B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-22)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Geriatría del Servicio Madrileño de Salud
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 217
Tema 23. Cuidados paliativos en el paciente mayor. Identificación de la necesidad.
Determinación del pronóstico. Niveles asistenciales paliativos. Asistencia al final de la vida:
situacióndeúltimosdíayagonía.Sedaciónpaliativa.Atencióndelduelo.
Tema24.Fragilidad.Medidasdefragilidad.Papeldelafragilidadyladiscapacidadenlatoma
dedecisionesyenladeterminacióndelpronóstico.Conceptodecapacidadintrínseca.
Tema25.Caídas,trastornosdelamarchaydelequilibrio.Síncopesyortostatismo.Unidadesde
caídas.
Tema26.Sarcopenia.Diagnósticoymanejoterapéutico.Relaciónconlafragilidad,lacaquexia
ylamalnutrición.
Tema 27. Síndrome de inmovilidad. Descondicionamiento y sus consecuencias. Prevención y
tratamiento.
Tema 28. Delirium. Factores predisponentes y precipitantes. Prevención: medidas no
farmacológicasyfarmacológicas.Tratamientoetiológicoysintomático.
Tema29.Disfagiaorofaríngea.Valoraciónymanejo.Unidadesdedisfagia.
Tema 30. Desnutrición. Requerimientos nutricionales en los mayores. Soporte nutricional:
alimentaciónenteralyparenteral.Anorexiadelavejez.Obesidadenpersonasmayores.
Tema31.Incontinenciaurinaria.Incontinenciafecal.Estreñimientocrónico.Impactaciónfecal.
Tema32.Dolor.Tiposycausasmásfrecuentes.Escalasdevaloración.Manejofarmacológicoy
nofarmacológico.
Tema33.Órganosdelossentidos:hipoacusiayvértigo.Pérdidadevisión.Patologíaorodental.
Tema 34. Úlceras por presión. Prevención y manejo. Otros problemas dermatológicos
frecuentesenmayores.
Tema 35. Factores de riesgo cardiovascular en los mayores: tabaco, hipertensión, diabetes
mellitus,dislipidemia,obesidad.
Tema 36. Patología cardiovascular: Insuficiencia cardiaca. Fibrilación auricular. Cardiopatía
isquémica.Estenosisaórticayotrasvalvulopatías.Enfermedadvascularperiférica.Aneurisma
aórtico.
Tema37.Patologíarespiratoria:Insuficienciarespiratoriaagudaycrónica.EPOC.Enfermedades
restrictivaspulmonares.Neumoníasinfecciosasyaspirativas.Derramepleural.SAOS.Papelde
laventilaciónmecánicanoinvasiva.
Tema38.Enfermedadtromboembólicavenosa.Diagnóstico,prevenciónytratamiento.
Tema 40. Deterioro cognitivo y demencias. Neuropsicología. Deterioro cognitivo ligero.
Enfermedad de Alzheimer. Demencia vascular. Degeneración lobar frontotemporal. Otras
demenciasdegenerativas.
BOCM-20211214-22
Tema 39. Ictus. Unidades de ictus. Papel de la trombólisis intravenosa y el tratamiento
endovascular.Prevenciónsecundariayterciaria.Rehabilitación.
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 217
Tema 23. Cuidados paliativos en el paciente mayor. Identificación de la necesidad.
Determinación del pronóstico. Niveles asistenciales paliativos. Asistencia al final de la vida:
situacióndeúltimosdíayagonía.Sedaciónpaliativa.Atencióndelduelo.
Tema24.Fragilidad.Medidasdefragilidad.Papeldelafragilidadyladiscapacidadenlatoma
dedecisionesyenladeterminacióndelpronóstico.Conceptodecapacidadintrínseca.
Tema25.Caídas,trastornosdelamarchaydelequilibrio.Síncopesyortostatismo.Unidadesde
caídas.
Tema26.Sarcopenia.Diagnósticoymanejoterapéutico.Relaciónconlafragilidad,lacaquexia
ylamalnutrición.
Tema 27. Síndrome de inmovilidad. Descondicionamiento y sus consecuencias. Prevención y
tratamiento.
Tema 28. Delirium. Factores predisponentes y precipitantes. Prevención: medidas no
farmacológicasyfarmacológicas.Tratamientoetiológicoysintomático.
Tema29.Disfagiaorofaríngea.Valoraciónymanejo.Unidadesdedisfagia.
Tema 30. Desnutrición. Requerimientos nutricionales en los mayores. Soporte nutricional:
alimentaciónenteralyparenteral.Anorexiadelavejez.Obesidadenpersonasmayores.
Tema31.Incontinenciaurinaria.Incontinenciafecal.Estreñimientocrónico.Impactaciónfecal.
Tema32.Dolor.Tiposycausasmásfrecuentes.Escalasdevaloración.Manejofarmacológicoy
nofarmacológico.
Tema33.Órganosdelossentidos:hipoacusiayvértigo.Pérdidadevisión.Patologíaorodental.
Tema 34. Úlceras por presión. Prevención y manejo. Otros problemas dermatológicos
frecuentesenmayores.
Tema 35. Factores de riesgo cardiovascular en los mayores: tabaco, hipertensión, diabetes
mellitus,dislipidemia,obesidad.
Tema 36. Patología cardiovascular: Insuficiencia cardiaca. Fibrilación auricular. Cardiopatía
isquémica.Estenosisaórticayotrasvalvulopatías.Enfermedadvascularperiférica.Aneurisma
aórtico.
Tema37.Patologíarespiratoria:Insuficienciarespiratoriaagudaycrónica.EPOC.Enfermedades
restrictivaspulmonares.Neumoníasinfecciosasyaspirativas.Derramepleural.SAOS.Papelde
laventilaciónmecánicanoinvasiva.
Tema38.Enfermedadtromboembólicavenosa.Diagnóstico,prevenciónytratamiento.
Tema 40. Deterioro cognitivo y demencias. Neuropsicología. Deterioro cognitivo ligero.
Enfermedad de Alzheimer. Demencia vascular. Degeneración lobar frontotemporal. Otras
demenciasdegenerativas.
BOCM-20211214-22
Tema 39. Ictus. Unidades de ictus. Papel de la trombólisis intravenosa y el tratamiento
endovascular.Prevenciónsecundariayterciaria.Rehabilitación.