B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211202-11)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 588/2021, de 15 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan dos procesos selectivos para el acceso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, a plazas de carácter laboral de la categoría profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Grupo IV, Nivel 3, Área D) de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 287
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 117
rio; derechos y deberes; situaciones; selección, incompatibilidades; régimen disciplinario y
modelo de desarrollo profesional.
3. Estructura Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM): Las Áreas Sanitarias. Red Sanitaria Única de Utilización Pública, Derechos y deberes de los ciudadanos. El
Servicio Madrileño de Salud. La Ley 6/2009 de 16 de noviembre, de Libertad de Elección
en la Sanidad de la Comunidad de Madrid. La Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen
Gobierno y Profesionalización de la Gestión de los Centros y Organizaciones Sanitarias del
Servicio Madrileño de Salud.
4. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia
de Género; principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el
ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; Integración del principio de
igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley General de Sanidad.
5. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos
y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al
riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
6. Comunicación: concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La relación con el paciente. La empatía y la escucha activa. Relación de ayuda. Control del estrés.
7. Actividades del Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería
en Atención Primaria y Atención Hospitalaria. Coordinación entre niveles asistenciales.
Concepto de cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
8. Archivo y documentación sanitaria clínica y no clínica. Sistemas de información
utilizados en Atención Primaria y Hospitalaria: Generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: funcionamiento. El consentimiento informado: concepto.
9. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene: concepto. Higiene general y parcial: de la piel y capilar. Higiene del paciente encamado: total y parcial.
Técnica de baño asistido.
10. Atención y cuidados del paciente encamado: posición anatómica y alineación
corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Drenajes y catéteres: manipulación y cuidado. Técnicas de deambulación. Técnicas de traslado. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión: medidas de prevención, movilización y cambios posturales.
11. Atención y cuidados en la persona anciana. Concepto de ancianidad, cambios físicos asociados al envejecimiento. Apoyo en la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora de la persona anciana dependiente. Atención
y actitud ante la persona con demencia.
12. Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención quirúrgica: posiciones anatómicas y materiales médico-quirúrgicos de utilización más común.
Atención en el preoperatorio, durante la intervención y en el postoperatorio.
13. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes vitales, gráficas y registros. Balance hídrico.
14. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de eliminación: Diuresis y
defecación. Manipulación bolsas de diuresis. Administración de enemas. Conocimiento y
actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal: ostomías.
15. Procedimientos de recogida de muestras biológicas: concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación,
transporte y conservación. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento. Manipulación de citostáticos.
16. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de alimentación: clasificación de alimentos, dietas, vías de alimentación. Manipulación y administración de alimentos (nutrición enteral por sonda nasogástrica…). Atención y cuidados a la mujer gestante.
Alimentación. Higiene. Ejercicio y reposo.
BOCM-20211202-11
Temario específico
B.O.C.M. Núm. 287
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 2 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 117
rio; derechos y deberes; situaciones; selección, incompatibilidades; régimen disciplinario y
modelo de desarrollo profesional.
3. Estructura Sanitaria de la Comunidad de Madrid. Ley 12/2001, de 21 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid (LOSCAM): Las Áreas Sanitarias. Red Sanitaria Única de Utilización Pública, Derechos y deberes de los ciudadanos. El
Servicio Madrileño de Salud. La Ley 6/2009 de 16 de noviembre, de Libertad de Elección
en la Sanidad de la Comunidad de Madrid. La Ley 11/2017, de 22 de diciembre, de Buen
Gobierno y Profesionalización de la Gestión de los Centros y Organizaciones Sanitarias del
Servicio Madrileño de Salud.
4. La Ley Orgánica 1/2004, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia
de Género; principios rectores, medidas de sensibilización, prevención y detección en el
ámbito sanitario; derechos de las funcionarias públicas. Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres: objeto y ámbito de la ley; Integración del principio de
igualdad en la política de salud; modificaciones de la Ley General de Sanidad.
5. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos laborales: derechos
y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al
riesgo biológico, medidas de prevención. Ergonomía: métodos de movilización de enfermos e incapacitados.
6. Comunicación: concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La relación con el paciente. La empatía y la escucha activa. Relación de ayuda. Control del estrés.
7. Actividades del Técnico Medio Sanitario en Cuidados Auxiliares de Enfermería
en Atención Primaria y Atención Hospitalaria. Coordinación entre niveles asistenciales.
Concepto de cuidados, necesidades básicas y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.
8. Archivo y documentación sanitaria clínica y no clínica. Sistemas de información
utilizados en Atención Primaria y Hospitalaria: Generalidades. Servicio de admisión y atención al usuario: funcionamiento. El consentimiento informado: concepto.
9. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene: concepto. Higiene general y parcial: de la piel y capilar. Higiene del paciente encamado: total y parcial.
Técnica de baño asistido.
10. Atención y cuidados del paciente encamado: posición anatómica y alineación
corporal. Procedimientos de preparación de las camas. Cambios posturales. Drenajes y catéteres: manipulación y cuidado. Técnicas de deambulación. Técnicas de traslado. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión: medidas de prevención, movilización y cambios posturales.
11. Atención y cuidados en la persona anciana. Concepto de ancianidad, cambios físicos asociados al envejecimiento. Apoyo en la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora de la persona anciana dependiente. Atención
y actitud ante la persona con demencia.
12. Atención y preparación del paciente para una exploración o intervención quirúrgica: posiciones anatómicas y materiales médico-quirúrgicos de utilización más común.
Atención en el preoperatorio, durante la intervención y en el postoperatorio.
13. Constantes vitales: principios fundamentales, técnicas de toma de constantes vitales, gráficas y registros. Balance hídrico.
14. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de eliminación: Diuresis y
defecación. Manipulación bolsas de diuresis. Administración de enemas. Conocimiento y
actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal: ostomías.
15. Procedimientos de recogida de muestras biológicas: concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación,
transporte y conservación. Gestión de residuos sanitarios: clasificación, transporte, eliminación y tratamiento. Manipulación de citostáticos.
16. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de alimentación: clasificación de alimentos, dietas, vías de alimentación. Manipulación y administración de alimentos (nutrición enteral por sonda nasogástrica…). Atención y cuidados a la mujer gestante.
Alimentación. Higiene. Ejercicio y reposo.
BOCM-20211202-11
Temario específico