C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211203-41)
Prueba certificación inglés –  Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, sobre el procedimiento de admisión y matrícula de alumnos libres en la prueba de certificación de nivel C1 en el idioma inglés en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 362

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021

B.O.C.M. Núm. 288

blicos y Entidades de Derecho Público, la presentación de la solicitud podrá hacerse con el
sistema de autenticación cl@ve, mediante el registro en el sistema @SCV o, en caso de disponer de las credenciales de acceso a la plataforma Roble (RAÍCES), con su usuario y contraseña.
Para registrarse en el sistema @SVC se requerirá la cumplimentación de los siguientes datos:
— Número de DNI.
— Nombre y apellidos.
— Número de teléfono móvil.
— Dirección de correo electrónico.
— Clave o contraseña que se desee utilizar para el acceso al sistema @SVC.
— Pregunta de seguridad.
El registro se activará mediante la consignación de un código que se remitirá por sms
al número de móvil indicado, lo que permitirá posteriores accesos al sistema @SVC con el
DNI y la clave o contraseña indicadas.
Igualmente, podrán aportarse documentos durante la tramitación del expediente a través de la Secretaría Virtual.
3. No se admitirá ninguna solicitud que no haya sido cumplimentada y generada a través de la aplicación informática puesta a disposición en la ruta especificada en este apartado.
4. En aquellos casos en los que el solicitante no pueda presentar la solicitud de admisión por vía telemática podrá hacerlo en la escuela oficial de idiomas elegida como primera opción, o en los demás lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1
de octubre. La solicitud incluirá los datos personales del solicitante y, en su caso, del representante legal, así como la escuela oficial de idiomas en la que desea realizar la prueba. El
solicitante podrá incluir como máximo 3 escuelas oficiales de idiomas en su solicitud de
inscripción.
5. Los solicitantes que acrediten su discapacidad y soliciten adaptación de la prueba
de certificación, deberán indicarlo en la solicitud de admisión mediante la cumplimentación
del apartado correspondiente y la presentación de la siguiente documentación, de acuerdo
con lo establecido en el artículo 16 de la orden 2414/2019, de 1 de agosto, del Consejero de
Educación e Investigación, por la que se regula la evaluación y certificación de los niveles
básico, intermedio y avanzado de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en la Comunidad de Madrid:
a) Certificación oficial de discapacidad y del grado de la misma, expedido por la
Consejería o Administración competente en esta materia.
b) Dictamen técnico facultativo o informe técnico oficial con indicación del grado y
características de la discapacidad padecida y reconocida.
c) Declaración del alumno en la que indique las medidas concretas que solicita para
la realización de la prueba, referidas a las condiciones o material a utilizar.
No obstante, los interesados no estarán obligados a aportar el referido certificado oficial de discapacidad cuando haya sido elaborado por un órgano de la administración de la
Comunidad de Madrid, y siempre que en la solicitud no hayan manifestado su oposición expresa a que la Comunidad de Madrid lleve a cabo la consulta de dichos datos.
Octavo
1. Una vez concluido el plazo de inscripción, el 11 de enero de 2022, los solicitantes
que hayan participado en este procedimiento podrán consultar la lista provisional de solicitantes inscritos accediendo a la Secretaría Virtual a través del enlace https://raices.madrid.org/secretariavirtual con acceso restringido o en las páginas web de las escuelas oficiales de idiomas mediante acceso restringido o en los tablones de anuncios alojados
en el interior del centro con el fin de garantizar que el acceso a su consulta únicamente pueden hacerlo las personas interesadas.
Los listados se realizarán solo con la indicación del nombre y apellidos, únicamente
en el caso de que en la misma relación nominal se encontrasen dos personas con el mismo
nombre y apellidos se añadiría para estas el número de DNI anonimizado.
Para anonimizar cualquier número de identificación personal (DNI, NIE…) se deberá
atender al criterio establecido por la Agencia Española de Protección de Datos en su

BOCM-20211203-41

Publicación de lista y adjudicación de plazas