B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211203-10)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 554/2021, de 8 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan dos procesos selectivos para el acceso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, a plazas de carácter laboral de la Categoría Profesional de Técnico Especialista I, Integrador Social (Grupo III, Nivel 6, Área C), de la Comunidad de Madrid
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 288
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 139
tificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones
en la gestión electrónica. Especial referencia a la administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
6. La protección de datos de carácter personal. El Reglamento 2016/679, de 27 de
abril de 2016, del Parlamento Europeo y el Consejo relativo al tratamiento y libre circulación de datos personales y la adaptación del ordenamiento jurídico español al mismo. Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
8. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
9. El Convenio colectivo Único para el Personal Laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid.
10. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
1. La convivencia en los centros escolares. El modelo sistémico y preventivo de las
relaciones interpersonales. El plan de convivencia. Los conflictos interpersonales en el medio escolar.
2. La resolución de conflictos en el medio escolar. La gestión del conflicto como
oportunidad educativa. La mediación: principios ventajas e inconvenientes. Ámbitos de
aplicación de las diferentes técnicas de prevención y resolución de conflictos.
3. Atención a la diversidad en el centro educativo. El Plan de Atención a la Diversidad, medidas de atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Caracterización de los procesos de inclusión y exclusión escolar.
4. La inclusión educativa del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Clasificación y características de este alumnado. Necesidades educativas más frecuentes de estos alumnos.
5. La Inclusión Educativa del alumnado con necesidades educativas especiales. Clasificación y características de este alumnado. Necesidades educativas más frecuentes de estos alumnos.
6. La inclusión educativa del alumnado en situación de vulnerabilidad y desventaja
social. Necesidades educativas más frecuentes de estos alumnos.
7. El papel del Integrador Social en el ámbito educativo. Competencias y funciones
en relación con el alumnado. El trabajo en equipo y la coordinación con los profesionales
del centro escolar.
8. Ámbitos de intervención del integrador social en el ámbito educativo. Características y necesidades de los colectivos específicos con los que trabaja. Áreas de apoyo por
parte del integrador social a la intervención educativa en el medio escolar.
9. La elaboración del proyecto de intervención social en un centro educativo. Determinación de los elementos del proyecto de intervención social. La planificación de la intervención social. Definición de procedimientos de evaluación de proyectos de intervención
social.
10. Programación de actividades de apoyo en la intervención educativa. Como realizar la programación de actividades de apoyo a los alumnos con necesidad específica de
apoyo educativo en momentos no lectivos: recreo, comedor, actividades complementarias.,
momentos de transición. Programa de patios-recreos inclusivos: elaboración y desarrollo.
Diseño de actividades.
11. Desarrollo de las actividades de apoyo en el ámbito educativo. Organización del
espacio y del tiempo. Elaboración de recursos materiales de acuerdo con la programación.
Adecuación de materiales curriculares al programa. Utilización de ayudas técnicas.
12. La Educación Especial en la Comunidad de Madrid. Ámbitos de intervención del
integrador social en los colegios de Educación Especial. Áreas de apoyo.
BOCM-20211203-10
Temario específico
B.O.C.M. Núm. 288
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 3 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 139
tificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones
en la gestión electrónica. Especial referencia a la administración electrónica en la Comunidad de Madrid.
6. La protección de datos de carácter personal. El Reglamento 2016/679, de 27 de
abril de 2016, del Parlamento Europeo y el Consejo relativo al tratamiento y libre circulación de datos personales y la adaptación del ordenamiento jurídico español al mismo. Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los
derechos digitales.
7. El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El texto refundido de la
Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Clases de personal al servicio de las Administraciones Públicas.
8. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
9. El Convenio colectivo Único para el Personal Laboral al servicio de la Administración de la Comunidad de Madrid.
10. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
1. La convivencia en los centros escolares. El modelo sistémico y preventivo de las
relaciones interpersonales. El plan de convivencia. Los conflictos interpersonales en el medio escolar.
2. La resolución de conflictos en el medio escolar. La gestión del conflicto como
oportunidad educativa. La mediación: principios ventajas e inconvenientes. Ámbitos de
aplicación de las diferentes técnicas de prevención y resolución de conflictos.
3. Atención a la diversidad en el centro educativo. El Plan de Atención a la Diversidad, medidas de atención al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Caracterización de los procesos de inclusión y exclusión escolar.
4. La inclusión educativa del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo. Clasificación y características de este alumnado. Necesidades educativas más frecuentes de estos alumnos.
5. La Inclusión Educativa del alumnado con necesidades educativas especiales. Clasificación y características de este alumnado. Necesidades educativas más frecuentes de estos alumnos.
6. La inclusión educativa del alumnado en situación de vulnerabilidad y desventaja
social. Necesidades educativas más frecuentes de estos alumnos.
7. El papel del Integrador Social en el ámbito educativo. Competencias y funciones
en relación con el alumnado. El trabajo en equipo y la coordinación con los profesionales
del centro escolar.
8. Ámbitos de intervención del integrador social en el ámbito educativo. Características y necesidades de los colectivos específicos con los que trabaja. Áreas de apoyo por
parte del integrador social a la intervención educativa en el medio escolar.
9. La elaboración del proyecto de intervención social en un centro educativo. Determinación de los elementos del proyecto de intervención social. La planificación de la intervención social. Definición de procedimientos de evaluación de proyectos de intervención
social.
10. Programación de actividades de apoyo en la intervención educativa. Como realizar la programación de actividades de apoyo a los alumnos con necesidad específica de
apoyo educativo en momentos no lectivos: recreo, comedor, actividades complementarias.,
momentos de transición. Programa de patios-recreos inclusivos: elaboración y desarrollo.
Diseño de actividades.
11. Desarrollo de las actividades de apoyo en el ámbito educativo. Organización del
espacio y del tiempo. Elaboración de recursos materiales de acuerdo con la programación.
Adecuación de materiales curriculares al programa. Utilización de ayudas técnicas.
12. La Educación Especial en la Comunidad de Madrid. Ámbitos de intervención del
integrador social en los colegios de Educación Especial. Áreas de apoyo.
BOCM-20211203-10
Temario específico