B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211209-8)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 598/2021, de 17 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Técnico Especialista II, Especialidad de Investigación Agropecuaria, Alimentaria y Medioambiental (Grupo III, Nivel 5, Área B) de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 293

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 9 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 79

integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.

7. Metodología básica de la investigación. Diseño adecuado de un trabajo de investigación: Objetivo e hipótesis. Tamaño y validez de la muestra. Técnicas de muestreo. Métodos estadísticos de análisis de datos.
8. Equipos, instalaciones y mantenimiento de un laboratorio de investigación. Buenas prácticas de laboratorio. Prevención de Riesgos Laborales en el laboratorio: riesgos químicos y biológicos. Manejo de fichas de seguridad. Utilización de los EPIS básicos.
9. Instrumentos de pesada y equipos de temperatura en el laboratorio. Calibración,
verificación y mantenimiento de equipos de laboratorio de investigación. Análisis físicoquímico: humedad, cenizas, proteínas, grasas, fibra cruda, azúcares reductores, nitritos y nitratos, materia orgánica.
10. Ensayos microbiológicos en investigación: Aparatos e instrumentos. Medios de
cultivo para análisis microbiológico, preparación y esterilización. Técnicas de aislamiento, observación y cultivo de microorganismos. Métodos y técnicas de conservación de microorganismos.
11. Técnicas de producción de cereales y leguminosas en la Comunidad de Madrid.
Condiciones medioambientales, operaciones y tratamientos, calendarios, producciones y
rendimientos. Principales plagas y enfermedades. Aplicación de Fertilizantes y productos
fitosanitarios. Especial referencia a los cultivos para ensayos de investigación.
12. Técnicas de producción de leñosas en la Comunidad de Madrid: viñedo, olivar,
pistachos y frutales. Condiciones medioambientales, operaciones y tratamientos, calendarios, producciones y rendimientos. Principales plagas y enfermedades. Aplicación de Fertilizantes y productos fitosanitarios. Especial referencia a los cultivos para ensayos de investigación.
13. Técnicas de producción de cultivos de hortícolas al aire libre y en invernadero
convencional e hidropónico en la Comunidad de Madrid. Condiciones medioambientales,
operaciones y tratamientos, calendarios, producciones y rendimientos. Principales plagas y
enfermedades. Aplicación de Fertilizantes y productos fitosanitarios. Especial referencia a
los cultivos para ensayos de investigación.
14. Técnicas de producción de semillas y plantas de reproducción vegetativa en la
Comunidad de Madrid. La importancia del germoplasma autóctono: Su conservación, especies, variedades, técnicas de selección y mejora. Legislación en materia de semillas y
plantas de vivero. Catálogo Nacional de Materiales de base para la producción de material
forestal de reproducción. El sector productor de semillas y plantas de vivero. Ensayos de
identificación y valor agronómico.
15. Técnicas de cultivo de tejidos. Preparación de medios de cultivos. Preparación
de explantos. Micropropagación y embriogénesis somática de especies vegetales y forestales. Especial referencia a los cultivos para ensayos de investigación.
16. Propagación sexual y asexual de plantas: tipos, ventajas e inconvenientes. Manejo y recolección de frutos y semillas. Calendario de maduración, siembra, tratamientos y
germinación. Almacenamiento, análisis y latencia de semillas. Bancos de germoplasma.
Mejora genética de plantas.
17. El agua y el suelo. Morfología y descripción de suelos. La actividad biológica
del suelo. Técnicas analíticas empleadas para identificación y caracterización del suelo.
Principales características físico-químicas de las aguas naturales. Técnicas Fisicoquímicas
y biológicas de descontaminación de suelos: Biorremediación. Fitorremediación y Nanorremediación.
18. Técnicas analíticas de caracterización de suelos. Parámetros básicos, pH, conductividad eléctrica y salinidad. Carbonatos y caliza activa. Yesos. Granulometría. Determinación de sales solubles y Capacidad de intercambio catiónico.
19. Programa nacional de conservación, mejora y fomento de razas ganaderas. Catálogo oficial de razas de ganado de España. Asociaciones de criadores. Explotaciones colaboradoras. Libros genealógicos. Programas de mejora. Sistema Nacional de información
y base de datos de las razas.
20. Reproducción Animal y Bancos de Germoplasma. Control de rendimientos: centro autonómico de control lechero y centros de testaje en la Comunidad de Madrid. Programa
de difusión de la mejora y certámenes de ganado selecto. Laboratorios y centros de genética.

BOCM-20211209-8

Temario específico