B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-22)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Geriatría del Servicio Madrileño de Salud
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 297
Tema8.Medicinapreventiva.Estrategiasparaenvejecerconéxito.Promocióndelautocuidado.
Individualización de las recomendaciones de cribado de enfermedades. Actividad física y
nutriciónsaludables.Vacunación.
Tema9.Característicasgeneralesdelaenfermedadenelmayor.Multimorbilidad.Presentación
atípica de la enfermedad. Concepto de síndrome geriátrico. Relación entre enfermedad y
función.Incapacidadydependencia.
Tema10.Valoracióngeriátricaintegral.Instrumentosdevaloraciónysuinterpretación.Usode
laVGIenelpronósticoylatomadedecisiones.AdaptacióndelaVGIalosnivelesasistenciales.
Tema 11. Calidad de vida. Instrumentos para su valoración. Resultados importantes para el
paciente.Losvaloresypreferenciasdelpacienteenlatomadedecisiones.
Tema 12. Terapiasnofarmacológicasdeenfermedadesysíndromesgeriátricos.Intervención
nutricional. Actividad física y ejercicio. Educación sanitaria. Papel del autocuidado y del
cuidador.
Tema13.Farmacologíageriátrica.Cambiosfarmacocinéticosyfarmacodinámicosrelacionados
conlaedad.Polifarmacia.Usoapropiadoeinapropiadodemedicamentos.Recomendaciones
para la prescripción en Geriatría. Yatrogenia y reacciones adversas a medicamentos.
Cumplimientoterapéutico.Deprescripción.
Tema 14. Niveles asistenciales en el SNS: atención primaria y especializada. Características,
niveles y objetivos asistenciales de los servicios de geriatría. Coordinación y continuidad de
cuidados.Trabajointerdisciplinaryenequipo.
Tema15.ConceptoymodelosdeatenciónsociosanitariaenEspaña.LeydePromocióndela
AutonomíaPersonalyAtenciónalaspersonasensituacióndedependencia.
Tema 16. Principios generales de rehabilitación geriátrica. Indicaciones más comunes.
Establecimiento de objetivos y del pronóstico funcional. Técnicas más usadas. Niveles
asistencialesrehabilitadores.
Tema17.Manejoperioperatoriodelpacientemayor.Determinacióndelriesgoquirúrgico.La
interconsultaalpacientequirúrgico.Prevención,detecciónytratamientodelascomplicaciones
másfrecuentes.Conceptodeprehabilitación.
Tema 18. Urgencia geriátrica. Modelos predictivos. Detección de la fragilidad en urgencias.
Criteriosdeingreso.Manejoespecíficoenelserviciodeurgenciasdelosmayorescondemencia,
multimorbilidad,deteriorofuncional.
Tema 19. Interconsulta en geriatría. Relación con otras especialidades. Consultas geriátricas
especializadasymultidisciplinares:oncología,cardiología,nefrologíayotras.
Tema20.Oncogeriatría.Enfermedadestumoralesmásfrecuentesenlosmayores.Valoración
para la selección del tratamiento. Determinación del pronóstico e intervenciones para
mejorarlo.
Tema21.Geriatríaenresidencias.Valoracióndelosresidentes.Adecuacióndelasderivaciones
hospitalarias.Cuidadosrehabilitadoresypaliativos.Relaciónconotrosnivelesasistenciales.El
papeldegeriatraconsultor.
Tema22.Aspectossocialesenlaasistenciageriátrica.Coordinacióncontrabajosocial.Papeldel
cuidadorformaleinformal.Sobrecargadelcuidador.
BOCM-20211214-22
Pág. 216
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 297
Tema8.Medicinapreventiva.Estrategiasparaenvejecerconéxito.Promocióndelautocuidado.
Individualización de las recomendaciones de cribado de enfermedades. Actividad física y
nutriciónsaludables.Vacunación.
Tema9.Característicasgeneralesdelaenfermedadenelmayor.Multimorbilidad.Presentación
atípica de la enfermedad. Concepto de síndrome geriátrico. Relación entre enfermedad y
función.Incapacidadydependencia.
Tema10.Valoracióngeriátricaintegral.Instrumentosdevaloraciónysuinterpretación.Usode
laVGIenelpronósticoylatomadedecisiones.AdaptacióndelaVGIalosnivelesasistenciales.
Tema 11. Calidad de vida. Instrumentos para su valoración. Resultados importantes para el
paciente.Losvaloresypreferenciasdelpacienteenlatomadedecisiones.
Tema 12. Terapiasnofarmacológicasdeenfermedadesysíndromesgeriátricos.Intervención
nutricional. Actividad física y ejercicio. Educación sanitaria. Papel del autocuidado y del
cuidador.
Tema13.Farmacologíageriátrica.Cambiosfarmacocinéticosyfarmacodinámicosrelacionados
conlaedad.Polifarmacia.Usoapropiadoeinapropiadodemedicamentos.Recomendaciones
para la prescripción en Geriatría. Yatrogenia y reacciones adversas a medicamentos.
Cumplimientoterapéutico.Deprescripción.
Tema 14. Niveles asistenciales en el SNS: atención primaria y especializada. Características,
niveles y objetivos asistenciales de los servicios de geriatría. Coordinación y continuidad de
cuidados.Trabajointerdisciplinaryenequipo.
Tema15.ConceptoymodelosdeatenciónsociosanitariaenEspaña.LeydePromocióndela
AutonomíaPersonalyAtenciónalaspersonasensituacióndedependencia.
Tema 16. Principios generales de rehabilitación geriátrica. Indicaciones más comunes.
Establecimiento de objetivos y del pronóstico funcional. Técnicas más usadas. Niveles
asistencialesrehabilitadores.
Tema17.Manejoperioperatoriodelpacientemayor.Determinacióndelriesgoquirúrgico.La
interconsultaalpacientequirúrgico.Prevención,detecciónytratamientodelascomplicaciones
másfrecuentes.Conceptodeprehabilitación.
Tema 18. Urgencia geriátrica. Modelos predictivos. Detección de la fragilidad en urgencias.
Criteriosdeingreso.Manejoespecíficoenelserviciodeurgenciasdelosmayorescondemencia,
multimorbilidad,deteriorofuncional.
Tema 19. Interconsulta en geriatría. Relación con otras especialidades. Consultas geriátricas
especializadasymultidisciplinares:oncología,cardiología,nefrologíayotras.
Tema20.Oncogeriatría.Enfermedadestumoralesmásfrecuentesenlosmayores.Valoración
para la selección del tratamiento. Determinación del pronóstico e intervenciones para
mejorarlo.
Tema21.Geriatríaenresidencias.Valoracióndelosresidentes.Adecuacióndelasderivaciones
hospitalarias.Cuidadosrehabilitadoresypaliativos.Relaciónconotrosnivelesasistenciales.El
papeldegeriatraconsultor.
Tema22.Aspectossocialesenlaasistenciageriátrica.Coordinacióncontrabajosocial.Papeldel
cuidadorformaleinformal.Sobrecargadelcuidador.
BOCM-20211214-22
Pág. 216
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID