B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211201-4)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 549/2021, de 8 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Especialidad de Ciencias Humanísticas y Sociales, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 66
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 286
29. Concepto de probabilidad. Probabilidad condicionada. Independencia de sucesos. Teoremas de probabilidad total y de Bayes.
30. Medidas de frecuencia de la enfermedad. Razones, proporciones y tasas: Concepto y tipos. Incidencia, prevalencia y mortalidad.
31. Formación y producción cartográfica. Conceptos de geoide, elipsoide y superficie terrestre. Concepto básico de red geodésica. La red geodésica nacional. Conceptos de
proyecciones cartográficas. La proyección UTM. Escalas y contenidos. Toma de datos,
proceso y representación gráfica. El posicionamiento GPS, concepto y aplicaciones. Cartografía informatizada: Vectores e imágenes. Impresión de ediciones cartográficas.
32. Fotometría y fotointerpretación. Vuelos fotogramétricos. Concepto y fases de la
restitución fotogramétrica. Concepto de apoyo de campo. Concepto y producción de ortofotomapas. Teledetección. Satélites de observación de la Tierra. Imágenes de satélite. Ortoimágenes espaciales. Fotointerpretación.
33. Sistemas de información geográfica (SIG). Definición y principios teóricos.
Componentes de un SIG, hardware y software. Sistema de gestión de la base de datos. Sistemas de información basados en vectores y en imágenes.
34. La Directiva INSPIRE de la Unión Europea. La cartografía oficial en España.
Series nacionales y producción de las Comunidades. La Comunidad de Madrid: Sistemas
de Información Geográfica en la Comunidad de Madrid. Producción de series cartográficas
y de ortofotomapas de la Comunidad de Madrid.
35. El modelo económico español en el marco de la economía mundial. Líneas generales de la política económica actual. La economía regional madrileña en el contexto nacional.
36. El gasto público en España: Evolución y distribución actual. Su financiación. El
déficit público. La estabilidad presupuestaria.
37. La política de desarrollo regional. Las relaciones económico-financieras entre el
Estado, Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, así como con la Unión
Europea. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
38. Los sectores económicos en la Comunidad de Madrid. Marco competencial,
regulación normativa e incidencia territorial. Actividad agropecuaria: Políticas agrarias.
La industria: Caracterización en la economía regional. El sector terciario: Caracterización del sector en la economía regional. Tipología de la oferta turística. La ciudad como
espacio de servicios.
39. El mercado de trabajo en España y en la Comunidad de Madrid. Evolución. El
nivel de estudios y la condición socioeconómica de la población madrileña. Población activa, ocupación y paro. Incorporación de la mujer al mercado laboral. Medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. Estructura por edades del mercado de trabajo. Evolución
por cualificaciones y ocupaciones.
40. Estructura social de la España actual y de la Comunidad de Madrid. Cambios,
tendencias y perspectivas demográficas. Su repercusión en el mercado de trabajo. El papel de la mujer en los cambios. Estratificación y movilidad social. Políticas contra la violencia de género.
41. Características de la población de la Comunidad de Madrid (I) Composición de
la población por sexo y edad. Envejecimiento. Composición por estado civil.
42. Características de la población de la Comunidad de Madrid (II) Movimiento natural de la población. Natalidad. Composición por lugar de nacimiento. La población extranjera. Emigración, inmigración y redistribución espacial.
43. Características físicas de la Comunidad de Madrid (I). Unidades geoestructurales y sistemas morfogenéticos. Recursos geológicos: Distribución y nivel de explotación.
Suelos: Clasificación y distribución espacial. Clima: Zonificación y principales riesgos metereológicos: Sequías e inundaciones; evaluación, repercusiones y métodos de corrección.
44. Características físicas de la Comunidad de Madrid (II). El agua: Cuencas hidrográficas. Distribución espacial de los recursos superficiales y subterráneos. Planificación de
los recursos hídricos. Competencias de gestión. Vegetación natural y fauna asociada. Unidades de paisaje en la Comunidad; métodos para su análisis y tratamiento. El paisaje en la
ordenación del territorio.
45. Las aglomeraciones urbanas en la Comunidad de Madrid. Funciones y dimensiones de las aglomeraciones urbanas madrileñas. El proceso de formación y tendencias actuales: Caracterización de las principales aglomeraciones y su planificación.
46. Infraestructuras del transporte en la Comunidad de Madrid. Marco competencial
y regulación normativa. Planificación. Caracterización de la oferta: Redes de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos. Estudio de la demanda: Tráficos y flujos.
BOCM-20211201-4
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 286
29. Concepto de probabilidad. Probabilidad condicionada. Independencia de sucesos. Teoremas de probabilidad total y de Bayes.
30. Medidas de frecuencia de la enfermedad. Razones, proporciones y tasas: Concepto y tipos. Incidencia, prevalencia y mortalidad.
31. Formación y producción cartográfica. Conceptos de geoide, elipsoide y superficie terrestre. Concepto básico de red geodésica. La red geodésica nacional. Conceptos de
proyecciones cartográficas. La proyección UTM. Escalas y contenidos. Toma de datos,
proceso y representación gráfica. El posicionamiento GPS, concepto y aplicaciones. Cartografía informatizada: Vectores e imágenes. Impresión de ediciones cartográficas.
32. Fotometría y fotointerpretación. Vuelos fotogramétricos. Concepto y fases de la
restitución fotogramétrica. Concepto de apoyo de campo. Concepto y producción de ortofotomapas. Teledetección. Satélites de observación de la Tierra. Imágenes de satélite. Ortoimágenes espaciales. Fotointerpretación.
33. Sistemas de información geográfica (SIG). Definición y principios teóricos.
Componentes de un SIG, hardware y software. Sistema de gestión de la base de datos. Sistemas de información basados en vectores y en imágenes.
34. La Directiva INSPIRE de la Unión Europea. La cartografía oficial en España.
Series nacionales y producción de las Comunidades. La Comunidad de Madrid: Sistemas
de Información Geográfica en la Comunidad de Madrid. Producción de series cartográficas
y de ortofotomapas de la Comunidad de Madrid.
35. El modelo económico español en el marco de la economía mundial. Líneas generales de la política económica actual. La economía regional madrileña en el contexto nacional.
36. El gasto público en España: Evolución y distribución actual. Su financiación. El
déficit público. La estabilidad presupuestaria.
37. La política de desarrollo regional. Las relaciones económico-financieras entre el
Estado, Las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, así como con la Unión
Europea. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
38. Los sectores económicos en la Comunidad de Madrid. Marco competencial,
regulación normativa e incidencia territorial. Actividad agropecuaria: Políticas agrarias.
La industria: Caracterización en la economía regional. El sector terciario: Caracterización del sector en la economía regional. Tipología de la oferta turística. La ciudad como
espacio de servicios.
39. El mercado de trabajo en España y en la Comunidad de Madrid. Evolución. El
nivel de estudios y la condición socioeconómica de la población madrileña. Población activa, ocupación y paro. Incorporación de la mujer al mercado laboral. Medidas de conciliación de la vida familiar y laboral. Estructura por edades del mercado de trabajo. Evolución
por cualificaciones y ocupaciones.
40. Estructura social de la España actual y de la Comunidad de Madrid. Cambios,
tendencias y perspectivas demográficas. Su repercusión en el mercado de trabajo. El papel de la mujer en los cambios. Estratificación y movilidad social. Políticas contra la violencia de género.
41. Características de la población de la Comunidad de Madrid (I) Composición de
la población por sexo y edad. Envejecimiento. Composición por estado civil.
42. Características de la población de la Comunidad de Madrid (II) Movimiento natural de la población. Natalidad. Composición por lugar de nacimiento. La población extranjera. Emigración, inmigración y redistribución espacial.
43. Características físicas de la Comunidad de Madrid (I). Unidades geoestructurales y sistemas morfogenéticos. Recursos geológicos: Distribución y nivel de explotación.
Suelos: Clasificación y distribución espacial. Clima: Zonificación y principales riesgos metereológicos: Sequías e inundaciones; evaluación, repercusiones y métodos de corrección.
44. Características físicas de la Comunidad de Madrid (II). El agua: Cuencas hidrográficas. Distribución espacial de los recursos superficiales y subterráneos. Planificación de
los recursos hídricos. Competencias de gestión. Vegetación natural y fauna asociada. Unidades de paisaje en la Comunidad; métodos para su análisis y tratamiento. El paisaje en la
ordenación del territorio.
45. Las aglomeraciones urbanas en la Comunidad de Madrid. Funciones y dimensiones de las aglomeraciones urbanas madrileñas. El proceso de formación y tendencias actuales: Caracterización de las principales aglomeraciones y su planificación.
46. Infraestructuras del transporte en la Comunidad de Madrid. Marco competencial
y regulación normativa. Planificación. Caracterización de la oferta: Redes de carreteras, ferrocarriles, aeropuertos. Estudio de la demanda: Tráficos y flujos.
BOCM-20211201-4
BOCM