B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211207-9)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 555/2021, de 8 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan dos procesos selectivos para el acceso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Técnico Especialista III (Grupo III, Nivel 4, Área C), de la Comunidad de Madrid
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 291
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 149
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
8. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen
disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
9. El Convenio colectivo Único para el Personal Laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid.
10. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
1. Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Principios y finalidad de los servicios sociales. Derechos y deberes de los ciudadanos en relación a los servicios sociales. Competencias autonómicas y locales.
2. Texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad
y de su Inclusión Social (Real Decreto-Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre).
3. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
4. Estrategia Madrileña de Atención a la Discapacidad 2018-2022.
5. Funciones del sistema público de servicios sociales. Acción protectora. Clases de
prestaciones y condiciones para su acceso.
6. Estructura organizativa de la consejería competente en materia de Políticas Sociales. Organización de los centros, servicios y recursos de servicios sociales en la Comunidad
de Madrid. Atención Social Primaria y Especializada.
7. Atención social a menores, adultos, personas con discapacidad intelectual y mayores en la Comunidad de Madrid. Actuaciones y modelos de intervención. La calidad en
la prestación de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid.
8. La Ley 6/1995, de 28 de marzo, de Garantías de los Derechos de la Infancia y la
Adolescencia de la Comunidad de Madrid. Principios de actuación. Derechos y bienestar
de la infancia y de la adolescencia.
9. Competencias de la Comunidad de Madrid en materia de protección de los menores de edad. Tutela y guarda. Funciones de la Comisión de Tutela del Menor. Coordinación
interinstitucional: Consejos Locales y CAF.
10. La red de centros de protección de menores de la Comunidad de Madrid. Tipos
de centros. La red de centros de atención a personas adultas con discapacidad intelectual.
11. Tipos de centros. Centros específicos para menores con discapacidad. Planes y
programas de intervención. Plan de autonomía personal.
12. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de
los Menores. Bases de la responsabilidad de los menores.
13. Tipos y características de las medidas judiciales cautelares y firmes. Reglas
para la ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas privativas de libertad.
14. Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de
la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. Principios
inspiradores de la ejecución de las medidas. Reglas específicas para la ejecución de las medidas privativas de libertad. Régimen disciplinario de los Centros.
15. Ley 3/2004, de 10 de diciembre, de creación de la Agencia de la Comunidad de
Madrid para la reeducación y reinserción del menor infractor (ARRMI). Naturaleza y funciones. Organización de la Agencia. Personal al servicio del Organismo Autónomo.
16. Normativa de funcionamiento interno de los Centros de Ejecución de Medidas
Judiciales. Obligaciones de los profesionales. Especial referencia a la LOPD. Organización
general de los Centros. Seguridad y Control.
17. La intervención psico-socio-educativa en los Centros de Ejecución de Medidas
Judiciales. Principios pedagógicos de intervención. Criterios metodológicos de la acción
psico-socio-educativa. Áreas de intervención.
BOCM-20211207-9
Temario específico
B.O.C.M. Núm. 291
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MARTES 7 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 149
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
8. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen
disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas.
9. El Convenio colectivo Único para el Personal Laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid.
10. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
1. Ley 11/2003, de 27 de marzo, de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid.
Principios y finalidad de los servicios sociales. Derechos y deberes de los ciudadanos en relación a los servicios sociales. Competencias autonómicas y locales.
2. Texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad
y de su Inclusión Social (Real Decreto-Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre).
3. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la Autonomía personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
4. Estrategia Madrileña de Atención a la Discapacidad 2018-2022.
5. Funciones del sistema público de servicios sociales. Acción protectora. Clases de
prestaciones y condiciones para su acceso.
6. Estructura organizativa de la consejería competente en materia de Políticas Sociales. Organización de los centros, servicios y recursos de servicios sociales en la Comunidad
de Madrid. Atención Social Primaria y Especializada.
7. Atención social a menores, adultos, personas con discapacidad intelectual y mayores en la Comunidad de Madrid. Actuaciones y modelos de intervención. La calidad en
la prestación de los servicios sociales de la Comunidad de Madrid.
8. La Ley 6/1995, de 28 de marzo, de Garantías de los Derechos de la Infancia y la
Adolescencia de la Comunidad de Madrid. Principios de actuación. Derechos y bienestar
de la infancia y de la adolescencia.
9. Competencias de la Comunidad de Madrid en materia de protección de los menores de edad. Tutela y guarda. Funciones de la Comisión de Tutela del Menor. Coordinación
interinstitucional: Consejos Locales y CAF.
10. La red de centros de protección de menores de la Comunidad de Madrid. Tipos
de centros. La red de centros de atención a personas adultas con discapacidad intelectual.
11. Tipos de centros. Centros específicos para menores con discapacidad. Planes y
programas de intervención. Plan de autonomía personal.
12. Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la Responsabilidad Penal de
los Menores. Bases de la responsabilidad de los menores.
13. Tipos y características de las medidas judiciales cautelares y firmes. Reglas
para la ejecución de las medidas. Reglas especiales para la ejecución de medidas privativas de libertad.
14. Real Decreto 1774/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de
la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la Responsabilidad Penal de los Menores. Principios
inspiradores de la ejecución de las medidas. Reglas específicas para la ejecución de las medidas privativas de libertad. Régimen disciplinario de los Centros.
15. Ley 3/2004, de 10 de diciembre, de creación de la Agencia de la Comunidad de
Madrid para la reeducación y reinserción del menor infractor (ARRMI). Naturaleza y funciones. Organización de la Agencia. Personal al servicio del Organismo Autónomo.
16. Normativa de funcionamiento interno de los Centros de Ejecución de Medidas
Judiciales. Obligaciones de los profesionales. Especial referencia a la LOPD. Organización
general de los Centros. Seguridad y Control.
17. La intervención psico-socio-educativa en los Centros de Ejecución de Medidas
Judiciales. Principios pedagógicos de intervención. Criterios metodológicos de la acción
psico-socio-educativa. Áreas de intervención.
BOCM-20211207-9
Temario específico