B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211203-14)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 589/2021, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal laboral para el acceso a plazas de la categoría profesional de Titulado Superior, Especialidad Investigación Agropecuaria, Alimentaria y Medioambiental (Grupo I, Nivel 9, Área B) de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 288

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021

Pág. 237

BOCM-20211203-14

58. Identificación de regiones implicadas en la regulación de caracteres relevantes
Análisis de loci que controlan caracteres cuantitativos, QTLs. Modelos genéticos para detectarlos.
59. Genotipado a gran escala. Genotipado por Secuenciación GBS (Genotyping By
Sequencing).
60. Selección Asistida por Marcadores moleculares en plantas. Necesidades. Condiciones necesarias.
61. Alineamientos múltiples de secuencias de ADN. Evaluación de alineamientos.
Selección de modelos. Reconstrucción filogenética. Métodos bayesianos.
62. Análisis de Metagenómica. Herramientas de asignación taxonómica de secuencia. Métodos de comparación de metagenomas. Adaptación. Plasticidad fenotípica. Análisis molecular mediante marcadores de ADN.
63. Selección Genómica. Conceptos generales.
64. Implementación en agricultura de estudios de Selección Genómica. Métodos de
predicción del valor de mejora genómico.
65. Métodos de caracterización de variedades. Métodos morfológicos. Técnicas bioquímicas. Técnicas moleculares.
66. Métodos de identificación de variedades. Métodos morfológicos. Técnicas bioquímicas. Técnicas moleculares.
67. Técnicas de cultivo de tejidos vegetales. Metodología. Medios de cultivo. Organogénesis y embriogénesis somática. Ventajas y problemas.
68. La calidad en los laboratorios de ensayos. La implantación de la Norma ISO/EN/
IEC 17025:2017.
69. Marcadores moleculares para el estudio a nivel genético de caracteres cualitativos y cuantitativos.
70. La biotecnología en la producción de planta. Propagación vegetativa. Aplicaciones de la propagación vegetativa. Ventajas e inconvenientes. Macro y Micropropagación.
71. Cultivo in vitro de plantas. Equipamiento e instrumental necesario. Componentes de los medios de cultivo. Explantos: definición y tipos. Asepsia.
72. Organogénesis. Definición. Fases del proceso. Regulación hormonal: auxinas y
citoquininas. Aplicaciones prácticas.
73. Embriogénesis somática. Definición. Fases del proceso. Regulación hormonal:
auxinas y citoquininas. Aplicaciones prácticas.
74. Producción in vitro de metabolitos secundarios. Sistemas de Producción: órganos
y células. Cultivo de células en suspensión. Cultivo de células inmovilizadas. Biorreactores.
75. Conservación in vitro de recursos genéticos. Bancos de germoplasma in vitro.
Crioconservación.