B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-25)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Medicina Intensiva del Servicio Madrileño de Salud
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 297
Tema43.Neumoníacomunitariagrave.Infeccióndeltractorespiratorioinferiorenpacientes
críticos(neumoníaasociadaaventilaciónmecánica,traqueobronquitis).Diagnóstico,pronóstico
ytratamiento.
Tema44.InfeccionesgravesdelSNC:meningitis,encefalitis,meningoencefalitis.
Tema 45. Infecciones intra-abdominales: peritonitis, colecistitis, abscesos intra-abdominales.
Criterios de ingreso en UCI. Diagnóstico y tratamiento. Síndrome de hipertensión
intraabdominal.Síndromecompartimentalabdominal.
Tema46.Infeccionesgravesenelpacienteinmunodeprimido.
Tema47.Prevencióndelainfecciónrelacionadaconlaasistenciasanitariaenelpacientecrítico.
ProyectosinfecciónZero.
Tema48.Manejoinicialdelenfermopolitraumatizadoyquemadocrítico.Códigotraumagrave
delaCM.
Tema 49. Paciente neurocrítico traumático. Traumatismo craneoencefálico: diagnóstico,
monitorización, pronóstico, tratamiento. Traumatismo raquídeo: diagnóstico, pronóstico y
tratamiento.
Tema50.Traumatismotorácico:diagnóstico,tratamiento.
Tema 51. Traumatismo abdominal: diagnóstico de las lesiones, tratamiento. Estrategias de
manejoconservador.
Tema 52. Medicina de catástrofes. Atención a pacientes en caso de múltiples víctimas.
Transporteterrestreyaéreodelenfermocrítico.
Tema53.Manejogeneraldelasintoxicacionesagudas.Antídotos.Indicacionesdelastécnicas
dedepuraciónextrarrenalenlasintoxicacionesagudas.
Tema 54. Alteraciones agudas de la hemostasia en el paciente crítico. Manejo de
hemoderivados.Estrategiastransfusionales.Transfusiónmasiva.
Tema 55. Urgencias obstétricas: preeclampsia, eclampsia, síndrome HELLP, embolismo de
líquidoamniótico,hemorragiapostparto,miocardiopatíaperiparto.
Tema 56. Diagnóstico y tratamiento de las hipertermias graves. Golpe de calor. Hipertermia
maligna.Síndromeneurolépticomaligno.
Tema57.Manejodelpacientepostoperadodealtoriesgo:Neurocirugía,cirugíacardiaca,cirugía
torácica,cirugíaabdominal.
Tema 58. Actividad extra-UCI del especialista en Medicina Intensiva. Equipos de Respuesta
Rápida. RCP intrahospitalaria. Seguimiento del síndrome post-UCI. Grupos de trabajo y
ComisionesClínicas.
Tema 59. Consideraciones
tratamientosdesoportevital.
Tema 60. Humanización en Medicina Intensiva. Plan de humanización de la Comunidad de
Madrid.
BOCM-20211214-25
Pág. 252
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 297
Tema43.Neumoníacomunitariagrave.Infeccióndeltractorespiratorioinferiorenpacientes
críticos(neumoníaasociadaaventilaciónmecánica,traqueobronquitis).Diagnóstico,pronóstico
ytratamiento.
Tema44.InfeccionesgravesdelSNC:meningitis,encefalitis,meningoencefalitis.
Tema 45. Infecciones intra-abdominales: peritonitis, colecistitis, abscesos intra-abdominales.
Criterios de ingreso en UCI. Diagnóstico y tratamiento. Síndrome de hipertensión
intraabdominal.Síndromecompartimentalabdominal.
Tema46.Infeccionesgravesenelpacienteinmunodeprimido.
Tema47.Prevencióndelainfecciónrelacionadaconlaasistenciasanitariaenelpacientecrítico.
ProyectosinfecciónZero.
Tema48.Manejoinicialdelenfermopolitraumatizadoyquemadocrítico.Códigotraumagrave
delaCM.
Tema 49. Paciente neurocrítico traumático. Traumatismo craneoencefálico: diagnóstico,
monitorización, pronóstico, tratamiento. Traumatismo raquídeo: diagnóstico, pronóstico y
tratamiento.
Tema50.Traumatismotorácico:diagnóstico,tratamiento.
Tema 51. Traumatismo abdominal: diagnóstico de las lesiones, tratamiento. Estrategias de
manejoconservador.
Tema 52. Medicina de catástrofes. Atención a pacientes en caso de múltiples víctimas.
Transporteterrestreyaéreodelenfermocrítico.
Tema53.Manejogeneraldelasintoxicacionesagudas.Antídotos.Indicacionesdelastécnicas
dedepuraciónextrarrenalenlasintoxicacionesagudas.
Tema 54. Alteraciones agudas de la hemostasia en el paciente crítico. Manejo de
hemoderivados.Estrategiastransfusionales.Transfusiónmasiva.
Tema 55. Urgencias obstétricas: preeclampsia, eclampsia, síndrome HELLP, embolismo de
líquidoamniótico,hemorragiapostparto,miocardiopatíaperiparto.
Tema 56. Diagnóstico y tratamiento de las hipertermias graves. Golpe de calor. Hipertermia
maligna.Síndromeneurolépticomaligno.
Tema57.Manejodelpacientepostoperadodealtoriesgo:Neurocirugía,cirugíacardiaca,cirugía
torácica,cirugíaabdominal.
Tema 58. Actividad extra-UCI del especialista en Medicina Intensiva. Equipos de Respuesta
Rápida. RCP intrahospitalaria. Seguimiento del síndrome post-UCI. Grupos de trabajo y
ComisionesClínicas.
Tema 59. Consideraciones
tratamientosdesoportevital.
Tema 60. Humanización en Medicina Intensiva. Plan de humanización de la Comunidad de
Madrid.
BOCM-20211214-25
Pág. 252
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID