B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211214-25)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Medicina Intensiva del Servicio Madrileño de Salud
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 251
Tema26.Fisiologíayfisiopatologíadelflujocerebralydelapresiónintracraneal.Monitorización
de la presión intracraneal: indicaciones, dispositivos y complicaciones. Edema Cerebral.
Tratamientodelahipertensiónintracraneal.
Tema27.Estatusepilépticoconvulsivoynoconvulsivo:diagnóstico,pronósticoyposibilidades
terapéuticas.
Tema28.Pacienteneurocríticonotraumático.Ictusisquémico.Ictushemorrágico.Valoración
inicial.Posibilidadesterapéuticas:indicaciones,complicacionesyresultados.CódigoICTUSdela
CM.
Tema 29. Diagnóstico de muerte encefálica. Criterios y procedimientos para la donación de
órganos.
Tema30.Mantenimientodeldonantedeórganos.CuidadosIntensivosorientadosaladonación.
Tema 31. Sedación, analgesia y relajación muscular en el paciente crítico. Indicaciones y
fármacos. Monitorización de la sedación, analgesia y relajación muscular. Guías de práctica
clínica.
Tema32.Delirioenelpacientecrítico.Diagnóstico.Prevenciónytratamiento.
Tema33.Patologíaneuromuscularaguda:SíndromedeGuillainBarré,Miasteniaravis.Debilidad
adquiridaenelpacientecrítico:diagnóstico,prevención,tratamiento,pronóstico.
Tema34.Alteracioneshidroelectrolíticasenelpacientecrítico.Hipernatremia,hiponatremia,
hiperpotasemia, hipofosfatemia, hipocalcemia. Etiología, prevención, diagnóstico diferencial,
tratamientoycomplicaciones.
Tema 35. Alteraciones del equilibrio acido-base en el paciente crítico. Acidosis y alcalosis
metabólica:etiología,prevención,diagnósticodiferencial,tratamientoycomplicaciones.
Tema 36. Patología endocrina en el paciente crítico: crisis tirotóxica, coma mixedematoso,
insuficienciasuprarrenalaguda,cetoacidosisdiabética.
Tema37.Tratamientomédiconutricionalenelpacientecrítico.Indicación,modalidades,cálculo
derequerimientosenergéticos,sustratos,farmaconutrientes,complicacionesysutratamiento.
Recomendacionesdesociedadescientíficas.
Tema 38. Insuficiencia renal aguda en el contexto de la Medicina Intensiva: etiología,
diagnóstico, prevención, pronóstico, tratamiento. Técnicas de depuración extrarrenal en el
pacientecrítico.
Tema 39. Hemorragias digestivas con criterios de gravedad. Pancreatitis aguda grave:
estrategiasdediagnósticoytratamiento.
Tema 40. Fracaso hepático agudo: etiología, diagnóstico y tratamiento. Trasplante hepático:
indicacionesycuidadospostoperatorios.
Tema42.-Shockséptico:fisiopatología,monitorización,pronóstico,tratamiento.CódigoSepsis.
BOCM-20211214-25
Tema41.Síndromededisfunción/fracasomultiorgánicoenelenfermocrítico.
B.O.C.M. Núm. 297
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 14 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 251
Tema26.Fisiologíayfisiopatologíadelflujocerebralydelapresiónintracraneal.Monitorización
de la presión intracraneal: indicaciones, dispositivos y complicaciones. Edema Cerebral.
Tratamientodelahipertensiónintracraneal.
Tema27.Estatusepilépticoconvulsivoynoconvulsivo:diagnóstico,pronósticoyposibilidades
terapéuticas.
Tema28.Pacienteneurocríticonotraumático.Ictusisquémico.Ictushemorrágico.Valoración
inicial.Posibilidadesterapéuticas:indicaciones,complicacionesyresultados.CódigoICTUSdela
CM.
Tema 29. Diagnóstico de muerte encefálica. Criterios y procedimientos para la donación de
órganos.
Tema30.Mantenimientodeldonantedeórganos.CuidadosIntensivosorientadosaladonación.
Tema 31. Sedación, analgesia y relajación muscular en el paciente crítico. Indicaciones y
fármacos. Monitorización de la sedación, analgesia y relajación muscular. Guías de práctica
clínica.
Tema32.Delirioenelpacientecrítico.Diagnóstico.Prevenciónytratamiento.
Tema33.Patologíaneuromuscularaguda:SíndromedeGuillainBarré,Miasteniaravis.Debilidad
adquiridaenelpacientecrítico:diagnóstico,prevención,tratamiento,pronóstico.
Tema34.Alteracioneshidroelectrolíticasenelpacientecrítico.Hipernatremia,hiponatremia,
hiperpotasemia, hipofosfatemia, hipocalcemia. Etiología, prevención, diagnóstico diferencial,
tratamientoycomplicaciones.
Tema 35. Alteraciones del equilibrio acido-base en el paciente crítico. Acidosis y alcalosis
metabólica:etiología,prevención,diagnósticodiferencial,tratamientoycomplicaciones.
Tema 36. Patología endocrina en el paciente crítico: crisis tirotóxica, coma mixedematoso,
insuficienciasuprarrenalaguda,cetoacidosisdiabética.
Tema37.Tratamientomédiconutricionalenelpacientecrítico.Indicación,modalidades,cálculo
derequerimientosenergéticos,sustratos,farmaconutrientes,complicacionesysutratamiento.
Recomendacionesdesociedadescientíficas.
Tema 38. Insuficiencia renal aguda en el contexto de la Medicina Intensiva: etiología,
diagnóstico, prevención, pronóstico, tratamiento. Técnicas de depuración extrarrenal en el
pacientecrítico.
Tema 39. Hemorragias digestivas con criterios de gravedad. Pancreatitis aguda grave:
estrategiasdediagnósticoytratamiento.
Tema 40. Fracaso hepático agudo: etiología, diagnóstico y tratamiento. Trasplante hepático:
indicacionesycuidadospostoperatorios.
Tema42.-Shockséptico:fisiopatología,monitorización,pronóstico,tratamiento.CódigoSepsis.
BOCM-20211214-25
Tema41.Síndromededisfunción/fracasomultiorgánicoenelenfermocrítico.