C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211203-41)
Prueba certificación inglés – Resolución de 24 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, sobre el procedimiento de admisión y matrícula de alumnos libres en la prueba de certificación de nivel C1 en el idioma inglés en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad de Madrid
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 288
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 361
en la prueba quienes tengan catorce años cumplidos en el año natural en que se celebre la
misma y no cursen el idioma inglés en la Educación Secundaria Obligatoria como primera
lengua extranjera.
2. Para solicitar la admisión en la prueba de certificación de nivel C1 en el idioma
inglés no es necesario estar en posesión de un certificado en dicho idioma de nivel inferior.
Cuarto
Incompatibilidades
1. No podrán matricularse en la prueba de certificación de nivel C1 en el idioma inglés:
a) Los profesores de escuelas oficiales de idiomas cuya especialidad sea inglés.
b) Los participantes y responsables de la elaboración y coordinación de las pruebas
de certificación.
c) El personal que preste servicio en una escuela oficial de idiomas no podrá presentarse a la prueba en dicha escuela.
2. La acreditación de no encontrarse en ninguno de los supuestos que impiden la formalización de matrícula en esta prueba de certificación se realizará mediante la declaración
responsable incluida en la solicitud de inscripción que se recoge como anexo a esta Resolución.
Quinto
Características de la prueba
La prueba constará de cinco partes: comprensión de textos escritos, comprensión de
textos orales, producción y coproducción de textos escritos, mediación lingüística (una tarea en la parte escrita y una tarea en la parte oral) y producción y coproducción de textos
orales.
Sexto
Lugar y fecha de celebración de la prueba
1. La prueba se realizará en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad de
Madrid.
2. La parte escrita se realizará el 15 de febrero de 2022, en una única convocatoria.
Las escuelas oficiales de idiomas organizarán la entrada de los alumnos a las aulas teniendo en cuenta que la prueba debe comenzar a las 16:00 horas.
3. La parte oral se realizará entre los días 14 y 18 de febrero de 2022, ambos inclusive. La convocatoria para la realización de esta parte se hará pública en cada escuela oficial de idiomas antes del 9 de febrero de 2022.
Séptimo
1. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 9 al 21 de diciembre de 2021, ambas fechas incluidas.
2. Las solicitudes de participación se cumplimentarán exclusivamente por medios
electrónicos, a través de la Secretaria Virtual del sistema de gestión educativa Raíces de la
Comunidad de Madrid, https://raices.madrid.org/secretariavirtual/, cuyo enlace será igualmente accesible a través de la página web de la Comunidad de Madrid. Estas solicitudes,
cuyo modelo se recoge en el anexo, se dirigirán a la escuela oficial de idiomas elegida como
primera opción.
El acceso a esta Secretaría Virtual podrá hacerse con uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por los prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de firma electrónica que la
Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan
para cada tipo de firma.
Asimismo, de conformidad con la Resolución de 12 de marzo de 2018, de la Dirección
General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano, por la que se establecen las
condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica, en las relaciones de los interesados con los órganos de la Administración de la Comunidad de Madrid, sus Organismos Pú-
BOCM-20211203-41
Presentación de solicitudes de inscripción
B.O.C.M. Núm. 288
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 361
en la prueba quienes tengan catorce años cumplidos en el año natural en que se celebre la
misma y no cursen el idioma inglés en la Educación Secundaria Obligatoria como primera
lengua extranjera.
2. Para solicitar la admisión en la prueba de certificación de nivel C1 en el idioma
inglés no es necesario estar en posesión de un certificado en dicho idioma de nivel inferior.
Cuarto
Incompatibilidades
1. No podrán matricularse en la prueba de certificación de nivel C1 en el idioma inglés:
a) Los profesores de escuelas oficiales de idiomas cuya especialidad sea inglés.
b) Los participantes y responsables de la elaboración y coordinación de las pruebas
de certificación.
c) El personal que preste servicio en una escuela oficial de idiomas no podrá presentarse a la prueba en dicha escuela.
2. La acreditación de no encontrarse en ninguno de los supuestos que impiden la formalización de matrícula en esta prueba de certificación se realizará mediante la declaración
responsable incluida en la solicitud de inscripción que se recoge como anexo a esta Resolución.
Quinto
Características de la prueba
La prueba constará de cinco partes: comprensión de textos escritos, comprensión de
textos orales, producción y coproducción de textos escritos, mediación lingüística (una tarea en la parte escrita y una tarea en la parte oral) y producción y coproducción de textos
orales.
Sexto
Lugar y fecha de celebración de la prueba
1. La prueba se realizará en las escuelas oficiales de idiomas de la Comunidad de
Madrid.
2. La parte escrita se realizará el 15 de febrero de 2022, en una única convocatoria.
Las escuelas oficiales de idiomas organizarán la entrada de los alumnos a las aulas teniendo en cuenta que la prueba debe comenzar a las 16:00 horas.
3. La parte oral se realizará entre los días 14 y 18 de febrero de 2022, ambos inclusive. La convocatoria para la realización de esta parte se hará pública en cada escuela oficial de idiomas antes del 9 de febrero de 2022.
Séptimo
1. El plazo de presentación de solicitudes de inscripción será del 9 al 21 de diciembre de 2021, ambas fechas incluidas.
2. Las solicitudes de participación se cumplimentarán exclusivamente por medios
electrónicos, a través de la Secretaria Virtual del sistema de gestión educativa Raíces de la
Comunidad de Madrid, https://raices.madrid.org/secretariavirtual/, cuyo enlace será igualmente accesible a través de la página web de la Comunidad de Madrid. Estas solicitudes,
cuyo modelo se recoge en el anexo, se dirigirán a la escuela oficial de idiomas elegida como
primera opción.
El acceso a esta Secretaría Virtual podrá hacerse con uno de los Certificados Electrónicos reconocidos o cualificados de firma electrónica, que sean operativos en la Comunidad de Madrid y expedidos por los prestadores incluidos en la “Lista de confianza de prestadores de servicios de certificación” o cualquier otro sistema de firma electrónica que la
Comunidad de Madrid considere válido en los términos y condiciones que se establezcan
para cada tipo de firma.
Asimismo, de conformidad con la Resolución de 12 de marzo de 2018, de la Dirección
General de Calidad de los Servicios y Atención al Ciudadano, por la que se establecen las
condiciones de uso de firma electrónica no criptográfica, en las relaciones de los interesados con los órganos de la Administración de la Comunidad de Madrid, sus Organismos Pú-
BOCM-20211203-41
Presentación de solicitudes de inscripción