como forma
de conseguir su continuidad. Así como la difusión de este hecho cultural, a fin de transmitir la importancia de la cultura tradicional y popular como elemento de la identidad cultural. Ello implica impulsar una acción decidida de identificación, documentación, investigación, preservación, protección, promoción, valorización, transmisión y revitalización del
patrimonio festivo en sus distintos aspectos.
Para ello, la fiesta deberá ser será objeto del registro y documentación de su manifestación cultural, en todas sus facetas, incidiendo en la protección de los bienes adscritos a su
ejecución, a la protección y cuidado de su entorno paisajístico, así como la salvaguarda de
sus valores culturales y el trabajo de los agentes sociales e institucionales implicados en ello.
Por todo lo expuesto, se puede concluir que la fiesta del “Día de la caridad de la Virgen de la Poveda y sus castillos humanos andantes” reúne valores de interés relevantes para
su declaración como Bien de Interés Cultural en la categoría de hecho cultural.
(03/33.189/21)
http://www.bocm.es
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
D. L.: M. 19.462-1983
ISSN 1989-4791