Mancomunidad de Servicios del Suroeste de Madrid (BOCM-20211129-83)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 284
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021
20. Mujeres en situación de dificultad social. La feminización de la pobreza. Aspectos legales y sociales. Programas y recursos de atención a la mujer en la Mancomunidad de
Servicios del Suroeste de Madrid.
21. Violencia de género: Aspectos sociales, psicológicos y legales. Programas de
prevención. Redes municipales de atención a mujeres víctimas de violencia de género y en
situación de prostitución.
22. La Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la
Comunidad de Madrid.
23. Las personas mayores: Aspectos físicos, psicológicos y sociales del envejecimiento. Nuevos roles de la persona mayor en nuestra sociedad. Políticas de envejecimiento activo.
24. Adicciones: Conceptos básicos. La Ley 5/2002, de 27 de junio sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid.
25. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social: Discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Aspectos físicos, psíquicos, sociales y legales. Intervención social con personas con discapacidad.
26. Población penitenciaria: Aspectos legales y sociales. El trabajo social en el ámbito penitenciario.
27. Las personas sin hogar: Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Actuación del
trabajador social. La tipología Ethos.
28. Minorías étnicas e integración social: Aspectos sociodemográficos y culturales.
Actuación del trabajador social.
29. La población inmigrante: Refugiados y asilados. Legislación aplicable. Aspectos socio-demográficos de los movimientos migratorios y su repercusión en el trabajo
social.
30. La intervención de los Servicios Sociales en situaciones de urgencia y emergencia social. El SAMUR Social. Papel del trabajador social en situaciones de emergencia
social.
31. La Salud Mental: Aspectos sociales y legales a tener en cuenta en la intervención
social con personas con problemas de salud mental.
32. La protección social de los menores en el marco de las competencias atribuidas
a las entidades locales por la Ley 6/1995 de Garantía de los Derechos de la Infancia y la
Adolescencia de la Comunidad de Madrid.
33. Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la atención social
prestada al ciudadano. Normativa de protección de datos y su aplicación a los servicios sociales.
34. El trabajo social como disciplina: Origen y desarrollo. Principales corrientes teóricas. El trabajo social en el conjunto de las ciencias sociales. Tendencias actuales del trabajo social.
35. Fundamentos, principios y funciones básicas del trabajo social. Código deontológico del trabajador social.
36. El proceso metodológico en Trabajo Social: Estudio, Diagnóstico, Planificación,
Ejecución y Evaluación.
37. Técnicas para el Trabajo social. La entrevista: conceptos básicos, características
y objetivos. Tipología, aplicación metodológica. el proceso de comunicación en la entrevista, fases y principios a tener en cuenta en su aplicación.
38. Instrumentos básicos para el Trabajo Social. Informe, ficha, contrato social e historia social.
39. Técnicas documentales en trabajo social. Estructura y contenidos fundamentales.
El informe social como instrumento técnico del trabajador social. Concepto, estructura y
objetivos.
40. Trabajo social grupal: Modelos y técnicas de intervención social grupal a aplicar
en los servicios sociales de atención social primaria y de atención social especializada.
41. Trabajo social comunitario: Modelos y técnicas de trabajo con redes comunitarias. Aplicación a los servicios sociales de atención social primaria.
42. Tratamiento Social indirecto. Concepto, objetivos y técnicas. Trabajo en redes
sociales. Papel del Trabajador Social.
43. El equipo interdisciplinar en los Servicios Sociales. Técnicas de trabajo en equipo. El trabajador social y otras profesiones relacionadas con la atención social.
44. La calidad en los servicios públicos: Concepto y modelos. Las Cartas de Servicios como instrumentos de calidad.
Pág. 275
BOCM-20211129-83
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 29 DE NOVIEMBRE DE 2021
20. Mujeres en situación de dificultad social. La feminización de la pobreza. Aspectos legales y sociales. Programas y recursos de atención a la mujer en la Mancomunidad de
Servicios del Suroeste de Madrid.
21. Violencia de género: Aspectos sociales, psicológicos y legales. Programas de
prevención. Redes municipales de atención a mujeres víctimas de violencia de género y en
situación de prostitución.
22. La Ley 5/2005, de 20 de diciembre, Integral contra la Violencia de Género de la
Comunidad de Madrid.
23. Las personas mayores: Aspectos físicos, psicológicos y sociales del envejecimiento. Nuevos roles de la persona mayor en nuestra sociedad. Políticas de envejecimiento activo.
24. Adicciones: Conceptos básicos. La Ley 5/2002, de 27 de junio sobre drogodependencias y otros trastornos adictivos de la Comunidad de Madrid.
25. Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el
Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su
inclusión social: Discapacidades físicas, psíquicas y sensoriales. Aspectos físicos, psíquicos, sociales y legales. Intervención social con personas con discapacidad.
26. Población penitenciaria: Aspectos legales y sociales. El trabajo social en el ámbito penitenciario.
27. Las personas sin hogar: Aspectos físicos, psicológicos y sociales. Actuación del
trabajador social. La tipología Ethos.
28. Minorías étnicas e integración social: Aspectos sociodemográficos y culturales.
Actuación del trabajador social.
29. La población inmigrante: Refugiados y asilados. Legislación aplicable. Aspectos socio-demográficos de los movimientos migratorios y su repercusión en el trabajo
social.
30. La intervención de los Servicios Sociales en situaciones de urgencia y emergencia social. El SAMUR Social. Papel del trabajador social en situaciones de emergencia
social.
31. La Salud Mental: Aspectos sociales y legales a tener en cuenta en la intervención
social con personas con problemas de salud mental.
32. La protección social de los menores en el marco de las competencias atribuidas
a las entidades locales por la Ley 6/1995 de Garantía de los Derechos de la Infancia y la
Adolescencia de la Comunidad de Madrid.
33. Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la atención social
prestada al ciudadano. Normativa de protección de datos y su aplicación a los servicios sociales.
34. El trabajo social como disciplina: Origen y desarrollo. Principales corrientes teóricas. El trabajo social en el conjunto de las ciencias sociales. Tendencias actuales del trabajo social.
35. Fundamentos, principios y funciones básicas del trabajo social. Código deontológico del trabajador social.
36. El proceso metodológico en Trabajo Social: Estudio, Diagnóstico, Planificación,
Ejecución y Evaluación.
37. Técnicas para el Trabajo social. La entrevista: conceptos básicos, características
y objetivos. Tipología, aplicación metodológica. el proceso de comunicación en la entrevista, fases y principios a tener en cuenta en su aplicación.
38. Instrumentos básicos para el Trabajo Social. Informe, ficha, contrato social e historia social.
39. Técnicas documentales en trabajo social. Estructura y contenidos fundamentales.
El informe social como instrumento técnico del trabajador social. Concepto, estructura y
objetivos.
40. Trabajo social grupal: Modelos y técnicas de intervención social grupal a aplicar
en los servicios sociales de atención social primaria y de atención social especializada.
41. Trabajo social comunitario: Modelos y técnicas de trabajo con redes comunitarias. Aplicación a los servicios sociales de atención social primaria.
42. Tratamiento Social indirecto. Concepto, objetivos y técnicas. Trabajo en redes
sociales. Papel del Trabajador Social.
43. El equipo interdisciplinar en los Servicios Sociales. Técnicas de trabajo en equipo. El trabajador social y otras profesiones relacionadas con la atención social.
44. La calidad en los servicios públicos: Concepto y modelos. Las Cartas de Servicios como instrumentos de calidad.
Pág. 275
BOCM-20211129-83
BOCM